-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
Destacados
Últimas noticias

EEUU dice que no impondrá aranceles "recíprocos" si los países bajan sus tarifas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este martes que Washington podría suspender los aranceles recíprocos previstos en abril si los países detienen las prácticas que considera injustas.

El deporte femenino mundial facturará 2.350 millones de dólares este año
Los ingresos globales generados por el deporte femenino de élite alcanzarán los 2.350 millones de dólares en 2025, según un informe económico del gabinete Deloitte en el que se destaca que el atractivo comercial del deporte femenino "nunca fue tan elevado".

Damnificados de la criptomoneda argentina $LIBRA recurren a la justicia en Nueva York
Damnificados por la fallida de la criptomoneda $LIBRA en Argentina, que contó con el respaldo del presidente Javier Milei, presentaron en la noche del lunes una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York, informó este martes la firma de abogados que los representa.

La Fed comienza una reunión sobre las tasas en un entorno agitado
Las autoridades de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos comenzaron este martes su segunda reunión de política monetaria bajo el mandato del presidente Donald Trump, al término de la cual se espera que mantengan sin cambios las tasas de interés.

Tensión entre Trump y jefe de Corte Suprema por el juez que suspendió expulsión de migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este martes destituir al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII, un ataque al poder judicial que le valió una reprimenda inusual del jefe de la Corte Suprema.

El PIB de Chile crece un 2,6% en 2024, impulsado por las exportaciones
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció 2,6% en 2024, un salto comparado al 0,5% de 2023, y ligeramente mejor a lo esperado, gracias a las exportaciones, informó este martes el Banco Central (BC).

Astrónomos prevén un impacto "devastador" para el estudio del espacio desde Chile por una planta de energía
El Observatorio Europeo Austral (ESO) advirtió el lunes que una planta energética que se evalúa construir en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, puede tener un impacto "devastador" para los telescopios en la zona debido a un eventual aumento de la contaminación lumínica.

Trump pide destituir al juez que suspendió expulsiones de migrantes
El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, llamó este martes "lunático radical de izquierda" al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII y pidió destituirlo, en un ataque frontal al poder judicial.

El gobierno británico anuncia importantes recortes en las prestaciones por discapacidad
El gobierno laborista británico, ante el lento crecimiento económico y deseoso de sanear las finanzas públicas, anunció el martes reformas en las prestaciones a las personas discapacitadas y enfermas, para ahorrar 5.000 millones de libras (casi 6.500 millones de dólares).

Marce, la youtuber que da voz a los recicladores en Colombia
Sara Samaniego camina entre toneladas de basura en un almacén de la capital colombiana donde recicladores clasifican montañas de cartón y botellas de plástico. Celular y micrófono en mano, los entrevista para mostrar sus vidas a miles de seguidores en las redes sociales.

Los viticultores franceses de Borgoña temen convertirse en "rehenes" de los aranceles de Trump
Los viticultores de Borgoña, para quienes el mercado estadounidense es el segundo después del francés, tienen la impresión de pagar los platos rotos de la guerra comercial entre Donald Trump y la Unión Europea y se sienten "rehenes" de los aranceles.

El fabricante chino de coches BYD crea un sistema de carga de baterías ultrarrápido
El fabricante automotriz chino BYD reveló un sistema capaz de cargar las baterías de un coche eléctrico en un tiempo ultrarrápido, el equivalente de 470 km de autonomía en apenas cinco minutos.

Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
Las acciones del gigante chino de los autos eléctricos BYD se dispararon el martes a un nivel récord, después de anunciar una nueva tecnología de baterías que les permite cargar en el mismo tiempo que tarda en llenarse un tanque de combustible.
Los rebeldes en Yemen reivindican tres ataques contra navíos de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el martes un tercer ataque en 48 horas contra buques militares estadounidenses en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos de Washington del fin de semana contra varios de sus bastiones, que provocaron manifestaciones multitudinarias en ese país de Oriente Medio.

La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
Tres aviones procedentes de Estados Unidos llegan a El Salvador, en medio de un enorme despliegue de seguridad. A bordo, 238 venezolanos deportados y acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, que van a parar a una cárcel de máxima seguridad.

Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
Venezuela tachó este lunes de "crimen de lesa humanidad" el envío de migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador, deportados desde Estados Unidos, y adelantó que presionará por su repatriación.

El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
El constructor automóvil Audi, que pertenece al grupo Volkswagen, anunció el lunes un plan para eliminar a 7.500 empleos en Alemania para 2029, en un momento en que el sector afronta una competencia cada vez mayor de los modelos eléctricos chinos.

La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
La cadena estadounidense de ropa casual Forever 21 se declaró en bancarrota por segunda vez desde 2019, aunque precisó que sus tiendas en el extranjero no se verán afectadas.

Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
Grecia invertirá 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) de aquí a 2036 en la modernización de sus capacidades militares, informó el lunes una fuente del Ministerio de Defensa.

Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
Unas 15.000 personas están afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé por la contaminación de ríos producto del "peor" derrame de petróleo de los últimos años en esa zona costera, dijo este lunes el alcalde Ronald Moreno.

Panamá supera un apagón de varias horas
Panamá sufrió un corte en su servicio de energía eléctrica, pero la energía se fue restableciendo paulatinamente durante las primeras horas de este domingo.

La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
La Reserva Federal estadounidense se apresta a mantener sus tasas de interés durante la reunión de política monetaria esta semana, en la que deberá maniobrar ante la incertidumbre de la política económica del presidente Donald Trump, que incluye recortes del gasto público y aranceles.

Cuba recupera gradualmente la electricidad tras un colosal apagón
Los cubanos recuperaban el domingo gradualmente la luz, tras casi 48 horas de un apagón generalizado, mientras las autoridades prevén volver a la normalidad el lunes.

La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en un contexto de tensiones comerciales
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este lunes a la baja sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, en un contexto de incertidumbre geopolítica y tensiones comerciales.

El diseñador Jonathan Anderson deja la marca española de lujo Loewe
El creador norirlandés Jonathan Anderson abandona Loewe, donde era director artístico desde 2013, anunció este lunes la marca española de moda, propiedad del grupo LVMH.

Samsung necesita una mentalidad de "todo o nada" para sobrevivir a la IA
Samsung Electronics debe adoptar una mentalidad de "todo o nada", declaró su presidente a sus ejecutivos, para hacer frente a los retos que presenta la inteligencia artificial (IA) en la industria, informó el lunes la agencia noticiosa Yonhap.

El nuevo primer ministro de Canadá viaja a Europa en medio de las tensiones con Washington
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, viajó el lunes a París y Londres con el objetivo de reforzar alianzas en Europa, en un contexto de fuertes tensiones con Estados Unidos.

El diseñador Jonathan Anderson deja la empresa española Loewe
El creador Jonathan Anderson, cuyo nombre circula con insistencia para asumir la dirección artística de Dior, dejó Loewe, donde era director artístico desde 2013, anunció este lunes la marca española de moda, propiedad del grupo LVMH.

Un agricultor peruano enfrenta por el deshielo a un gigante energético ante la justicia alemana
Un agricultor peruano libra este lunes en un tribunal alemán una batalla contra un gigante de la energía, al que exige que pague por su responsabilidad en el cambio climático, que hoy provoca el deshielo de unos glaciares en los Andes.
Los rebeldes en Yemen reivindican un ataque contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.
Los rebeldes en Yemen reivindican un ataque contra un portaaviones de EEEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.

Israel y Hamás retoman las conversaciones para prorrogar la tregua en Gaza
Israel y el movimiento palestino Hamás tienen previsto reanudar este domingo las conversaciones indirectas en Doha, a través de los mediadores internacionales, para prorrogar la frágil tregua en la Franja de Gaza.