
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales

Echa a andar la Liga F, primer campeonato profesional femenino de fútbol en España
La Liga F, el primer campeonato profesional femenino español, que comienza el sábado, hará entrar a las futbolistas en una nueva era, con un aumento de los derechos de televisión, de presupuestos y visibilidad, a un año del Mundial 2023 en Oceanía.
"F como fuerza, fair-play, familia, como fútbol y como femenino", afirma el anuncio promocional con el que los organizadores dieron el pistoletazo de salida a esta nueva Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF), que empieza con un Atlético de Madrid-Real Sociedad, dos candidatos al podio final.
"Una nueva era comienza", dijo Beatriz Álvarez Mesa, presidenta de la Liga F, el martes en la presentación de la competición en Madrid.
La exfutbolista, exentrenadora y presidenta del Oviedo "soñaba con este momento desde hace 30 años".
Desde su elección el 12 de mayo, la presidenta de la Liga F superó un gran desafío: organizar el calendario, encontrar patrocinadores, crear la marca y negociar con los operadores televisivos en cuatro meses.
- Explosión de derechos de TV -
La plataforma británica DAZN compró los derechos de retransmisión de la Liga F por 36 millones de euros (36,3 millones de dólares) en cinco temporadas. El grupo español Mediapro pagará un millón de euros/dólares por retransmitir un partido en abierto.
Un récord: los anteriores derechos de TV del fútbol femenino español habían sido vendidos a la televisión pública por 3 millones de euros/dólares por temporada en 2019.
Una suma algo inferior a lo que pagan la BBC y Sky por retransmitir el campeonato femenino británico (8 millones de libras (9,3 millones de dólares) anuales hasta 2024, a pesar de que ningún club inglés alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones femenina, que ganó el Lyon francés 3-1 al Barcelona en la final.
Con Italia, que acaba de profesionalizar su campeonato fijándose en el caso español, España es el cuarto país europeo (tras Holanda en 2007 e Inglaterra en 2018) en tener liga femenina profesional.
Un cambio alentado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), dependiente del ministerio de Educación y Deporte, que inyectará 18 millones de euros (18,1 millones de dólares) a los clubes para mejorar infraestructuras y otros 5 millones de euros/dólares destinados a la profesionalización de la competición.
- ¿Los pequeños en peligro? -
La LPFF también ha llegado a un acuerdo con LaLiga, son homólogo masculino, para que esta última se encargue de la comercialización de la Liga F.
Pero este nuevo paso ha llevado a la LPFF a separarse de la eléctrica Iberdrola, que patrocinaba la primera división femenina desde 2016, y a buscar un nuevo espónsor. Según la prensa, la marca alemana Puma, que suministrará los balones para el nuevo campeonato, y una marca de eSports son candidatos.
Estos ingresos aumentarán los presupuestos de los clubes, que van de 1 millón de euros/dólares a 7,5 millones para el Barça, que dominó el último campeonato (28 victorias en 28 partidos).
Pero, algunos clubes más modestos, que no tienen la infraestructura de un equipo masculino profesional, podrían verse amenazados... Al contrario de los clubes ingleses, todos dependientes de la Premier League, que tienen presupuestos entre 4 y 8 millones de euros/dólares y que aumentarán con los recientes acuerdos sobre derechos de TV.
A pesar de todo, este profesionalización ilustra el boom del fútbol femenino en España. En 2010, cuando la Roja ganó el Mundial masculino, España tenía 23.485 federadas. En 2020, diez años más tarde, son 733.000, según cifras gubernamentales (con el futsal y el fútbol playa).
M.Odermatt--BTB