-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el jueves a la policía y tropas de la Guardia Nacional desplegadas en las calles de Washington, donde aseguró que permanecerán "por un tiempo" pese a la oposición de muchos residentes.
El mandatario republicano desplegó cientos de miembros de la Guardia Nacional la semana pasada para lo que él describe como una ofensiva contra la delincuencia en la capital, gobernada por los demócratas.
"Vamos a hacerla más segura y luego vamos a ir a otros lugares, pero vamos a quedarnos aquí por un tiempo. Queremos hacerlo absolutamente perfecto", dijo Trump a las afueras de las instalaciones de la Policía de Parques de Estados Unidos, en el histórico vecindario de Anacostia.
Estaba rodeado de agentes de varias agencias locales y federales, así como de efectivos de la Guardia Nacional.
Más temprano, el dirigente de 79 años había sugerido que patrullaría con la policía y el ejército. Pero, en cambio, dio un breve discurso y repartió pizzas y hamburguesas.
"Todos se sienten seguros", apuntó, al tiempo que adelantó sus planes de que la capital sea "arreglada físicamente".
"Una de las cosas que vamos a estar rehaciendo es la de sus parques. Soy muy bueno con el pasto, porque tengo muchos campos de golf en todos lados. Sé más de pasto que cualquier ser humano", dijo el magnate.
- "¡Liberen a DC!" -
Trump habló un día después de que su vicepresidente, JD Vance, fuera recibido con abucheos y gritos de "¡Liberen a DC!" —en referencia al Distrito de Columbia, el distrito federal que incluye Washington— durante su propio encuentro con las tropas desplegadas en la ciudad.
La Guardia Nacional de Washington movilizó 800 efectivos para la misión, mientras que los estados republicanos de Ohio, Luisiana, Misisipi, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental enviarán otros 1.200 en total.
Además de sacar a las tropas a las calles de la capital, Trump ha buscado tomar el control total del departamento de policía de Washington, al intentar marginar a su dirección.
El despliegue militar se produce después de que el presidente enviara en junio a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina para sofocar disturbios en Los Ángeles, California, provocados por las redadas migratorias.
Algunos residentes en la capital han aplaudido la represión, destacando los niveles de delincuencia en sus barrios, pero otros se han quejado de que la demostración de fuerza es innecesaria o no se ha visto en aquellas zonas donde se concentra la violencia.
Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, y el subjefe de Gabinete de la Casa Blanca Stephen Miller visitaron a las tropas en la Estación Union de Washington el miércoles.
Cuando Vance ingresó en un restaurante de comida rápida en la estación de tren se escucharon fuertes abucheos. "¡Libertad para DC! ¡Libertad para DC!", gritaron manifestantes.
Vance desestimó esas críticas y calificó a los protagonistas de la protesta de "banda de manifestantes locos".
- Caída de la delincuencia -
Varios incidentes relacionados con el despliegue militar se han vuelto virales, como la detención de un hombre que fue grabado lanzándole un sándwich a un agente después de una noche de fiesta.
Carteles al estilo Banksy en honor al llamado "hombre del sándwich" han aparecido por toda la ciudad.
Políticos republicanos afirman que Washington está plagada de delincuentes y personas sin hogar y tiene una mala gestión financiera.
Sin embargo, los datos de la policía de Washington muestran descensos significativos en los delitos violentos entre 2023 y 2024, tras un aumento repentino después de la pandemia, en 2020.
K.Sutter--VB