
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

La polaca Swiatek vence a Jabeur y gana su primer Abierto de EEUU
La joven tenista polaca Iga Swiatek derrotó este sábado a la tunecina Ons Jabeur en dos sets para alzar su primer título del Abierto de Estados Unidos y tercer Grand Slam de su carrera.
Swiatek, la número uno mundial, superó a Jabeur, quien será número dos el lunes, por 6-2 y 7-6 (7/5) en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York).
La polaca, de 21 años y doble campeona de Roland Garros (2020 y 2022), sigue intratable en las finales, con un pleno de triunfos en las 10 últimas que ha disputado.
La joya de Varsovia ni siquiera ha cedido un set en ninguna final desde la única que perdió en su carrera en Lugano en 2019.
Por su lado, Jabeur, subcampeona en julio en Wimbledon, dejó escapar su segunda oportunidad de ser la primera africana en alzar un título de Grand Slam.
La tunecina, de 28 años, se sobrepuso a un inicio fulgurante de Swiatek, que se llevó el primer set en media hora, y plantó batalla en el segundo hasta forzar el 'tiebreak', en el que llegó a tener una ventaja de 4-5.
Tras su derrota ante Elena Rybakina en Wimbledon, la tunecina protagonizó un espectacular recorrido en Nueva York en el que solo cedió un set en seis partidos y arrasó con la francesa Caroline Garcia, la jugadora más en forma.
Primera africana que competía por el trofeo del US Open, Jabeur se estrelló en la final con una Swiatek que había avanzado por el torneo con un perfil bajo y conteniendo sus expectativas.
En el partido decisivo, Swiatek presentó su versión más demoledora, con la que acaparó seis trofeos a principios de temporada, incluido Roland Garros, y agregó el trofeo de un segundo Grand Slam a su vitrina.
En un circuito femenino sin clara dominadora desde el ocaso de Serena Williams, Swiatek es la primera en conquistar dos de los cuatro Grand Slams en la misma temporada desde 2016.
En el torneo de despedida de Serena Williams, Swiatek también fue la primera jugadora en llegar a siete títulos en un año desde que lo logró en 2014 la estrella estadounidense.
- La nueva autoridad -
Ahuyentando la presión, Jabeur entró sonriendo a la pista y saludando al público mientras Swiatek seguía su ritual de concentrarse escuchando rock duro en sus audífonos.
Su arranque de partido fue igual de contundente. En un abrir y cerrar de ojos Swiatek estaba en cabeza 3-0 con una rotura de servicio en blanco.
Jabeur, con el brazo encogido y superada por la velocidad de piernas y golpes de Swiatek, tomó aire y conectó dos espectaculares golpes paralelos con los que comenzó a soltarse.
La tunecina le devolvió el quiebre a Swiatek pero la reacción resultó un espejismo. La polaca mantuvo su trepidante ritmo y presión y sumó cuatro juegos consecutivos para anotarse la primera manga.
En apenas media hora de set, Swiatek conectó el 90% de sus primeros servicios, el 100% de sus devoluciones y sumado 11 golpes ganadores.
Jabeur, una de las jugadoras más consistentes del circuito, tampoco encontró respuestas al huracanado tenis de su rival en el inicio del segundo set, en el que dejó caer varias veces la raqueta de desesperación.
Swiatek no la dejaba levantar cabeza y la mandó al primer descanso con ventaja 3-0. La tunecina, ante el último tren para meterse en la final, pasó a asumir más riesgos y golpe a golpe fue recuperando la confianza.
Jabeur empató 4-4 con dos roturas de servicio y tuvo hasta tres pelotas para sumar otro quiebre y servir para ganar el set.
Aunque Swiatek escapó de la situación, Jabeur contuvo después una pelota de partido y forzó el 'tiebreak' en medio del júbilo del público, que ansiaba vivir un tercer set.
En un desempate de alta tensión, la tunecina golpeó con el pie una pelota al perder un punto que la dejaba 4-2 atrás.
Jabeur le llegó a dar la vuelta 4-5 pero dos errores la condenaron a sufrir su segunda derrota en finales grandes y permitir la consolidación de Swiatek como nueva autoridad del tenis femenino.
La final masculina la disputarán el domingo el español Carlos Alcaraz y el noruego Casper Ruud. El ganador alzara su primer título de Grand Slam y se convertirá también en el nuevo número uno de la ATP.
I.Meyer--BTB