
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Los canadienses celebran visita del rey Carlos III ante amenazas de anexión de Trump
"En este momento todos estamos a favor de la monarquía", afirma George Monastiriakos, uno de los muchos canadienses que festeja este lunes la visita del rey Carlos III, figura con la que el país puede clamar su soberanía ante las amenazas de anexión de Donald Trump.
El rey, jefe de Estado de Canadá, realiza por dos días una visita sobre todo simbólica que incluye una ceremonia en la capital, un desfile y un discurso en el Parlamento.
El viaje no solo entusiasma a los mayores. En las calles de Ottawa o en el parque Lansdowne gente de todas las edades acudió el lunes a ver a la pareja real y darle pompa al simbolismo de esta visita que se realiza pese a la enfermedad del rey.
Monastiriakos, de 32 años, se define como republicano, y se sorprende a sí mismo por apreciar esta visita histórica de Carlos III.
"Teniendo en cuenta las amenazas que pesan sobre nuestra soberanía, es importante que el jefe de Estado venga y pronuncie el discurso real en persona", dijo a la AFP.
"Trump parece venerar todo lo que es dorado y al rey, en particular a la monarquía británica. Pienso que estará atento de esta visita", reaccionó con júbilo por "el apoyo de la corona británica y de más de 50 países del Commonwealth".
En Canadá, la relación con la monarquía se ha debilitado cada vez más en los últimos años, pero parece recuperar el matiz como símbolo canadiense que distingue al país de su poderoso vecino, según encuestas recientes.
Después del regreso de Donald Trump en enero a la Casa Blanca y sus repetidas amenazas de anexión, muchos canadienses quieren diferenciarse de su vecino y buscan estabilidad.
- "Reunirnos" -
"Hay tal inestabilidad en nuestros días, que necesitamos este consuelo", dijo Audrey Harrington, de 88 años.
En el parque Landsdowne en Ottawa, la bandera británica conocida como Union Jack ondea al lado del emblema canadiense blanco y rojo de la hoja de arce. En las estanterías, las ventas van desde comida callejera británica hasta productos canadienses como el jarabe de arce.
"Hay toda esta división en este momento en nuestro país y pienso que son momentos en los que podemos reunirnos", opina Kate Punnette quien vino junto con sus hijas.
Detrás de su puesto, donde vende papas y rollos de salchicha con limonada, Christina Leese, una inglesa de 61 años y canadiense por adopción, cree que esta visita es "un recordatorio de la fuerza de Canadá y de sus lazos con la monarquía".
"La visita del rey nos dará un pequeño empujón y envía al presidente Trump un mensaje para mostrarle que cuando él ataca a Canadá, también ataca a los 56 países del Commonwealth", sostiene.
Incluso en Quebec, donde la gran mayoría de sus habitantes se oponen a la monarquía, son muchos los que dicen comprender el interés y el "mensaje" de esta visita.
"Es un fuerte símbolo", dice Laurence Wells. Aún cuando esta joven de 26 años se pregunta ¿estamos realmente orgullosos de ser un dominio inglés?".
Para Geneviève Tourillon, de Montreal, la pareja real representa "mucho dinero". Para ella "hay otras formas de defenderse antes que recurrir al rey".
R.Buehler--VB