
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales

Alcaraz y Ferrero, o el círculo del número uno del tenis
En un guiño del deporte, el tenista español Carlos Alcaraz tiene a su mano convertirse el domingo en el número uno mundial más joven de la historia en el mismo escenario, el US Open, donde su mentor Juan Carlos Ferrero coronó esa cima en 2003.
Alcaraz, nacido en mayo de ese mismo 2003, disputará el domingo la final del Abierto de Estados Unidos contra el noruego Casper Ruud, finalista del pasado Roland Garros.
El ganador de la batalla tendrá el doble premio de alzar su primer título de Grand Slam y sustituir a Daniil Medvedev en el liderato de la ATP.
Hasta ahora ningún tenista ha asaltado el número uno mundial en Flushing Meadows (Nueva York) desde que Ferrero lo hizo el 6 de septiembre de 2003.
En su caso se aseguró matemáticamente la primera plaza en las semifinales con su trepidante triunfo ante el local Andre Agassi, quien pugnaba frente a su público por su tercer título en Nueva York, una experiencia de la que ahora está sacando provecho Alcaraz.
"Hemos hablado mucho de ello. Me contó cómo se prepararon para ese partido", reconoció el español tras superar las semifinales la noche del viernes.
"Me contó cómo se prepararon para ese partido. Yo voy a hacer lo mismo, que es ir a por todas. No importa por lo que esté luchando, solo voy a por ello y a disfrutar del momento", aseguró.
Ferrero, en otro de los numerosos paralelismos con su alumno, había eliminado una ronda antes al australiano Lleyton Hewitt, el tenista a quien Alcaraz podría superar el domingo como el número uno mundial más precoz.
En su final en Flushing Meadows, Ferrero no logró coronar aquel US Open de ensueño ya que cayó ante el estadounidense Andy Roddick, pero los recuerdos de aquellos éxitos le volvieron a asaltar esta semana.
Después de la victoria del miércoles de Alcaraz ante Jannik Sinner "me metí un rato yo solo dentro de la pista a recordar las sensaciones de partido, relajarme un poco y recordar toda mi historia", explicó Ferrero a la cadena Ser. "Me acordé de partidos en los que conseguí ser número uno, contra Agassi, con todo el público en contra".
- Una apuesta personal -
Retirado en 2012 con un título de Grand Slam (Roland Garros en 2003), Ferrero es la figura clave en la formación y meteórica carrera de Alcaraz.
Después de una breve etapa entrenando a Alexander Zverev, de quien terminó desilusionado por la falta de disciplina de la promesa alemana, Ferrero asumió en 2018 el reto de formar personalmente a Alcaraz cuando apenas tenía 15 años.
El adolescente de El Palmar, un pueblo de 20.000 habitantes, daba raquetazos desde que era niño en la escuela de tenis que dirigía su padre y en 2018 había ganado títulos europeos y españoles en categorías inferiores.
En ese entonces Alcaraz ya estaba bajo el ala de Albert Molina, agente de la multinacional IMG y arquitecto de las carreras de otros jugadores españoles como Pablo Carreño.
Molina estableció el nexo entre Alcaraz y Ferrero, quien descartó ofertas para entrenar a otras joyas y acogió al adolescente en su academia de Villena (Valencia) - a 120 kilómetros de El Palmar (Murcia) - ilusionado con el talento en ciernes, humildad y capacidad de esfuerzo de Alcaraz.
Poco a poco su desarrollo comenzó a llamar la atención tanto de las figuras con las que entrenaba como de grandes marcas como Nike o Rolex, que corrieron a asegurarse el patrocinio del joven prodigio.
El equipo alrededor de Alcaraz fue también profesionalizándose y creciendo y pronto contó con un preparador físico, fisioterapeuta y el apoyo de psicólogos y doctores.
Para el tenista, Ferrero es mucho más que un entrenador. Además del vínculo profesional, en el que trabajan mano a mano en cancha y gimnasio, ambos mantienen una estrecha relación personal y juegan juntos al golf para relajarse.
Por una vez, Ferrero no pudo acompañar a Alcaraz en su recorrido de abril por el Masters 1000 de Miami debido al fallecimiento de su padre.
El entrenador, sin embargo, sorprendió a su entusiasmado pupilo al aparecer en su hotel unas horas antes de la final que jugó y ganó precisamente ante Ruud, el último obstáculo para que ambos cierren el círculo del número uno.
F.Müller--BTB