
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera

EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a otros cuatro jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI), incluidos juristas de países aliados como Francia y Canadá, en un nuevo esfuerzo por obstaculizar la actuación del tribunal de La Haya.
"El tribunal es una amenaza para la seguridad nacional que ha sido un instrumento de guerra jurídica contra Estados Unidos y nuestro cercano aliado Israel", dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.
Rubio afirmó que los cuatro juristas intentaron investigar o procesar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel "sin el consentimiento de ninguna de las dos naciones".
La CPI, en su propio comunicado, denunció el "ataque flagrante contra la independencia de una institución judicial imparcial".
Las sanciones alcanzan al juez francés Nicolas Guillou, quien preside un caso en el que se emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El caso fue presentado por el Estado de Palestina, que no es reconocido por Washington pero, a diferencia de Israel o Estados Unidos, se ha adherido al estatuto que estableció el tribunal en La Haya.
Guillou, un veterano jurista, trabajó durante varios años en Estados Unidos asistiendo al Departamento de Justicia durante la presidencia de Barack Obama (2009-2017). También participó en juicios vinculados a Kosovo y Líbano.
Francia, cuyo presidente, Emmanuel Macron, estuvo en Washington dos días antes, expresó su "consternación" por la medida.
Las sanciones son "contrarias al principio de independencia de la justicia", declaró un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.
La fiscalía del tribunal alega que Netanyahu es responsable de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en la ofensiva israelí en Gaza, incluyendo ataques intencionales contra civiles y el uso de la hambruna como método de guerra.
Netanyahu elogió a Rubio por su "acto decisivo contra una campaña de desprestigio y mentiras contra el Estado de Israel" y el ejército israelí.
Israel lanzó su ofensiva en respuesta a un ataque sin precedentes del grupo islamista palestino Hamás en suelo israelí en octubre de 2023, en el que murieron principalmente civiles.
La CPI también solicitó la detención del exministro de defensa israelí Yoav Gallant y del comandante de Hamás Mohammed Deif, cuya muerte a manos de Israel se confirmó posteriormente.
En virtud de las sanciones, Estados Unidos prohibirá la entrada de los jueces de la CPI a su territorio y bloqueará cualquier propiedad que posean allí, medidas que son más frecuentes contra adversarios estadounidenses que contra ciudadanos de países aliados cercanos.
- Defender a Israel, eximir a Putin -
También fue sancionada una jueza canadiense, Kimberly Prost, quien participó en un caso que autorizó una investigación sobre presuntos crímenes cometidos durante la guerra en Afganistán, una causa que alcanza a fuerzas estadounidenses.
Rubio también impuso sanciones a dos fiscales adjuntos: Nazhat Shameem Khan, de Fiyi, y Mame Mandiaye Niang, de Senegal.
El Departamento de Estado dijo que ambos fueron castigados por Estados Unidos por apoyar "acciones ilegítimas de la CPI contra Israel", incluyendo el apoyo a las órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Gallant.
La administración Trump rechaza de manera contundente la autoridad de la corte, que cuenta con el respaldo de casi todas las democracias europeas y fue establecida como un tribunal de último recurso cuando los sistemas nacionales no permiten que se haga justicia.
El viernes, Trump recibió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska, a pesar de que el gobrenante ruso enfrenta una orden de arresto de la CPI, un factor que ha impedido que viaje más ampliamente desde que ordenó la invasión de Ucrania.
Rubio impuso sanciones a otros cuatro jueces de la CPI en junio.
B.Baumann--VB