
-
"Miedo de ir a dormir": el terror se apodera de Gaza tras nuevos bombardeos israelíes
-
La energía del mar se convierte en electricidad en el puerto de Los Ángeles
-
Netanyahu afirma que Israel lanzó un ataque contra el portavoz del brazo armado de Hamás
-
España da por finalizada la emergencia por la ola de incendios forestales
-
Una legendaria ruta es vista como un salvavidas económico en Guyana
-
El papa pide terminar con "pandemia de armas" que mata a niños en crímenes y conflictos
-
Saquean viviendas de políticos en tercer día de protestas en Indonesia
-
Activistas climáticas lanzan pintura sobre la fachada de la Sagrada Familia en Barcelona
-
Con cinco producciones en Venecia, el cine argentino sigue golpeado por los recortes de Milei
-
Lucrecia Martel trae a Venecia la voz de indígenas argentinos en "Nuestra Tierra"
-
El brillante destino de un refugiado afgano convertido en empresario en Alemania
-
Los turistas amantes de la adrenalina mantienen viva la calle del tren en Vietnam
-
Flotilla con Greta Thunberg intentará llevar ayuda a Gaza
-
Putin llega a China para una cumbre clave organizada por Xi
-
Familiares de desaparecidos en México marchan contra la indiferencia y piden justicia
-
Rebeldes de Yemen prometen venganza tras la muerte de su "primer ministro" en bombardeos israelíes
-
La Cruz Roja denuncia planes de evacuar Ciudad de Gaza e Israel endurece su asedio
-
Tres muertos y TikTok suspendido en Indonesia tras protestas por brutalidad policial
-
Guyana elige presidente mientras busca escapar a la maldición del oro negro
-
Tres muertos en un incendio provocado por manifestantes en Indonesia
-
Muere a tiros expresidente proeuropeo del Parlamento ucraniano
-
Jair Bolsonaro, el excapitán que puso bajo tensión la democracia brasileña
-
Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil
-
Indonesia proyecta un dique de 700 km para proteger la isla de Java del avance del mar
-
Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía
-
Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"

Apareamiento fatal para hembra de guepardo llevada de Sudáfrica a India
Una hembra de guepardo llevada a India desde Sudáfrica en el marco de un programa de reimplantación de esos felinos fue matada por el macho durante el acoplamiento, anunció el parque nacional de Kuno.
Daksha era uno de los doce guepardos trasladados desde Sudáfrica al parque nacional de Kuno, situado a unos 300 km al sur de Nueva Delhi, como parte de un proyecto de reintroducir en India a esa especie desaparecida de su territorio hace más de 70 años. Su llegada en febrero contó con la presencia del primer ministro indio Narendra Modi.
"Los primeros exámenes revelan que las heridas de la hembra de guepardo parecen haber sido causadas por el guepardo macho", explicó el parque nacional.
"Un comportamiento violento de ese tipo es normal durante el apareamiento", agregó el comunicado. "Es imposible vigilarlos en esa situación", agregó.
La muerte de Daksha es la tercera de un guepardo africano en India desde marzo.
Sasha, un macho de Namibia, murió en marzo, de una insuficiencia renal; y Uday, un macho sudafricano, a causa de una enfermedad.
India albergaba a los guepardos asiáticos, una subespecie declarada extinguida en 1952, debido a la escasez de lugares propicios para su vida y porque eran perseguidos por cazadores.
El proyecto de reintroducir a un centenar de guepardos en la próxima década fue criticado por varios expertos.
Algunos subrayan que los guepardos, los animales terrestres más rápidos del mundo, podrían tener dificultades para adaptarse a su nuevo hábitat indio a causa de la competencia por las presas con los leopardos.
Científicos del Proyecto de Investigación sobre los Guepardos del instituto namibio Leibniz-IZW subrayaron que el programa ignoraba "la ecología espacial" y que el parque nacional de Kuno era mucho menos vasto que los grandes espacios requeridos por estos felinos.
Mamífero carnívoro de la familia de los felinos, cuyos ancestros se remontan a unos 8,5 millones de años, los guepardos se esparcían antiguamente por Asia y África, según el Centro de conservación de los guepardos (Cheetah Conservation Fund, CCF), situado en Namibia.
Solo quedan en la actualidad unos 7.000 especímenes, principalmente en las sabanas africanas.
El guepardo es considerado "vulnerable" en la lista roja de especies amenazadas.
G.Schulte--BTB