
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
El príncipe heredero de la corona británica, Guillermo, y su familia tienen previsto instalarse en una nueva propiedad en la finca real de Windsor, lo que ha suscitado interrogantes sobre el futuro del Palacio de Buckingham, que actualmente está siendo renovado a un alto coste.
Según el tabloide The Sun, los príncipes de Gales y sus tres hijos han encontrado en Forest Lodge, una mansión de ocho habitaciones en Windsor, al oeste de Londres, su "hogar para siempre".
El Palacio de Kensington, que gestiona la comunicación de Guillermo y Catalina, confirmó a AFP que la familia se mudará "durante este año".
Los príncipes y sus hijos ya vivían en la finca real, en una residencia más pequeña.
Si el futuro rey y su familia se instalan definitivamente en Windsor, el Palacio de Buckingham (actualmente en remodelación), en el centro de Londres, dejará de ser la residencia oficial del monarca británico, como lo ha sido desde 1837.
Para Richard Fitzwilliams, comentarista y experto en temas de la realeza británica, "sería una catástrofe si se dejara de lado Buckingham".
"Es un edificio emblemático, comparable con la Casa Blanca y conocido en todo el mundo", afirmó.
Situado en el corazón de la capital, el palacio, con sus 755 habitaciones, es una atracción muy popular entre los turistas. Unas 500.000 personas lo visitan cada año durante los meses de verano.
- Cáncer del rey -
Desde un punto de vista institucional, es el corazón de la monarquía británica, con sus numerosas ceremonias oficiales, las fiestas de verano en el jardín y su famoso balcón, desde donde la familia real saluda al público en ceremonias como el cumpleaños del rey.
Sin embargo, el rey Carlos III, de 76 años, no vive allí, ya que se están llevando a cabo importantes obras de renovación, dentro de un proyecto valorado en 369 millones de libras (unos 497 millones de dólares), que debe durar hasta 2027.
Carlos, quien anunció a principios de 2024 que padece un cáncer cuya naturaleza nunca se ha dado a conocer, aseguró que tiene la intención de hacer del Palacio de Buckingham su base londinense una vez que terminen las obras.
Sin embargo, "teniendo en cuenta su lucha contra el cáncer, esto podría no suceder", señala Fitzwilliams.
El monarca, además, nunca ha ocultado su preferencia por su residencia en Clarence House, en Londres, donde vive desde 2003.
- Varias residencias -
El Palacio de Buckingham no es más que una de las muchas propiedades utilizadas por la familia real, ya sean privadas o pertenecientes a la corona.
Las residencias favoritas de la difunta reina Isabel II eran los castillos de Windsor y de Balmoral, este último en Escocia, donde se retiraba cada verano.
Las Navidades las pasaba en Sandringham House, en el este de Inglaterra.
Carlos, por su parte, se ha volcado en trabajos de su residencia de Highgrove House, en el oeste de Inglaterra, donde diseñó jardines y una granja completamente ecológica.
En cuanto a Guillermo y Catalina, también disponen de varias residencias, en Londres y en la campiña inglesa.
Guillermo nunca ha abordado la cuestión del futuro del Palacio de Buckingham. Según el tabloide Daily Mail, podría, una vez convertido en rey, seguir los pasos de su padre abriendo más la institución al público.
Para Fitzwilliams, Buckingham "debe absolutamente seguir siendo el centro de la monarquía, vivan o no allí Guillermo y Catalina".
"Temo que un futuro rey, a tiempo parcial, oculto en Forest Lodge, pueda conducir a una disminución del apoyo de sus súbditos", escribió por su parte la columnista del Daily Mail, Amanda Platell.
Una encuesta de YouGov, publicada en 2024, revelaba que solo un tercio (35%) de los jóvenes de 18 a 24 años se declaraban a favor del mantenimiento de la monarquía, frente a un apoyo "bastante amplio" de la población en general.
L.Meier--VB