
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades
-
El rey de Marruecos pide acelerar las reformas sociales en medio de las protestas juveniles
-
OpenAI planea construir un mega centro de datos en la Patagonia argentina, según el gobierno
-
Un multimillonario cercano a Trump califica a Greta Thunberg de "legionaria del Anticristo"
-
El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
-
La justicia francesa informa al expresidente Sarkozy de su fecha de entrada en prisión
-
Un relator de la ONU califica de "crimen de guerra" el ataque israelí contra periodistas en Líbano en 2023
-
"Como volver a nacer", los palestinos liberados de prisión por Israel se reúnen con sus familias
-
Alerta roja por lluvias torrenciales en la región española de Valencia
-
El presidente libanés afirma que es "necesario negociar" con Israel, país con el que continúa en guerra
-
Trump dice que está listo para llegar a un acuerdo de paz con Irán
-
Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel
-
La justicia británica juzga a cinco fabricantes de autos por el dieselgate
-
Macron acusa a los partidos de "desestabilizar" al primer ministro francés
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia que Rusia "juega con la guerra"
-
Los servicios de inteligencia alemanes alertan sobre el peligro de un conflicto militar con Rusia
-
Alcaraz se afianza en el N.1 y Vacherot da el gran salto
-
Regresan a Israel los últimos 20 rehenes vivos de Gaza
-
Dos clubes de básquet españoles jugarán a puerta cerrada contra rivales israelíes
-
Productores de soja de EEUU en primera línea de la guerra comercial con China
-
Dani Olmo, duda para el Clásico por una lesión en el gemelo
-
Fin de la alerta roja tras unas lluvias torrenciales en el noreste de España
-
YouTube advierte que la restricción australiana a las redes sociales no da seguridad a los niños
-
Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
-
FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
Al menos 40 muertos en un accidente de bus en Sudáfrica
-
¿Quiénes son los 20 rehenes israelíes liberados con vida?
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida

Macron acusa a los partidos de "desestabilizar" al primer ministro francés
El presidente Emmanuel Macron acusó este lunes a los partidos de "desestabilizar" a su primer ministro, Sébastien Lecornu, y les llamó a garantizar la "estabilidad" en plena crisis política en Francia.
El llamado llega cuando la izquierda radical y la extrema derecha ya presentaron sendas mociones de censura contra Lecornu, cuyos dos predecesores cayeron ante el Parlamento en menos de un año.
"Muchos de los que alimentaron la división, las especulaciones, no estuvieron a la altura del momento que vive Francia", aseguró Macron a su llegada a Egipto para una cumbre sobre el alto el fuego en Gaza.
El presidente provocó la actual crisis en 2024, cuando convocó de forma inesperada elecciones legislativas anticipadas, a raíz de la victoria de la ultraderecha en los comicios al Parlamento Europeo.
El adelanto electoral dejó una Asamblea Nacional (cámara baja francesa) sin mayorías claras y dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha.
Sin embargo, el último episodio de la crisis lo provocó el líder del partido conservador Los Republicanos (LR), Bruno Retailleau, su socio en el gobierno desde septiembre de 2024.
Sus críticas al primer gabinete de Lecornu precipitaron su dimisión apenas 14 horas después de su formación. LR decidió no continuar en el actual gobierno, nombrado una semana después, y expulsó a sus miembros que aceptaron entrar.
"Las fuerzas políticas que jugaron a desestabilizar a Sébastien Lecornu son las únicas responsables de este desorden", estimó Macron, quien llamó a "todo el mundo" a trabajar con "respeto" en pos de la "estabilidad".
La segunda economía de la Unión Europea también enfrenta la presión en los mercados para reducir su elevado nivel de deuda (115,6% del PIB). El gobierno debe presentar el martes un proyecto de presupuestos para 2026.
Las oposiciones acusan en cambio al jefe de Estado de aferrarse al poder. La líder ultraderechista, Marine Le Pen, anunció que censurarán todos los gobiernos hasta la celebración de nuevas elecciones legislativas.
Cada vez más voces en Francia reclaman la dimisión del presidente, cuyo mandato termina en 2027. En caso de elecciones, ya sean legislativas o presidencial, la ultraderecha lidera los sondeos en la primera vuelta.
M.Schneider--VB