-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
Los turistas amantes de la adrenalina mantienen viva la calle del tren en Vietnam
En la capital de Vietnam, una estrecha calle por donde pasa un tren de la época colonial congrega todos los días a turistas en busca de emociones, una atracción que dio vida a un barrio marginal de Hanói, pero que las autoridades quieren cerrar.
Cuando la locomotora se aproxima a la "Calle del tren" de Hanói, todos los visitantes sacan sus teléfonos para captar el momento.
Acostumbrados al traqueteo, los empleados de los negocios tranquilizan a los turistas y los alejan de las vías, un gesto que los nerviosos visitantes agradecen.
"No es peligroso", asegura Maria Morikova, una turista eslovaca. "Están preparando las calles para ello. Les dicen estrictamente que deben permanecer junto a la línea".
Las autoridades han intentado en varias ocasiones clausurar por seguridad esta calle de cafés en el casco antiguo de la capital vietnamita, pero implementar esta medida parece poco probable, ya que las redes sociales atraen cada vez a más visitantes.
"Sentí una descarga de adrenalina porque (el tren) estaba muy cerca", cuenta a AFP Helena Bizonova, una turista eslovaca que se encontraba a casi un brazo de distancia del tren, que pasaba a 10 km/h.
La vía, decorada con faroles, y las cafeterías de moda que la bordean son muy conocidas en las redes sociales.
Es una experiencia "que nunca volveré a vivir en mi vida", afirma Bizonova.
- Un rincón "más agradable" -
La línea férrea fue construida por Francia, antigua potencia colonial, a principios del siglo XX para el transporte de mercancías y pasajeros a través de Indochina, que también incluía Laos y Camboya.
Fue parcialmente dañada durante la guerra de Vietnam, hace casi medio siglo, debido a los bombardeos estadounidenses.
Vietnam espera ahora construir un tren de alta velocidad que conecte la capital política, Hanói, con el centro financiero que está en Ciudad Ho Chi Minh, una inversión de 67.000 millones de dólares que debería estimular el crecimiento.
No obstante, la empresa nacional de ferrocarriles Vietnam Railways sigue gestionando las antiguas vías, un sistema cada vez más obsoleto.
El tramo que pasa por la calle en Hanói ofrece una oportunidad comercial para los cafés y ha permitido desarrollar un barrio que antes era conocido por las tomas ilegales de terrenos y el consumo de drogas.
El propietario de una cafetería, que pidió permanecer en el anonimato, afirma que el turismo transformó el barrio en un lugar "más limpio, más agradable y más seguro".
"Nunca deberíamos intentar cerrar las calles, sino aprovecharlas al máximo y transformarlas para promover el turismo", dijo a AFP en su establecimiento, decorado con banderas vietnamitas.
Para Nguyen Le Trang, una visitante del sur de Vietnam, la calle es "la única especialidad turística de Hanói". Ella también considera que las autoridades no deberían cerrarla.
H.Kuenzler--VB