
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?

El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
El ejército israelí declaró este viernes que Ciudad de Gaza es una "zona de combate peligrosa" antes de lanzar una ofensiva para tomar la localidad más poblada del territorio palestino, asolado por casi dos años de guerra.
Israel enfrenta una creciente presión interna y del exterior para terminar con la guerra en la Franja de Gaza, donde la mayoría de la población ha sido desplazada al menos una vez durante el conflicto.
El ejército israelí no da señales de que vaya a suspender sus planes de tomar Ciudad de Gaza, y su portavoz en árabe afirmó que las tropas no esperarán.
"A partir de hoy (...) la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa", indicó un comunicado militar.
Esa "pausa táctica local" diaria había sido anunciada a finales de julio para Ciudad de Gaza, la mayor urbe de la Franja de Gaza, y otras zonas del territorio palestino con el fin, según el ejército, de "permitir el paso seguro de los convoyes de la ONU" y de oenegés humanitarias.
Mohamed Abu Qamar, de 42 años, oriundo del campo de Jabaliya, en el norte de Gaza, se preparaba para ir hacia el sur, pese a que le "arde el corazón" al partir.
"No queremos dejar nuestro hogar. Estamos exhaustos, vamos del norte al sur sin un respiro", relató a AFP por teléfono. "La muerte nos está cercando. Emprendemos la marcha sin saber si llegaremos a salvo o si moriremos a mitad de camino".
La ONU estima que actualmente casi un millón de personas viven en la gobernación de Gaza, que incluye Ciudad de Gaza y sus alrededores.
- Israel recupera los cuerpos de dos rehenes -
La Defensa Civil de Gaza indicó el viernes que al menos 40 personas murieron en el territorio palestino desde el amanecer.
El ejército israelí, contactado por AFP, pidió las coordenadas de los ataques para comprobar los reportes.
Dadas las restricciones impuestas por Israel a los medios en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente las afirmaciones de la Defensa Civil o del ejército israelí.
El ejército no llamó a la población a dejar Ciudad de Gaza, pero el miércoles afirmó que la evacuación es "inevitable", debido a la decisión de Israel de tomar el control de esta localidad, considerada como uno de los últimos bastiones de Hamás.
Abdul Karim Al Damagh, de 64 años, dijo a AFP que se marcha al sur y que es la quinta vez que es desplazado.
"Hoy, una vez más, debo abandonar lo que queda de mi casa y mis recuerdos (...) puede que el sur sea más tranquilo, pero no es seguro, el miedo nos persigue, la muerte siempre está cerca", afirmó.
El conflicto estalló con el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales. Los milicianos secuestraron a 251 personas.
De los 47 rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza, se estima que una veintena siguen vivos.
El ejército israelí anunció este viernes que recuperó los cuerpos de dos rehenes en una operación en Gaza. Uno de ellos fue identificado como Ilan Weiss, asesinado durante el ataque del 7 de octubre.
En Gaza, la ofensiva israelí ha matado a 63.025 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.
Como medida de presión, Turquía anunció este viernes el cierre de sus puertos y su espacio aéreo a barcos y aviones oficiales de Israel, una medida que no afectará a los vuelos comerciales.
Hamás celebró la decisión de Turquía y llamó a "intensificar las sanciones" para aislar a Israel y obligarlo a poner fin al "genocidio y la destrucción en la Franja de Gaza".
R.Buehler--VB