
-
OpenAI planea construir un mega centro de datos en la Patagonia argentina, según el gobierno
-
Un multimillonario cercano a Trump califica a Greta Thunberg de "legionaria del Anticristo"
-
El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
-
La justicia francesa informa al expresidente Sarkozy de su fecha de entrada en prisión
-
Un relator de la ONU califica de "crimen de guerra" el ataque israelí contra periodistas en Líbano en 2023
-
"Como volver a nacer", los palestinos liberados de prisión por Israel se reúnen con sus familias
-
Alerta roja por lluvias torrenciales en la región española de Valencia
-
El presidente libanés afirma que es "necesario negociar" con Israel, país con el que continúa en guerra
-
Trump dice que está listo para llegar a un acuerdo de paz con Irán
-
Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel
-
La justicia británica juzga a cinco fabricantes de autos por el dieselgate
-
Macron acusa a los partidos de "desestabilizar" al primer ministro francés
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia que Rusia "juega con la guerra"
-
Los servicios de inteligencia alemanes alertan sobre el peligro de un conflicto militar con Rusia
-
Alcaraz se afianza en el N.1 y Vacherot da el gran salto
-
Regresan a Israel los últimos 20 rehenes vivos de Gaza
-
Dos clubes de básquet españoles jugarán a puerta cerrada contra rivales israelíes
-
Productores de soja de EEUU en primera línea de la guerra comercial con China
-
Dani Olmo, duda para el Clásico por una lesión en el gemelo
-
Fin de la alerta roja tras unas lluvias torrenciales en el noreste de España
-
YouTube advierte que la restricción australiana a las redes sociales no da seguridad a los niños
-
Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
-
FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
Al menos 40 muertos en un accidente de bus en Sudáfrica
-
¿Quiénes son los 20 rehenes israelíes liberados con vida?
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza

La polaca Swiatek vence a Jabeur y gana su primer Abierto de EEUU
La joven tenista polaca Iga Swiatek derrotó este sábado a la tunecina Ons Jabeur en dos sets para alzar su primer título del Abierto de Estados Unidos y tercer Grand Slam de su carrera.
Swiatek, la número uno mundial, superó a Jabeur, quien será número dos el lunes, por 6-2 y 7-6 (7/5) en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York).
La polaca, de 21 años y doble campeona de Roland Garros (2020 y 2022), sigue intratable en las finales, con un pleno de triunfos en las 10 últimas que ha disputado.
La joya de Varsovia ni siquiera ha cedido un set en ninguna final desde la única que perdió en su carrera en Lugano en 2019.
Por su lado, Jabeur, subcampeona en julio en Wimbledon, dejó escapar su segunda oportunidad de ser la primera africana en alzar un título de Grand Slam.
La tunecina, de 28 años, se sobrepuso a un inicio fulgurante de Swiatek, que se llevó el primer set en media hora, y plantó batalla en el segundo hasta forzar el 'tiebreak', en el que llegó a tener una ventaja de 4-5.
Tras su derrota ante Elena Rybakina en Wimbledon, la tunecina protagonizó un espectacular recorrido en Nueva York en el que solo cedió un set en seis partidos y arrasó con la francesa Caroline Garcia, la jugadora más en forma.
Primera africana que competía por el trofeo del US Open, Jabeur se estrelló en la final con una Swiatek que había avanzado por el torneo con un perfil bajo y conteniendo sus expectativas.
En el partido decisivo, Swiatek presentó su versión más demoledora, con la que acaparó seis trofeos a principios de temporada, incluido Roland Garros, y agregó el trofeo de un segundo Grand Slam a su vitrina.
En un circuito femenino sin clara dominadora desde el ocaso de Serena Williams, Swiatek es la primera en conquistar dos de los cuatro Grand Slams en la misma temporada desde 2016.
En el torneo de despedida de Serena Williams, Swiatek también fue la primera jugadora en llegar a siete títulos en un año desde que lo logró en 2014 la estrella estadounidense.
- La nueva autoridad -
Ahuyentando la presión, Jabeur entró sonriendo a la pista y saludando al público mientras Swiatek seguía su ritual de concentrarse escuchando rock duro en sus audífonos.
Su arranque de partido fue igual de contundente. En un abrir y cerrar de ojos Swiatek estaba en cabeza 3-0 con una rotura de servicio en blanco.
Jabeur, con el brazo encogido y superada por la velocidad de piernas y golpes de Swiatek, tomó aire y conectó dos espectaculares golpes paralelos con los que comenzó a soltarse.
La tunecina le devolvió el quiebre a Swiatek pero la reacción resultó un espejismo. La polaca mantuvo su trepidante ritmo y presión y sumó cuatro juegos consecutivos para anotarse la primera manga.
En apenas media hora de set, Swiatek conectó el 90% de sus primeros servicios, el 100% de sus devoluciones y sumado 11 golpes ganadores.
Jabeur, una de las jugadoras más consistentes del circuito, tampoco encontró respuestas al huracanado tenis de su rival en el inicio del segundo set, en el que dejó caer varias veces la raqueta de desesperación.
Swiatek no la dejaba levantar cabeza y la mandó al primer descanso con ventaja 3-0. La tunecina, ante el último tren para meterse en la final, pasó a asumir más riesgos y golpe a golpe fue recuperando la confianza.
Jabeur empató 4-4 con dos roturas de servicio y tuvo hasta tres pelotas para sumar otro quiebre y servir para ganar el set.
Aunque Swiatek escapó de la situación, Jabeur contuvo después una pelota de partido y forzó el 'tiebreak' en medio del júbilo del público, que ansiaba vivir un tercer set.
En un desempate de alta tensión, la tunecina golpeó con el pie una pelota al perder un punto que la dejaba 4-2 atrás.
Jabeur le llegó a dar la vuelta 4-5 pero dos errores la condenaron a sufrir su segunda derrota en finales grandes y permitir la consolidación de Swiatek como nueva autoridad del tenis femenino.
La final masculina la disputarán el domingo el español Carlos Alcaraz y el noruego Casper Ruud. El ganador alzara su primer título de Grand Slam y se convertirá también en el nuevo número uno de la ATP.
I.Meyer--BTB