-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
Desde una Casa Blanca bañada en oro hasta una grandiosa remodelación de la capital, Washington, Donald Trump quiere dejar una huella arquitectónica como ningún otro presidente estadounidense lo ha intentado en décadas.
"Soy bueno construyendo cosas", declaró el magnate inmobiliario a principios de mes al anunciar quizás el proyecto más grande de todos: un enorme salón de baile de 200 millones de dólares en la mansión ejecutiva de Estados Unidos.
Trump amasó su fortuna desarrollando deslumbrantes hoteles y casinos que llevan su nombre.
Sus críticos afirman que el estilo que el mandatario republicano le ha dado a la Casa Blanca en su segunda presidencia tiene el mismo aire ostentoso.
Partes de ella ahora se asemejan a su resort de Mar-a-Lago, en el estado de Florida, en particular el recién pavimentado jardín de rosas, con sus mesas de picnic y sombrillas amarillas y blancas.
Durante el primer mandato de Trump, el escritor británico Peter York tildó al estilo del presidente de "dictator chic", comparándolo con el de autócratas extranjeros.
Pero Trump también ha revelado recientemente tener una gran visión para toda la capital estadounidense.
El jueves firmó una orden ejecutiva declarando que la "arquitectura clásica" es el estilo preferido para todos los edificios federales en Washington, y exigió que se le notifique sobre planes "brutalistas o deconstructivistas".
Y ha vinculado explícitamente su deseo de "embellecer" Washington con su reciente ofensiva contra la delincuencia, que lo ha llevado a desplegar tropas en la ciudad gobernada por los demócratas, algunas de las cuales han terminado recogiendo basura.
"Eso es lo que (Trump) hace. Pone su nombre en biblias y casinos (...). Excepto que ahora está jugando con vidas, con la reputación de Estados Unidos y con un legado democrático", declaró a la AFP Peter Loge, director de la Escuela de Medios de Comunicación de la Universidad George Washington.
- Ostentación -
Trump está lejos de ser el primer presidente en realizar renovaciones importantes en la Casa Blanca en sus 225 años de historia.
Franklin Roosevelt supervisó la construcción del actual Despacho Oval en 1934, Harry Truman dirigió una importante reforma que finalizó en 1951 y John F. Kennedy creó el moderno Jardín de Rosas en 1961.
La Asociación Histórica de la Casa Blanca contextualizó los cambios de Trump, afirmando que el edificio es un "símbolo viviente de la democracia estadounidense, que evoluciona a la vez que perdura como monumento nacional".
El máximo responsable del organismo, Stewart McLaurin, sostuvo en un ensayo publicado en junio que a lo largo de la historia las renovaciones habían suscitado críticas de los medios de comunicación y del Congreso por "los costos, la integridad histórica y la oportunidad".
"Sin embargo, muchas de estas modificaciones se han convertido en parte integral de la identidad de la Casa Blanca, y nos resulta difícil imaginar el edificio actual sin estas evoluciones y ampliaciones", escribió.
Los cambios introducidos por de Trump son, de todas maneras, los de mayor alcance en casi un siglo.
Poco después de su regreso a la presidencia, en enero, comenzó a decorar las paredes del Despacho Oval con adornos dorados que algunos líderes extranjeros han elogiado.
Luego ordenó convertir el famoso césped del Jardín de Rosas en un patio. Dijo que lo hizo porque los zapatos de tacón alto de las mujeres se hundían en el pasto.
Una vez terminada esa reforma, instaló un sistema de sonido. Reporteros de AFP han podido escuchar regularmente la música de su lista de reproducción personal a todo volumen desde el patio.
También instaló dos enormes banderas estadounidenses en los jardines de la Casa Blanca y un espejo gigante en la columnata del Ala Oeste, en el que se puede ver a sí mismo al salir del Palacio Oval.
- "Un rostro grande y hermoso" -
El magnate asegura que está financiando personalmente esas mejoras, pero sus planes más ambiciosos necesitarán ayuda externa.
La Casa Blanca refirió que el nuevo salón de baile planeado para el Ala Este para el final de su mandato en enero de 2029 será financiado por Trump "y otros donantes patriotas".
El presidente, por su parte, afirma que espera que el Congreso acepte financiar los 2.000 millones de dólares de su gran plan para embellecer Washington, que abarca desde una renovación del mármol del Centro Kennedy para las Artes Escénicas hasta la reparación de barreras viales rotas y nuevas capas de asfalto.
Pero los planes de Trump para Washington comprenden igualmente una ofensiva de la Guardia Nacional, que ha amenazado con extenderse a otras ciudades.
El presidente ha afirmado en varias oportunidades, refiriéndose al despliegue de tropas, que los estadounidenses "quizás quisieran un dictador", aunque rechaza los dichos de sus oponentes de él que actúa como tal.
El rostro del presidente se alza imponente sobre las calles de Washington desde enormes carteles que decoran las sedes de los departamentos de Trabajo y Agricultura.
"Señor presidente, lo invito a ver su hermoso rostro en una pancarta frente al Departamento de Trabajo", lo halagó la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, el martes en una reunión de gabinete.
T.Zimmermann--VB