
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein

La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
Con un solo vencedor de la prueba de la última década (Sepp Kuss), la Vuelta a España busca nuevo dueño para el maillot rojo, a partir de este sábado en Turín (Italia), en una carrera en la que el danés Jonas Vingegaard aparece como gran favorito a la victoria final en Madrid el 14 de septiembre.
Ausente su gran rival en la Grande Boucle, el esloveno Tadej Pogacar, el dos veces ganador del Tour de Francia aspira a lograr por primera vez la Vuelta y tendrá a Juan Ayuso, Egan Bernal, Giulio Ciccone, Ben O'Connor y Jai Hindley como sus principales rivales en la clasificación general.
Para apoderarse de su primer jersey rojo, en una edición con un recorrido muy montañoso, el corredor danés estará arropado por los estadounidenses Matteo Jorgenson, actual ganador de la París-Niza, y Sepp Kuss, campeón de la ronda española en 2023, entre otros.
Con este equipo, Vingegaard considera la victoria totalmente "realista". "Hay muchas etapas en las que se puede marcar la diferencia, así que es importante estar preparado desde el principio", señaló el lunes el corredor de 28 años, segundo este año en el Tour.
Como es habitual en la Vuelta en los últimos años, el recorrido es muy variado, montañoso y apenas dará respiro a los ciclistas: una contrarreloj por equipos (de 24,1 km) y otra individual (de 27,2), cinco jornadas de alta montaña y cimas ya míticas como el Angliru o la Bola del Mundo, la mitad de las etapas con final en alto... Los esprínteres apenas tendrán cuatro días para lucirse, incluido el paseo del último día por las calles de Madrid.
- Pendientes de los incendios -
Curiosamente, el recorrido de esta edición hace un alto por el sur de España y tendrá Madrid como punto más meridional.
Otra de las novedades de la presente edición es que comenzará en Italia, con cuatro primeras etapas por el norte del país y un paso por Francia y Andorra antes de tocar suelo hispano, en la quinta jornada, la 'crono' por equipos de Figueres.
La salida de la prueba en Turín servirá para homenajear a Angelo Conterno, nacido en esa ciudad y que en 1956 se convirtió en el primer italiano en ganar la Vuelta.
El recorrido, no obstante, podría verse afectado por la oleada de incendios que está sufriendo buena parte de la Península Ibérica, sobre todo cuando la prueba llegue a León y Galicia, dos de las zonas donde los fuegos son más intensos.
Con el exigente Mundial de Ruanda a la vuelta de la esquina (del 21 al 28 de septiembre), la de Pogacar no será la única ausencia ilustre en la salida en Turín, donde tampoco estará el esloveno Primoz Roglic (récord de victorias de la carrera con 4, en 2019, 2020, 2021 y 2024), el vigente campeón olímpico y ganador de la Vuelta en 2022, Remco Evenepoel, Mathieu van der Poel, Wout van Aert...
- Carapaz renuncia -
El último en caerse ha sido el ecuatoriano Richard Carapaz, llamado a ser uno de los grandes rivales de Vingegaard, pero que ha renunciado a la Vuelta para concentrar sus esfuerzos en la parte final de la temporada, con el Giro de Lombardía y, sobre todo, el Mundial como objetivos.
"El Campeonato del Mundo es muy especial para mí y una gran oportunidad, por lo que quiero prepararme de la mejor manera posible, por eso estoy en Ecuador para entrenarme en altitud", explicó la "Locomotora de Carchi" en el comunicado publicado por su equipo el martes.
La ausencia de Pogacar despeja el camino a Juan Ayuso, la gran baza del ciclismo español, aunque tendrá que compartir galones con el portugués Joao Almeida en el UAE Emirates.
Tercero en 2022 y cuarto en 2023, Ayuso (22 años) tiene una oportunidad de ganar su primera prueba de tres semanas tras no haberlo podido conseguir en el último Giro, cuando ya acudió como jefe de su equipo y tuvo que retirarse por problemas físicos a unos días del final de la carrera.
Sin Carapaz, las esperanzas del ciclismo latinoamericano recaerán en el colombiano Egan Bernal, que a sus 28 años sueña con completar la trilogía de "grandes" tras el Tour (2019) y el Giro (2021).
"No sé si lo lograré o no, pero me levanto cada mañana pensando en volver a ser el mejor. Es por lo que entreno, por lo que sigo compitiendo", declaró Bernal, que en el pasado Giro (7º) ya dio muestras de recuperación del grave accidente que tuvo a comienzos de 2022 y que cerca estuvo de bajarle de la bici para siempre.
T.Zimmermann--VB