
-
OpenAI planea construir un mega centro de datos en la Patagonia argentina, según el gobierno
-
Un multimillonario cercano a Trump califica a Greta Thunberg de "legionaria del Anticristo"
-
El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
-
La justicia francesa informa al expresidente Sarkozy de su fecha de entrada en prisión
-
Un relator de la ONU califica de "crimen de guerra" el ataque israelí contra periodistas en Líbano en 2023
-
"Como volver a nacer", los palestinos liberados de prisión por Israel se reúnen con sus familias
-
Alerta roja por lluvias torrenciales en la región española de Valencia
-
El presidente libanés afirma que es "necesario negociar" con Israel, país con el que continúa en guerra
-
Trump dice que está listo para llegar a un acuerdo de paz con Irán
-
Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel
-
La justicia británica juzga a cinco fabricantes de autos por el dieselgate
-
Macron acusa a los partidos de "desestabilizar" al primer ministro francés
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia que Rusia "juega con la guerra"
-
Los servicios de inteligencia alemanes alertan sobre el peligro de un conflicto militar con Rusia
-
Alcaraz se afianza en el N.1 y Vacherot da el gran salto
-
Regresan a Israel los últimos 20 rehenes vivos de Gaza
-
Dos clubes de básquet españoles jugarán a puerta cerrada contra rivales israelíes
-
Productores de soja de EEUU en primera línea de la guerra comercial con China
-
Dani Olmo, duda para el Clásico por una lesión en el gemelo
-
Fin de la alerta roja tras unas lluvias torrenciales en el noreste de España
-
YouTube advierte que la restricción australiana a las redes sociales no da seguridad a los niños
-
Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
-
FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
Al menos 40 muertos en un accidente de bus en Sudáfrica
-
¿Quiénes son los 20 rehenes israelíes liberados con vida?
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza

Alcaraz y Ferrero, o el círculo del número uno del tenis
En un guiño del deporte, el tenista español Carlos Alcaraz tiene a su mano convertirse el domingo en el número uno mundial más joven de la historia en el mismo escenario, el US Open, donde su mentor Juan Carlos Ferrero coronó esa cima en 2003.
Alcaraz, nacido en mayo de ese mismo 2003, disputará el domingo la final del Abierto de Estados Unidos contra el noruego Casper Ruud, finalista del pasado Roland Garros.
El ganador de la batalla tendrá el doble premio de alzar su primer título de Grand Slam y sustituir a Daniil Medvedev en el liderato de la ATP.
Hasta ahora ningún tenista ha asaltado el número uno mundial en Flushing Meadows (Nueva York) desde que Ferrero lo hizo el 6 de septiembre de 2003.
En su caso se aseguró matemáticamente la primera plaza en las semifinales con su trepidante triunfo ante el local Andre Agassi, quien pugnaba frente a su público por su tercer título en Nueva York, una experiencia de la que ahora está sacando provecho Alcaraz.
"Hemos hablado mucho de ello. Me contó cómo se prepararon para ese partido", reconoció el español tras superar las semifinales la noche del viernes.
"Me contó cómo se prepararon para ese partido. Yo voy a hacer lo mismo, que es ir a por todas. No importa por lo que esté luchando, solo voy a por ello y a disfrutar del momento", aseguró.
Ferrero, en otro de los numerosos paralelismos con su alumno, había eliminado una ronda antes al australiano Lleyton Hewitt, el tenista a quien Alcaraz podría superar el domingo como el número uno mundial más precoz.
En su final en Flushing Meadows, Ferrero no logró coronar aquel US Open de ensueño ya que cayó ante el estadounidense Andy Roddick, pero los recuerdos de aquellos éxitos le volvieron a asaltar esta semana.
Después de la victoria del miércoles de Alcaraz ante Jannik Sinner "me metí un rato yo solo dentro de la pista a recordar las sensaciones de partido, relajarme un poco y recordar toda mi historia", explicó Ferrero a la cadena Ser. "Me acordé de partidos en los que conseguí ser número uno, contra Agassi, con todo el público en contra".
- Una apuesta personal -
Retirado en 2012 con un título de Grand Slam (Roland Garros en 2003), Ferrero es la figura clave en la formación y meteórica carrera de Alcaraz.
Después de una breve etapa entrenando a Alexander Zverev, de quien terminó desilusionado por la falta de disciplina de la promesa alemana, Ferrero asumió en 2018 el reto de formar personalmente a Alcaraz cuando apenas tenía 15 años.
El adolescente de El Palmar, un pueblo de 20.000 habitantes, daba raquetazos desde que era niño en la escuela de tenis que dirigía su padre y en 2018 había ganado títulos europeos y españoles en categorías inferiores.
En ese entonces Alcaraz ya estaba bajo el ala de Albert Molina, agente de la multinacional IMG y arquitecto de las carreras de otros jugadores españoles como Pablo Carreño.
Molina estableció el nexo entre Alcaraz y Ferrero, quien descartó ofertas para entrenar a otras joyas y acogió al adolescente en su academia de Villena (Valencia) - a 120 kilómetros de El Palmar (Murcia) - ilusionado con el talento en ciernes, humildad y capacidad de esfuerzo de Alcaraz.
Poco a poco su desarrollo comenzó a llamar la atención tanto de las figuras con las que entrenaba como de grandes marcas como Nike o Rolex, que corrieron a asegurarse el patrocinio del joven prodigio.
El equipo alrededor de Alcaraz fue también profesionalizándose y creciendo y pronto contó con un preparador físico, fisioterapeuta y el apoyo de psicólogos y doctores.
Para el tenista, Ferrero es mucho más que un entrenador. Además del vínculo profesional, en el que trabajan mano a mano en cancha y gimnasio, ambos mantienen una estrecha relación personal y juegan juntos al golf para relajarse.
Por una vez, Ferrero no pudo acompañar a Alcaraz en su recorrido de abril por el Masters 1000 de Miami debido al fallecimiento de su padre.
El entrenador, sin embargo, sorprendió a su entusiasmado pupilo al aparecer en su hotel unas horas antes de la final que jugó y ganó precisamente ante Ruud, el último obstáculo para que ambos cierren el círculo del número uno.
F.Müller--BTB