
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades
-
El rey de Marruecos pide acelerar las reformas sociales en medio de las protestas juveniles
-
OpenAI planea construir un mega centro de datos en la Patagonia argentina, según el gobierno
-
Un multimillonario cercano a Trump califica a Greta Thunberg de "legionaria del Anticristo"
-
El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
-
La justicia francesa informa al expresidente Sarkozy de su fecha de entrada en prisión
-
Un relator de la ONU califica de "crimen de guerra" el ataque israelí contra periodistas en Líbano en 2023
-
"Como volver a nacer", los palestinos liberados de prisión por Israel se reúnen con sus familias
-
Alerta roja por lluvias torrenciales en la región española de Valencia
-
El presidente libanés afirma que es "necesario negociar" con Israel, país con el que continúa en guerra
-
Trump dice que está listo para llegar a un acuerdo de paz con Irán
-
Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel
-
La justicia británica juzga a cinco fabricantes de autos por el dieselgate
-
Macron acusa a los partidos de "desestabilizar" al primer ministro francés
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia que Rusia "juega con la guerra"
-
Los servicios de inteligencia alemanes alertan sobre el peligro de un conflicto militar con Rusia
-
Alcaraz se afianza en el N.1 y Vacherot da el gran salto
-
Regresan a Israel los últimos 20 rehenes vivos de Gaza
-
Dos clubes de básquet españoles jugarán a puerta cerrada contra rivales israelíes
-
Productores de soja de EEUU en primera línea de la guerra comercial con China
-
Dani Olmo, duda para el Clásico por una lesión en el gemelo
-
Fin de la alerta roja tras unas lluvias torrenciales en el noreste de España
-
YouTube advierte que la restricción australiana a las redes sociales no da seguridad a los niños
-
Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
-
FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
Al menos 40 muertos en un accidente de bus en Sudáfrica
-
¿Quiénes son los 20 rehenes israelíes liberados con vida?
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida

La justicia francesa informa al expresidente Sarkozy de su fecha de entrada en prisión
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, conoció este lunes cuándo ingresará a la cárcel a cumplir los cinco años de prisión que le impusieron por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007.
Por el momento se desconoce la fecha de su entrada en prisión y ni la fiscalía ni sus abogados respondieron a las preguntas de AFP sobre cuándo o dónde iba a ser encarcelado.
El mandatario acudió en la tarde al tribunal de París, de donde se marchó en un auto con los cristales tintados y sin hacer declaraciones.
Sarkozy será el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Philippe Pétain acabó entre rejas tras colaborar con la Alemania nazi durante el régimen de Vichy.
Su condena el 25 de septiembre por asociación ilícita no es la primera para el expresidente conservador francés entre 2007 y 2012, que ya suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012.
Sin embargo, en esta ocasión, el tribunal de París pidió aplicar provisionalmente la pena incluso si recurría su condena, una decisión legal que indignó a políticos de derecha y ultraderecha en Francia.
El marido de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni debería ingresar a prisión en los próximos cuatro de meses a partir de este lunes, pero podría ingresar en "un plazo relativamente corto", indicó entonces una fuente judicial.
Para garantizar su seguridad, podría acabar en un sector de una cárcel para presos "vulnerables" o en aislamiento. En la región de París, las prisiones que más suenan son la Santé, en la capital, o Fleury-Mérogis.
Pero al tener ya 70 años, puede presentar una solicitud de libertad condicional rápidamente, que la justicia deberá resolver en dos meses como máximo.
"Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", reaccionó el mandatario, quien calificó su condena de "injusticia insoportable" y dejó entrever una presunta politización de los jueces en su contra.
Estas críticas obligaron al presidente actual, el centroderechista Emmanuel Macron, a salir en defensa de la justicia. La fiscalía abrió una investigación por amenazas en las redes sociales contra la magistrada del caso.
Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, de cara a obtener fondos para financiar ilegalmente su campaña de 2007, que le llevó al poder.
Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", la sentencia subraya que este sí salió de Libia, por lo que condenó al expresidente por asociación ilícita.
M.Schneider--VB