
-
OpenAI planea construir un mega centro de datos en la Patagonia argentina, según el gobierno
-
Un multimillonario cercano a Trump califica a Greta Thunberg de "legionaria del Anticristo"
-
El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
-
La justicia francesa informa al expresidente Sarkozy de su fecha de entrada en prisión
-
Un relator de la ONU califica de "crimen de guerra" el ataque israelí contra periodistas en Líbano en 2023
-
"Como volver a nacer", los palestinos liberados de prisión por Israel se reúnen con sus familias
-
Alerta roja por lluvias torrenciales en la región española de Valencia
-
El presidente libanés afirma que es "necesario negociar" con Israel, país con el que continúa en guerra
-
Trump dice que está listo para llegar a un acuerdo de paz con Irán
-
Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel
-
La justicia británica juzga a cinco fabricantes de autos por el dieselgate
-
Macron acusa a los partidos de "desestabilizar" al primer ministro francés
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia que Rusia "juega con la guerra"
-
Los servicios de inteligencia alemanes alertan sobre el peligro de un conflicto militar con Rusia
-
Alcaraz se afianza en el N.1 y Vacherot da el gran salto
-
Regresan a Israel los últimos 20 rehenes vivos de Gaza
-
Dos clubes de básquet españoles jugarán a puerta cerrada contra rivales israelíes
-
Productores de soja de EEUU en primera línea de la guerra comercial con China
-
Dani Olmo, duda para el Clásico por una lesión en el gemelo
-
Fin de la alerta roja tras unas lluvias torrenciales en el noreste de España
-
YouTube advierte que la restricción australiana a las redes sociales no da seguridad a los niños
-
Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
-
FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
Al menos 40 muertos en un accidente de bus en Sudáfrica
-
¿Quiénes son los 20 rehenes israelíes liberados con vida?
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza

Verstappen, favorito en la tierra de Ferrari
El holandés Max Verstappen, líder sólido del Mundial de Fórmula 1, llega como gran favorito a Monza, en Italia, para derrotar a los locales Ferrari del monegasco Charles Leclerc y del español Carlos Sainz.
Vencedor de diez grandes premios, de quince, Verstappen se pasea en el Mundial de F1 de 2022, y aunque puede ser todavía matemáticamente alcanzado, todo parece cerca de estar decidido con tiempo de antelación, antes de la prueba de este fin de semana en el autódromo de Monza.
A siete carreras del final, y antes de dejar Europa por Asia, Verstappen (Red Bull) y Leclerc (Ferrari), segundo en el Mundial, están separados por 109 puntos.
El otro Red Bull de Sergio Pérez está también a 109 puntos del líder... Una ventaja que parece imposible de eliminar, vista la dinámica de las fuerzas.
Verstappen acaba de ganar cuatro grandes premios consecutivos, encadenando las demostraciones. Al mismo tiempo, Leclerc solo firmó un podio, una tercera plaza en Países Bajos la semana pasada.
Las esperanzas del inicio de temporada, con una competencia encarnizada entre Red Bull y Ferrari, son recuerdos lejanos. Igual que la lucha de 2021 entre Verstappen y Lewis Hamilton (Mercedes), dirimida en el último gran premio.
A este ritmo, Verstappen puede llevarse el título en Asia, en Singapur (2 de octubre) o Japón (9 de octubre), o quizá en Estados Unidos (23 de octubre), se encuentra alguna resistencia.
- El sueño de Ferrari -
Más que alas, Red Bull dio al actual campeón del mundo un monoplaza casi imbatible cuando está en manos de un piloto de sangre fría, para quien los errores no forman parte de su vocabulario.
Verstappen está "impaciente" por medirse en el mítico circuito de Monza, donde no ha ganado nunca, lo que comienza a ser raro para el deportista de 24 años, vencedor de treinta grandes premios.
"Si miran la temporada hasta ahora, hemos sido rápidos en rectas y pienso que será lo mismo este fin de semana (...). Podemos ser competitivos", anunció el holandés, consciente de que tendrá la ventaja en el templo de la velocidad de 5,793 km.
"Hay mucha historia aquí, es un circuito increíble con un ambiente loco", añadió Verstappen, que no es el tipo de piloto en verse impresionado por los 315.000 espectadores esperados este fin de semana (125.000 el domingo), con una gran mayoría de 'tifosi' de la Scuderia.
Ante unos aficionados privados del título de constructores desde 2008 y de pilotos desde 2007 (Kimi Raikkonen), Ferrari deberá evitar los problemas mecánicos y errores estratégicos que han anulado progresivamente sus sueños de título.
La victoria sería todavía más bella ya que Ferrari celebra un doble aniversario este fin de semana: el 75º de la creación del célebre constructor automovilístico, y el 100º del circuito de Monza.
Para lograr el éxito, Ferrari deberá también vigilar a Mercedes, en mejor forma que la escudería italiana. Las Flechas de Plata de Lewis Hamilton y George Russell terminaron cinco veces en el podio de las cuatro últimas mangas, frente a un podio de Leclerc y otro de Sainz.
Mercedes, que busca su primera victoria esta temporada, cruza los dedos para dar la sorpresa en Monza, igual que la cuarta fuerza de este Mundial de Fórmula 1, Alpine, formada por Esteban Ocon y Fernando Alonso.
O.Krause--BTB