
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
Por un lado, Texas, con el apoyo de Donald Trump; por el otro, la California demócrata de Gavin Newsom: ambos estados votan este jueves para modificar sus circunscripciones electorales con miras a obtener escaños en el Congreso en las elecciones intermedias de noviembre de 2026.
Estas elecciones serán cruciales para la segunda mitad del mandato del presidente estadounidense, quien busca consolidar la estrecha mayoría republicana actual en la Cámara de Representantes para seguir implementando su agenda política.
Para lograrlo, Trump quiere rediseñar los distritos electorales de los estados republicanos en beneficio de los candidatos conservadores y en detrimento de los demócratas.
Texas lanzó la ofensiva. El Senado estatal, con mayoría republicana, debe aprobar este jueves el nuevo plan de circunscripciones electorales, un día después de que recibiera luz verde en la Cámara baja local. No hay dudas de que luego será promulgado por el gobernador republicano Greg Abbott.
Para rediseñar su mapa electoral, Texas recurrió a una técnica conocida como "gerrymandering", que consiste en la manipulación de distritos electorales.
Este proceso ha dado como resultado un nuevo y dispar esquema que debería permitir a la derecha estadounidense obtener hasta cinco escaños adicionales en el Congreso.
En California, el estado más poblado del país después de Texas, los demócratas respondieron con la misma estrategia.
El gobernador demócrata Gavin Newsom, quien afirma ser el principal oponente de Trump en el bando demócrata, ha propuesto un mapa californiano que daría a la izquierda estadounidense hasta cinco escaños adicionales para socavar la iniciativa texana.
La asamblea estatal de California prevé votar este jueves sobre tres proyectos de ley diferentes que otorgarían la facultad de redefinir las circunscripciones electorales, en reemplazo de una comisión independiente que normalmente se encarga del proceso.
El expresidente demócrata Barack Obama elogió la decisión de California como una respuesta "inteligente y mesurada" a las acciones de Trump.
- "Manipulaciones racistas" -
A diferencia de Texas, donde el proceso legislativo permite la redistribución de distritos electorales con relativa facilidad, California tendrá que presentar su plan de contraataque a los votantes del estado, quienes decidirán su legitimidad mediante un referendo el 4 de noviembre.
Además de Texas, Trump quiere redistribuir las circunscripciones electorales de los estados de Indiana, Ohio y Misuri.
Para la gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, este es el "último aliento de un partido desesperado que se aferra al poder".
Advirtió a Trump en un comunicado que "lo combatiría en el mismo campo y lo vencería en su propio terreno", al igual que California.
En Texas, los legisladores demócratas consideraron la estrategia de redistribución de distritos como una "clara violación de la Ley de Derecho al Voto y la Constitución de los Estados Unidos".
La Ley de Derecho al Voto, una importante ley de derechos civiles aprobada en 1965, tenía como objetivo evitar que los estados del sur privaran a los afroestadounidenses del derecho al voto.
Los demócratas, una minoría en la legislatura de Texas, creen que los republicanos locales quieren "silenciar a los votantes minoritarios mediante manipulaciones racistas de los distritos electorales".
Según argumentaron, el nuevo mapa electoral diluiría los votos de los votantes afroestadounidenses e hispanos, que tradicionalmente votan por los demócratas.
O.Schlaepfer--VB