
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

La cadena NPR pide la suspensión del decreto de Trump que cesa su financiación
La Radio Pública Nacional (NPR) de Estados Unidos presentó una demanda este martes para solicitar la suspensión del decreto del presidente Donald Trump que interrumpe su financiación y la de la cadena de televisión PBS.
En su demanda, la NPR argumenta que la orden de Trump viola el principio de separación de poderes establecido en la Constitución de Estados Unidos, ya que es el Congreso, no la Casa Blanca, el que controla el manejo de los fondos federales.
NPR y el Servicio Público de Radiodifusión (PBS) se financian con fondos públicos estadounidenses y donaciones privadas.
Desde que regresó al poder, en enero, Trump ha lanzado ataques y críticas contra los principales medios de comunicación estadounidenses, alegando que no son imparciales y son "enemigos del pueblo".
A principios de este mes, el magnate republicano firmó un decreto que ordena a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CBP), que aporta fondos a la NPR y PBS, dejar de financiar a esas cadenas.
El gobierno de Trump considera que esos medios "han alimentado el partidismo y la propaganda de izquierda con dinero de los contribuyentes".
El presupuesto de la CBP fue aprobado por el Congreso hasta 2027, lo que plantea dudas sobre el alcance de la orden de Trump.
Según la NPR, el decreto de Trump también viola la garantía de libertad de expresión de la Primera Enmienda constitucional.
"La intención es clara: el decreto busca castigar a NPR por el contenido de noticias y otros programas que desagradan al presidente", declaró la directora ejecutiva de NPR, Katherine Maher, en un comunicado.
"Defendemos los derechos constitucionales, la libertad de prensa y un público informado", añadió Maher.
La directiva calcula que 43 millones de personas en Estados Unidos escuchan los programas de NPR cada semana.
PBS estima que 36 millones ven mensualmente sus programas de televisión en una emisora local.
El gobierno de Trump tomó medidas para recortar drásticamente el gasto público, despidiendo a decenas de miles de funcionarios en diversos departamentos, en muchos casos sin preaviso.
También, puso en la mira al sector de radiodifusión estadounidense en el extranjero al desmantelar la agencia gubernamental USAGM.
Esa agencia supervisa dos organizaciones federales: la Voz de América y la Oficina de Transmisiones para Cuba, a cargo de Radio y TV Martí, además de otras emisoras como Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia o Middle East Broadcasting Networks.
D.Schlegel--VB