
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales

Verstappen, favorito en la tierra de Ferrari
El holandés Max Verstappen, líder sólido del Mundial de Fórmula 1, llega como gran favorito a Monza, en Italia, para derrotar a los locales Ferrari del monegasco Charles Leclerc y del español Carlos Sainz.
Vencedor de diez grandes premios, de quince, Verstappen se pasea en el Mundial de F1 de 2022, y aunque puede ser todavía matemáticamente alcanzado, todo parece cerca de estar decidido con tiempo de antelación, antes de la prueba de este fin de semana en el autódromo de Monza.
A siete carreras del final, y antes de dejar Europa por Asia, Verstappen (Red Bull) y Leclerc (Ferrari), segundo en el Mundial, están separados por 109 puntos.
El otro Red Bull de Sergio Pérez está también a 109 puntos del líder... Una ventaja que parece imposible de eliminar, vista la dinámica de las fuerzas.
Verstappen acaba de ganar cuatro grandes premios consecutivos, encadenando las demostraciones. Al mismo tiempo, Leclerc solo firmó un podio, una tercera plaza en Países Bajos la semana pasada.
Las esperanzas del inicio de temporada, con una competencia encarnizada entre Red Bull y Ferrari, son recuerdos lejanos. Igual que la lucha de 2021 entre Verstappen y Lewis Hamilton (Mercedes), dirimida en el último gran premio.
A este ritmo, Verstappen puede llevarse el título en Asia, en Singapur (2 de octubre) o Japón (9 de octubre), o quizá en Estados Unidos (23 de octubre), se encuentra alguna resistencia.
- El sueño de Ferrari -
Más que alas, Red Bull dio al actual campeón del mundo un monoplaza casi imbatible cuando está en manos de un piloto de sangre fría, para quien los errores no forman parte de su vocabulario.
Verstappen está "impaciente" por medirse en el mítico circuito de Monza, donde no ha ganado nunca, lo que comienza a ser raro para el deportista de 24 años, vencedor de treinta grandes premios.
"Si miran la temporada hasta ahora, hemos sido rápidos en rectas y pienso que será lo mismo este fin de semana (...). Podemos ser competitivos", anunció el holandés, consciente de que tendrá la ventaja en el templo de la velocidad de 5,793 km.
"Hay mucha historia aquí, es un circuito increíble con un ambiente loco", añadió Verstappen, que no es el tipo de piloto en verse impresionado por los 315.000 espectadores esperados este fin de semana (125.000 el domingo), con una gran mayoría de 'tifosi' de la Scuderia.
Ante unos aficionados privados del título de constructores desde 2008 y de pilotos desde 2007 (Kimi Raikkonen), Ferrari deberá evitar los problemas mecánicos y errores estratégicos que han anulado progresivamente sus sueños de título.
La victoria sería todavía más bella ya que Ferrari celebra un doble aniversario este fin de semana: el 75º de la creación del célebre constructor automovilístico, y el 100º del circuito de Monza.
Para lograr el éxito, Ferrari deberá también vigilar a Mercedes, en mejor forma que la escudería italiana. Las Flechas de Plata de Lewis Hamilton y George Russell terminaron cinco veces en el podio de las cuatro últimas mangas, frente a un podio de Leclerc y otro de Sainz.
Mercedes, que busca su primera victoria esta temporada, cruza los dedos para dar la sorpresa en Monza, igual que la cuarta fuerza de este Mundial de Fórmula 1, Alpine, formada por Esteban Ocon y Fernando Alonso.
O.Krause--BTB