-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria
Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.
El presidente Donald Trump destituyó la semana pasada a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Susan Monarez, tras menos de un mes en el cargo.
Monarez se había enfrentado con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico respecto a las vacunas, por la reforma de su política de vacunación.
Su despido provocó la salida de otros cinco altos funcionarios de los CDC, entre ellos Demetre Daskalakis, que se desempeñaba como director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias.
"El muro entre la ciencia y la ideología se ha derrumbado por completo", afirmó Daskalakis en el programa dominical "This Week", de ABC News, en el que habló sobre el impacto que el desmantelamiento de los CDC tendrá en la salud pública.
Basándose en lo que ha visto desde la investidura de Trump en enero y en la conformación de un comité asesor en materia de inmunización con personas que comparten el escepticismo de Kennedy sobre las vacunas, dijo que el gobierno "se está moviendo realmente en una dirección ideológica. Quieren ver el fracaso de la vacunación".
Otra experta que renunció por sus discrepancias con la línea seguida por el Ejecutivo, Debra Houry, exdirectora médica de los CDC, dijo que no conocía a ningún científico de la agencia que se haya reunido con Kennedy desde que asumió el cargo.
"Va a ser muy difícil" confiar en los CDC de ahora en adelante, declaró a CNN el domingo.
Houry advirtió que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), que se reunirá en septiembre, estará "integrado por personas sin experiencia en la ciencia de las vacunas" y que son "conocidas por estar en contra de las vacunas".
Kennedy destituyó a todos los miembros del influyente grupo y los reemplazó con sus propios candidatos, una medida que generó preocupación en el Congreso, incluso entre los republicanos.
- "En peligro" -
El senador oficialista Bill Cassidy, presidente del comité de salud de la cámara alta, reclamó el aplazamiento indefinido de la reunión del ACIP del 18 de septiembre debido a la "falta de seguimiento del proceso científico".
Tom Frieden, exdirector de los CDC, criticó a su vez el caos en los CDC, una institución fundamental para mejorar los resultados en salud en Estados Unidos por más de 80 años.
"La salud pública está bajo ataque", declaró a CNN. "Están destruyendo nuestras protecciones sanitarias. Estamos menos seguros".
Otro exdirector de los CDC, Richard Besser, dijo a ABC News que sentía un "gran temor por lo que le sucederá" a los estadounidenses cuando se enfrenten a la próxima crisis sanitaria.
El senador progresista Bernie Sanders, miembro del comité de salud junto con Cassidy, afirmó en un artículo de opinión publicado el domingo en The New York Times que la "larga cruzada de Kennedy contra las vacunas" debería inhabilitarlo para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Kennedy "está poniendo en peligro la salud del pueblo estadounidense ahora y en el futuro. Debe dimitir", escribió Sanders.
L.Wyss--VB