
-
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza
-
Rubio se reunió con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
-
Israel quiere crear una "zona humanitaria" para los habitantes que huyen de Ciudad de Gaza
-
La Fed se mantendrá independiente, dice un alto funcionario crítico con Powell
-
El OIEA dice que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%
-
China es "imparable", afirma Xi junto a Kim y Putin durante un gran desfile militar en Pekín

Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, busca acercarse a la oposición socialista ante la probable caída el lunes de su segundo gobierno en sólo nueve meses, entre llamados a convocar elecciones anticipadas e incluso a dimitir.
El primer ministro centrista, François Bayrou, carece de los apoyos necesarios en el Parlamento para seguir en el cargo, tras anunciar la supresión de dos días feriados y recortes por 44.000 millones de euros (51.000 millones de dólares) en su proyecto de presupuestos para 2026.
Su caída podría aumentar la incertidumbre en la segunda economía de la Unión Europea, en un contexto en que el costo del endeudamiento de Francia a largo plazo alcanzó el martes su mayor nivel desde 2011.
Macron llamó al actual ejecutivo, formado por su alianza centrista y el partido conservador Los Republicanos (LR), a "trabajar con los socialistas" para evitar su caída o incluso después.
Es el segundo escenario el que se perfila. El líder del Partido Socialista (PS), Olivier Faure, ya dijo estar a "disposición" del presidente para discutir sobre cómo podrían entrar en un gobierno, aunque con condiciones.
- ¿Nuevo gobierno o elecciones? -
Pero alcanzar una mayoría estable no se anuncia fácil. El presidente francés provocó la actual crisis política en junio de 2024 al convocar legislativas anticipadas tras la victoria de la ultraderecha en los comicios al Parlamento Europeo.
El adelanto electoral dejó una Asamblea Nacional (cámara baja) aún más dividida que en la legislatura anterior con tres grandes bloques: izquierda --que ganó los comicios--, centroderecha y extrema derecha, y sin mayorías claras.
Una entrada de los socialistas en el gobierno actual lo acercaría de la mayoría absoluta, pero LR lo rechaza: "No podemos tener un acuerdo de gobierno con el PS", dijo a Le Parisien el presidente del Senado, Gérard Larcher.
Los socialistas piden un gobierno de izquierda, aunque sea minoritario, y proponen un plan presupuestario con la mitad de recortes que Bayrou, así como suspender la reforma de las pensiones de 2023 y gravar más a las grandes fortunas.
Estas propuestas son líneas rojas para la alianza de Macron, lo que lleva a que cada vez más voces, entre ellas el expresidente conservador Nicolas Sarkozy, vean un nuevo adelanto electoral como única "solución".
- ¿Dimisión? -
Pero, según sondeos recientes, la celebración de nuevos comicios tampoco resolvería la crisis: la Asamblea seguiría sin mayorías estables, aunque con una progresión de la extrema derecha liderada por Marine Le Pen y una caída del oficialismo.
En paralelo, los franceses confían cada vez menos en Macron para resolver la crisis, según dos sondeos publicados este jueves. El mandatario bate récords de impopularidad y el político más valorado es el ultraderechista Jordan Bardella.
Aunque un adelanto electoral no afectaría al presidente, cuyo mandato termina en 2027, algunos políticos ya pidieron en este contexto su dimisión. Macron "perdió toda la legitimidad", en palabras del izquierdista François Ruffin.
Francia se prepara además para vivir dos jornadas de protestas: una impulsada a través de las redes sociales el 10 de septiembre y otra liderada por los sindicatos ocho días después.
La incertidumbre también alcanzó a los mercados de deuda, máxime cuando el plan de Bayrou era sanear las arcas públicas que registraron un déficit público del 5,8% del PIB en 2024 y una deuda pública de casi el 114% en marzo, la tercera más alta de la UE.
El interés de la deuda a 30 años, considerada el barómetro de la confianza de los inversores a largo plazo, llegó a alcanzar el martes el 4,50%, umbral superado por última vez en noviembre de 2011 en plena crisis soberana en la zona euro.
C.Stoecklin--VB