
-
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza
-
Rubio se reunió con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
-
Israel quiere crear una "zona humanitaria" para los habitantes que huyen de Ciudad de Gaza
-
La Fed se mantendrá independiente, dice un alto funcionario crítico con Powell
-
El OIEA dice que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%
-
China es "imparable", afirma Xi junto a Kim y Putin durante un gran desfile militar en Pekín

Sequía veda la lucrativa temporada de salmón en California
Acostumbrada a ir a pescar cada mañana, Sarah Bates ahora sufre con su barco de madera anclado en el puerto de San Francisco gracias a una veda de salmón causada por la sequía en California.
"El salmón constituye la mayor parte de mis capturas y el 90% de mis ingresos", dice esta pescadora de 46 años.
La temporada de salmón este año fue cancelada en el litoral de California y en la mayor parte de Oregón para intentar recuperar las poblaciones de la especie.
El salmón alcanzó mínimos históricos en los ríos de la región por culpa de la intensa sequía que afecta el oeste de Estados Unidos desde hace más de dos décadas.
Con caudales muy reducidos y temperaturas elevadas, los peces luchan para nadar río arriba como parte de su ciclo reproductivo.
En estas condiciones, sus crías a menudo mueren antes de llegar al océano.
- "El rey" -
La cancelación de la temporada asesta un golpe económico al estado.
En California la pesca del salmón genera 1.400 millones de dólares por año y mantiene 23.000 puestos de trabajo, de acuerdo con la Asociación de Salmón del Golden State.
Para mantener el pescado en el menú, algunos restaurantes del puerto se han visto obligados a importarlo de otros países como Canadá.
Craig Hanson, dueño de un bote destinado a la pesca deportiva, ha visto sus operaciones disminuir en esta temporada por la veda.
Acostumbrado a levar anclas todos los días en verano, este año se tiene que conformar con cuatro días por semana.
Sus clientes no muestran el mismo entusiasmo por especies como la lubina rayada o el fletán que por el salmón.
"El salmón es el rey (...) Es lo que la gente quiere", afirma Hanson.
"Es un pez espectacular para pescar. Va a darte guerra hasta el final", explica.
Pero Hanson, quien está esperanzado con que el invierno de este año mejore la situación, no protesta la medida. "Si contribuye al futuro de la industria, estoy a favor".
- Cambio climático -
"El salmón real que se pesca en California suele tener un ciclo vital de tres o cuatro años", explica Nate Mantua, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
"Por lo que cuando algo les pasa en el agua dulce, cuando son aún huevos o alevines, vemos el impacto en la pesca dos o tres años después".
A esto se le añade las temperaturas récord registradas en el océano.
"Entre 2014 y 2016, la costa oeste de Estados Unidos alcanzó las temperaturas oceánicas más calientes de la serie histórica", dijo.
Estas olas de calor marino crearon "condiciones pobres para el crecimiento y sobrevivencia del salmón", agregó el científico.
Las autoridades han intentado recuperar las poblaciones del salmón transportando crías y soltándolas directamente en el mar.
Sin embargo, el declive se ha intensificado en la última década.
A la crisis climática, se le suma el impacto del desarrollo agrícola en California.
El estado más poblado del país, con 40 millones de habitantes, ha desarrollado ríos para abastecer a sus crecientes urbes y a su vasto sector agrícola.
Entre presas y canales, el salmón ha perdido 80% de su hábitat, necesario para desovar.
En este contexto, el agua se ha vuelto la manzana de la discordia en la región.
Pescadores en San Francisco demandan que el recurso sea destinado a nutrir los ríos en lugar de irrigar los sedientos cultivos de nueces, pistachos o almendras.
"El agua es más importante para los peces que para las nueces", dijo Ben Zeiger, marinero dedicado a la pesca deportiva.
Los pescadores de salmón están a la espera de ayudas económicas de la administración federal para compensar las pérdidas por la veda.
A la par están atentos a los esfuerzos para restaurar el hábitat de la especie.
A lo largo del río Klamath, en el norte de California, se inició un proyecto que debe destruir cuatro presas hidroeléctricas, lo que podría reabrir unos 640 kilómetros de río para el proceso migratorio del salmón.
"Si no arreglamos las políticas en relación al agua, volveremos al mismo punto", dijo Bates en su barco. "Pensar que no enfrentaremos nuevas sequías es ingenuidad".
"El cambio climático es un hecho. Y está ocurriendo más rápido de lo que esperábamos".
C.Kovalenko--BTB