
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza
-
Rubio se reunió con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
-
Israel quiere crear una "zona humanitaria" para los habitantes que huyen de Ciudad de Gaza
-
La Fed se mantendrá independiente, dice un alto funcionario crítico con Powell
-
El OIEA dice que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%
-
China es "imparable", afirma Xi junto a Kim y Putin durante un gran desfile militar en Pekín
-
Encuentran siete migrantes muertos en playas del sur de España
-
Siete migrantes mueren en un intento por cruzar el Mediterráneo
-
Alphabet se dispara más de un 6% e impulsa una fuerte alza de Wall Street
-
Ryanair reducirá en un millón de asientos su oferta hacia España este invierno aduciendo altas tasas aeroportuarias

El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
El cambio climático causado por el ser humano hizo que el calor, la sequedad y el fuerte viento que alimentaron los incendios mortales en España y Portugal el mes pasado fueran 40 veces más probables, según los resultados de una investigación conocidos este jueves.
La península Ibérica experimentó temperaturas inusualmente altas durante todo agosto, que superaron frecuentemente los 40°C en muchas áreas y llegaron a los 45ºC en puntos del sur.
El calor persistente avivó los incendios forestales, principalmente en el norte de Portugal y el oeste y noroeste de España, con un saldo de cuatro muertos en cada país y la evacuación de miles de personas.
En España, más de 380.000 hectáreas han sido pasto del fuego este año, un récord anual y casi cinco veces la media, según el Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales. Portugal ha perdido ya más de 280.000 hectáreas, casi tres veces su media anual.
El cambio climático, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles, hizo que el clima propenso a los incendios fuera unas 40 veces más probable pero también un 30% más intenso, sostuvieron un grupo de investigadores europeos en un informe de la organización World Weather Attribution.
"Sin el calentamiento provocado por el ser humano, se habrían esperado condiciones meteorológicas tan severas para los incendios menos de una vez cada 500 años, en lugar de una vez cada 15 años como ocurre hoy en día", afirmó Theo Keeping, investigador del Imperial College de Londres.
Estos períodos de calor rápido secan la vegetación y pueden desencadenar incendios de una intensidad tan grande que "pueden generar su propio viento, lo que lleva a llamas más largas, estallidos explosivos y la ignición de docenas de fuegos cercanos por brasas voladoras", añadió.
La ola de calor de 16 días que España soportó en agosto fue "la más intensa registrada", con temperaturas promedio 4,6°C por encima de eventos anteriores, según la agencia meteorológica nacional Aemet.
Más de 1.100 muertes en España tuvieron que ver con la ola de calor de agosto, según una estimación publicada el martes por el Instituto de Salud Carlos III.
España ha sufrido 77 olas de calor desde 1975, cuando la Aemet empezó sus registros. De ellas, seis superaron los 4°C por encima de la media, cinco de ellas desde 2019.
Además, la despoblación rural ha agravado el impacto del cambio climático, por el abandono de grandes áreas de tierra, dijo Maja Vahlberg, asesora del Centro Climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
"El descenso de la agricultura y el pastoreo tradicionales reducen el control natural de la vegetación. La tierra que antes era habitada y trabajada se ha vuelto así más inflamable", añadió.
T.Ziegler--VB