
-
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza
-
Rubio se reunió con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
-
Israel quiere crear una "zona humanitaria" para los habitantes que huyen de Ciudad de Gaza
-
La Fed se mantendrá independiente, dice un alto funcionario crítico con Powell
-
El OIEA dice que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%
-
China es "imparable", afirma Xi junto a Kim y Putin durante un gran desfile militar en Pekín

Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, defendió este jueves la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.
La destitución de Susan Monarez, así como varias dimisiones de funcionarios de alto nivel, han sumido a la principal agencia de salud pública del país en una crisis interna.
En una audiencia ante el comité de Finanzas del Senado, Kennedy arremetió contra las acciones de los CDC durante la pandemia de Covid, una gestión que fracasó "miserablemente" con políticas "desastrosas y absurdas", entre ellas las orientaciones sobre el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el cierre de escuelas.
"Los CDC permitieron que el sindicato de maestros redactara la orden de cierre de nuestras escuelas – lo cual perjudicó a la gente trabajadora en todo el país – y luego fingió que estaba basada en la ciencia" aseguró Kennedy en su intervención.
"Necesitamos un nuevo liderazgo audaz, competente y creativo en los CDC, personas capaces y dispuestas a trazar un nuevo rumbo", añadió.
Monarez asumió su cargo hace menos de un mes, mientras Kennedy llevaba a cabo una profunda revisión de los objetivos y métodos de trabajo de la secretaría de Salud.
La oposición demócrata instó al secretario a dimitir durante un duro intercambio de críticas, a veces a gritos.
Ron Wyden, el demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas del Senado, exigió en la apertura de la sesión que Kennedy prestara juramento, acusándolo de mentir en testimonios escritos anteriores.
"Es de interés del país que Robert Kennedy renuncie, y si no lo hace, (el presidente) Donald Trump debería despedirlo antes de que más personas resulten perjudicadas", tronó Wyden.
La petición fue rechazada por Trump y por el senador Mike Crapo, quien elogió a Kennedy por su enfoque en las enfermedades crónicas, incluida la crisis de la obesidad.
Prestar juramento ante un comité senatorial no es obligatorio, y queda a la discreción del partido que tiene la mayoría.
Monarez, que había sido respaldada previamente por Kennedy, acusó al secretario de Salud de llevar a cabo "un esfuerzo deliberado por debilitar el sistema de salud pública de Estados Unidos y las protecciones de las vacunas", en un artículo de opinión en The Wall Street Journal el jueves.
"Le pregunté: '¿Eres una persona de confianza?' Y ella dijo: No'", aseguró Kennedy a preguntas de la oposición, para explicar el despido de la alta funcionaria.
"Las afirmaciones del secretario Kennedy son falsas y, en ocasiones, flagrantemente ridículas", dijeron los abogados de Monarez en un comunicado enviado a la AFP, y añadieron que ella estaría dispuesta a declarar bajo juramento.
- Agrios intercambios -
Antaño un respetado abogado ambientalista, Kennedy emergió a mediados de la década de 2000 como un destacado activista antivacunas, con demandas contra el poderoso sector farmacéutico estadounidense.
Desde que asumió el cargo, ha restringido las dosis contra la COVID-19 a grupos más reducidos, ha cortado las subvenciones federales de investigación para la tecnología de ARNm a la que se atribuye haber salvado millones de vidas, y ha redirigido fondos para indagar pistas de investigación médica contestadas por sectores científicos.
Los intercambios fueron agrios.
La senadora demócrata Maria Cantwell calificó a Kennedy de "charlatán" por sus ataques a la investigación sobre ARNm, mientras que Kennedy acusó a la senadora Maggie Hassan de "decir disparates" y de "inventarse cosas para asustar a la gente" después de que la legisladora dijera que los padres tenían dificultades para conseguir vacunas contra la Covid para sus hijos.
I.Stoeckli--VB