
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
La mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos concluyeron que los riesgos inflacionarios superan a los del empleo, según las actas de una reciente reunión, que mostraron división en el banco central sobre los efectos de los aranceles de Donald Trump.
Al término de la última reunión en julio del Comité de Política Monetaria, que fija los tipos de interés de referencia, los funcionarios de la Fed decidieron mantener las tasas incambiadas por quinta vez consecutiva. Sin embargo, esta opinión no fue unánime, ya que dos de ellos se mostraron a favor de un recorte de 0,25 puntos porcentuales.
Según las actas de sus debates, los funcionarios a favor de una reducción de las tasas minimizaron el impacto de los aranceles en la inflación, considerándolo transitorio, pero consideraron que el riesgo de deterioro del mercado laboral "ha aumentado significativamente". Para ellos, esto justifica que la Fed actúe.
El banco central estadounidense aplica su política monetaria basado en dos objetivos concurrentes: una inflación de cerca del 2% a largo plazo y una economía con pleno empleo. Para los miembros que optaron por mantener los tipos de interés en su rango actual del 4,25% al 4,50%, la inflación sigue en un nivel demasiado alto, al igual que la incertidumbre sobre la economía estadounidense.
En general, todos se mostraron cautelosos. Afirmaron que "monitorearán la información futura sobre las perspectivas económicas" y expresaron su disposición a "ajustar la postura económica si surgen riesgos que puedan frustrar los objetivos de la Fed".
Las tasas directrices se han mantenido sin cambios desde diciembre.
Sin embargo, la gran mayoría de los inversores cree que la Fed bajará las tasas en su próxima reunión, a mediados de septiembre, y los mercados anticipan un recorte de un cuarto de punto porcentual, según el indicador publicado por CME FedWatch.
Cuando las tasas son elevadas, los créditos se encarecen y con ello caen el consumo y la inversión y baja la presión sobre los precios. Por el contrario, tasas más bajas alimentan la dinámica económica.
Trump continúa presionando a la Fed, y en particular a su presidente, Jerome Powell, para que recorte las tasas.
En un mensaje publicado el miércoles en su plataforma Truth Social, Trump volvió a arremeter contra Powell, a quien ha apodado "Demasiado Tarde", acusándolo de perjudicar "gravemente" el sector inmobiliario.
"La gente no puede conseguir una hipoteca por su culpa. No hay inflación y todo apunta a un recorte importante de tipos de interés. ¡'Demasiado Tarde' es un desastre!", escribió Trump.
Powell concluirá su mandato como presidente de la Fed en mayo de 2026 y Trump espera reemplazarlo con alguien más afín a sus ideas.
L.Meier--VB