
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza
-
Rubio se reunió con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
-
Israel quiere crear una "zona humanitaria" para los habitantes que huyen de Ciudad de Gaza
-
La Fed se mantendrá independiente, dice un alto funcionario crítico con Powell
-
El OIEA dice que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%
-
China es "imparable", afirma Xi junto a Kim y Putin durante un gran desfile militar en Pekín
-
Encuentran siete migrantes muertos en playas del sur de España
-
Siete migrantes mueren en un intento por cruzar el Mediterráneo
-
Alphabet se dispara más de un 6% e impulsa una fuerte alza de Wall Street
-
Ryanair reducirá en un millón de asientos su oferta hacia España este invierno aduciendo altas tasas aeroportuarias

Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
"Creo que estamos en una situación extremadamente peligrosa". Con su película "A House of Dynamite", un thriller político sobre un ataque nuclear contra Estados Unidos, Kathryn Bigelow desea concienciar sobre el riesgo de que la humanidad acabe aniquilada.
"Es muy importante iniciar un diálogo [sobre la cuestión nuclear]. Y quizá que haya políticas que se puedan modificar, abordar o, al menos, examinar. Sería un paso enorme", comentó la directora durante un encuentro con periodistas en la Mostra de Venecia.
Nacida en 1951, la estadounidense dice que aún recuerda los ejercicios que se hacían cuando era niña, como meterse debajo de la mesa en caso de ataque nuclear, sobre todo durante la crisis de los misiles de Cuba, en 1962.
"A House of Dynamite", producida por Netflix y en liza por el León de Oro, sigue a varios militares y funcionarios confrontados al lanzamiento de un misil nuclear por un enemigo desconocido contra territorio estadounidense.
Desde una base de Alaska, la sala de crisis de la Casa Blanca o el centro de mando de disuasión nuclear, en Nebraska, el filme detalla con precisión cómo sería la respuesta de Washington. Y con solo 19 minutos -lo que dura el vuelo de la ojiva antes de impactar- para tomar una decisión.
- Realismo -
Para realizar su película, Kathryn Bigelow colaboró con el guionista Noah Oppenheim, un experiodista especializado en temas nucleares.
"Desde el principio, la misión era: hablemos con gente que tiene esos trabajos, que ha estado en esos entornos, y descubramos cómo se produciría exactamente un acto de esa naturaleza", explicó Noah Oppenheim, ganador del premio al mejor guion en Venecia en 2016 por "Jackie".
Oficiales de inteligencia contribuyeron a construir un guion creíble, así como "varios militares de alto rango", explicó Bigelow, quien se declaró "fascinada" por el mundo militar, al que ya ha dedicado varias cintas.
Se trata de personas que "pasaron toda su vida y su carrera estudiando eso, entrenándose para desarrollar una pericia" sobre la disuasión nuclear", apuntó Oppenheim.
Del otro lado, "el presidente de Estados Unidos, no importa quién sea, solo tiene la autoridad de decidir si utilizar o no nuestro arsenal nuclear", agregó el guionista.
A este último, únicamente se le informa -- y de forma breve -- cuando asume el cargo. "Y, sin embargo, es él quien debe tomar la decisión", comentó asombrado Oppenheim.
- Amnesia colectiva -
En el filme, Idriss Elba se mete en la piel de un presidente de Estados Unidos confrontado al dilema de responder o no al ataque, cuyo origen desconoce. "Rendirse o suicidarse", resume en el filme el adjunto del consejero de Seguridad Nacional.
"No importa quién esté en la Casa Blanca, al fin y al cabo es un ser humano. La personalidad de ese ser humano se concentra en ese botón. Es un tema del que todo el mundo debe debatir", declaró el actor británico.
"¿Cómo puede ser la aniquilación una medida de defensa? Es decir, ¿qué defendemos si ya no queda nada? Esa es mi pregunta", lanzó Kathryn Bigelow, primera directora en conseguir en Oscar. Lo hizo en 2010 por su película "The Hurt Locker" ("Zona de miedo" o "Vivir al límite" en América Latina; "En tierra hostil" en España).
Pero estas últimas décadas "hemos decidido colectivamente dormirnos. Estamos en una amnesia colectiva a la que esperamos poner fin" con esta película, sostuvo Noah Oppenheim.
D.Bachmann--VB