
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles

La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
La Liga F, arrancará el sábado una nueva temporada marcada por un importante éxodo de futbolistas, lo que demuestra que el campeonato femenino español de fútbol sigue perdiendo atractivo con respecto a otras competiciones más atractivas.
Pese los avances socioeconómicos de los últimos años y al auge del fútbol femenino en España gracias a los éxitos de la selección, subcampeona de Europa este verano, y del Barça, la Liga F sigue sufriendo una fuga de talento.
Desde que acabó la competición en mayo, el Barça, vigente campeón de la Liga F y subcampeón de Europa, ha visto como abandonaban su plantel estrellas internacionales como la noruega Ingrid Engen al OL Lyonnes francés, y la sueca Fridolina Rolfö y la británica Ellie Roebuck, ambas a la liga inglesa (Manchester United y Aston Villa, respectivamente).
A ellas se unieron otras tres futbolistas formadas en La Masia: Bruna Vilamala al Club América mexicano; Martina Fernández, al Everton; y Jana Fernández, al London City.
- El Barça pierde a varias figuras -
Todas, menos Engen, tenían contrato en vigor, pero la situación financiera por la que atraviesa el Barcelona, que le impide inscribir a futbolistas del primer equipo masculino, le ha obligado a soltar lastre.
Aún así, el Barça es el gran favorito para ganar el título por séptimo años consecutivo y buscará recuperar al trono europeo que perdió ante el Arsenal en mayo pasado en Lisboa.
El Real Madrid, que ha cambiado de entrenador -ahora lo dirige Pau Quesada- y se ha reforzado con varias incorporaciones, tampoco se libró de la desbandada.
su capitana, Olga Carmona, autora del gol del título mundial en 2023 frente a Inglaterra, fichó en junio por el París Saint-Germain. A su salida se sumaron Carla Camacho, que firmó por el Brighton, y Paula Partido, traspasada al London City Lionesses.
Tampoco el Atlético se salvó de este fenómeno. Rasheedat Ajibade, actual campeona de la Copa de África con Nigeria, dejó la entidad colchonera, mientras que Marta Cardona reforzó el Parma en una liga italiana que está en alza.
- Generar más recursos -
"Como en cualquier otro deporte las jugadoras vienen y van. Los clubes están realizando una gran labor con las futbolistas y contamos con las dos jugadoras que han ganado los últimos cuatro Balones de oro" (Alexia Putellas y Aitana Bonmatí), indica a AFP María Rodrigo, directora de comunicación de la Liga F.
Rodrigo reconoce que todavía hay retos por delante, aunque descarta hablar de fuga de talento, como lo califica Futpro, el sindicato mayoritario del fútbol femenino.
"Cada año vemos cómo llegan más jugadoras internacionales y cómo nuestras canteras siguen aportando futbolistas de altísimo nivel".
Para frenar la pérdida de talento, asegura, la Liga F sigue trabajando la mejora de condiciones de las futbolistas y la profesionalización de los clubes, con acuerdos que permitan generar más recursos para invertir en instalaciones y crecer en visibilidad.
"Retener y atraer jugadoras no depende de una sola acción, sino de un ecosistema sólido", recalca Rodrigo, al tiempo que resalta las diferencias con la liga inglesa: "La Women Super League tiene 15 años de historia y eso le permite tener unas estructuras más profesionales". La Liga F cuenta con 3 años.
- Inglaterra lleva una década de ventaja -
"Es indudable que lidera en inversión y visibilidad y cuenta con un gran respaldo económico de otras instituciones, que llevan muchos años trabajando conjuntamente en la misma dirección", incide la responsable de comunicación, quien ve "positiva" la comparación: "Nos marca la ambición de seguir evolucionando".
La firma de un convenio colectivo, la venta centralizada de los derechos audiovisuales y la comercialización de activos publicitarios han permitido dar una estabilidad económica a la competición, a los clubes y a las jugadoras.
"En solo tres años creo que Liga F se ha situado cerca de la mejor liga, que es la inglesa, que nos lleva muchos años de ventaja, y esto es un mérito que hay que reconocerlo en la labor de los clubes", zanja Rodrigo.
E.Gasser--VB