-
Plan de EEUU para Gaza prevé desplazar a toda la población (Washington Post)
-
La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria
-
Desde música a marihuana, el 'circo' del US Open desafía a los jugadores
-
Israel mató a portavoz de Hamás y promete perseguir a líderes incluso en el extranjero
-
"Miedo de ir a dormir": el terror se apodera de Gaza tras nuevos bombardeos israelíes
-
La energía del mar se convierte en electricidad en el puerto de Los Ángeles
-
Netanyahu afirma que Israel lanzó un ataque contra el portavoz del brazo armado de Hamás
-
España da por finalizada la emergencia por la ola de incendios forestales
-
Una legendaria ruta es vista como un salvavidas económico en Guyana
-
El papa pide terminar con "pandemia de armas" que mata a niños en crímenes y conflictos
-
Saquean viviendas de políticos en tercer día de protestas en Indonesia
-
Activistas climáticas lanzan pintura sobre la fachada de la Sagrada Familia en Barcelona
-
Con cinco producciones en Venecia, el cine argentino sigue golpeado por los recortes de Milei
-
Lucrecia Martel trae a Venecia la voz de indígenas argentinos en "Nuestra Tierra"
-
El brillante destino de un refugiado afgano convertido en empresario en Alemania
-
Los turistas amantes de la adrenalina mantienen viva la calle del tren en Vietnam
-
Flotilla con Greta Thunberg intentará llevar ayuda a Gaza
-
Putin llega a China para una cumbre clave organizada por Xi
-
Familiares de desaparecidos en México marchan contra la indiferencia y piden justicia
-
Rebeldes de Yemen prometen venganza tras la muerte de su "primer ministro" en bombardeos israelíes
-
La Cruz Roja denuncia planes de evacuar Ciudad de Gaza e Israel endurece su asedio
-
Tres muertos y TikTok suspendido en Indonesia tras protestas por brutalidad policial
-
Guyana elige presidente mientras busca escapar a la maldición del oro negro
-
Tres muertos en un incendio provocado por manifestantes en Indonesia
-
Muere a tiros expresidente proeuropeo del Parlamento ucraniano
-
Jair Bolsonaro, el excapitán que puso bajo tensión la democracia brasileña
-
Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil
-
Indonesia proyecta un dique de 700 km para proteger la isla de Java del avance del mar
-
Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía
-
Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza
Con el lema "Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos", una flotilla con ayuda humanitaria y activistas como Greta Thunberg partió este domingo desde Barcelona para intentar "romper el asedio ilegal a Gaza", según sus organizadores.
Ondeando banderas palestinas, una veintena de embarcaciones con centenares de personas a bordo salieron del puerto pasadas las 13H30 GMT.
Las embarcaciones buscan "llegar a Gaza, entregar la ayuda humanitaria, anunciar la apertura de un corredor humanitario y luego traer más ayuda, y así también terminar de romper el bloqueo ilegal e inhumano de Israel", afirmó el sábado Thunberg en entrevista a AFPTV.
Esta misión, llamada Global Sumud Flotilla, "es diferente" a las anteriores ya que "ahora somos muchos más barcos, somos muchas más personas, y esta movilización es histórica", declaró la activista de 22 años.
La Global Sumud Flotilla ("sumud" significa resiliencia en árabe) se define en su web como una organización "independiente" y "no afiliada a ningún gobierno ni partido político".
A la escuadra se unirán "docenas" de naves adicionales que zarparán de Túnez y otros puertos mediterráneos el 4 de septiembre, mientras que la organización tiene previsto manifestaciones y "acciones simultáneas" en 44 países, dijo anteriormente Thunberg.
"Esta historia no trata en absoluto sobre la misión que estamos a punto de emprender. La historia es sobre Palestina. La historia es cómo a las personas se les está privando deliberadamente de los medios más básicos para sobrevivir", insistió la sueca este domingo en rueda de prensa en el puerto de Barcelona.
En la misión también participan activistas de decenas de países, artistas como el actor irlandés Liam Cunningham y el español Eduard Fernández, así como legisladores europeos y personalidades como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
"El hecho de que la flotilla esté en marcha muestra el fracaso del mundo a la hora de hacer que se respete el derecho internacional y el derecho humanitario. Es un período vergonzoso en la historia de nuestro mundo y deberíamos estar colectivamente avergonzados", dijo Liam Cunningham en la rueda de prensa.
"Entendemos que esta es una misión legal bajo el derecho internacional", indicó de su lado la diputada portuguesa de extrema izquierda Mariana Mortágua, quien acompaña la iniciativa.
- Estado de hambruna -
El gobierno de España "va a desplegar toda su protección diplomática y consular para proteger a nuestros ciudadanos" que viajen en la flotilla, señaló el sábado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Esta nueva iniciativa llega tras un reciente intento fallido de llevar ayuda a Gaza, en el que participó Thunberg.
El velero "Madleen", con 12 activistas franceses, alemanes, brasileños, turcos, suecos, españoles y neerlandeses a bordo, fue interceptado el 9 de junio por fuerzas israelíes unos 185 kilómetros al oeste de la costa de Gaza. Posteriormente fueron expulsados.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo respaldado por la ONU, declaró la semana pasada un estado de hambruna en la Franja de Gaza, territorio devastado por la guerra, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encuentran en una situación "catastrófica".
El ataque del grupo islamista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
En Gaza, las represalias israelíes han matado a 63.371 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.
F.Mueller--VB