
-
OpenAI planea construir un mega centro de datos en la Patagonia argentina, según el gobierno
-
Un multimillonario cercano a Trump califica a Greta Thunberg de "legionaria del Anticristo"
-
El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
-
La justicia francesa informa al expresidente Sarkozy de su fecha de entrada en prisión
-
Un relator de la ONU califica de "crimen de guerra" el ataque israelí contra periodistas en Líbano en 2023
-
"Como volver a nacer", los palestinos liberados de prisión por Israel se reúnen con sus familias
-
Alerta roja por lluvias torrenciales en la región española de Valencia
-
El presidente libanés afirma que es "necesario negociar" con Israel, país con el que continúa en guerra
-
Trump dice que está listo para llegar a un acuerdo de paz con Irán
-
Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel
-
La justicia británica juzga a cinco fabricantes de autos por el dieselgate
-
Macron acusa a los partidos de "desestabilizar" al primer ministro francés
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia que Rusia "juega con la guerra"
-
Los servicios de inteligencia alemanes alertan sobre el peligro de un conflicto militar con Rusia
-
Alcaraz se afianza en el N.1 y Vacherot da el gran salto
-
Regresan a Israel los últimos 20 rehenes vivos de Gaza
-
Dos clubes de básquet españoles jugarán a puerta cerrada contra rivales israelíes
-
Productores de soja de EEUU en primera línea de la guerra comercial con China
-
Dani Olmo, duda para el Clásico por una lesión en el gemelo
-
Fin de la alerta roja tras unas lluvias torrenciales en el noreste de España
-
YouTube advierte que la restricción australiana a las redes sociales no da seguridad a los niños
-
Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
-
FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
Al menos 40 muertos en un accidente de bus en Sudáfrica
-
¿Quiénes son los 20 rehenes israelíes liberados con vida?
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza

Kyrgios se despide de madrugada del US Open y Garcia frena la 'Cocomania'
En otra madrugada de tenis en Nueva York, el tenista australiano Nick Kyrgios sucumbió frente al ruso Karen Khachanov en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, que vivió la inapelable derrota de la joya local Coco Gauff ante la francesa Caroline Garcia.
Kyrgios, que el domingo brilló en su victoria frente al vigente campeón, Daniil Medvedev, lucía como uno de los candidatos al título en un US Open donde no sobrevive ningún campeón de Grand Slam.
Kyrgios, que fue atendido por molestias en una pierna en el segundo set, no exhibió la chispa de los partidos anteriores y sucumbió ante Khachanov por 7-5, 4-6, 7-5, 6-7 (3/7) y 6-4 después de tres horas y 39 minutos de partido.
"Estoy devastado, obviamente. Siento que era ganarlo o perderlo todo", declaró un abatido Kyrgios. "Me siento fatal. Siento que he defraudado a tanta gente".
"Estos cuatro torneos (Grand Slams) son los únicos que importan y es como si tuviera que empezar todo de nuevo. Tengo que esperar hasta el Abierto de Australia (de 2023). Es simplemente devastador", lamentó.
El duelo concluyó a la una de la madrugada en la pista central de Flushing Meadows, donde un día antes la batalla entre Carlos Alcaraz y Marin Cilic se prolongó hasta las 02H23.
El volcánico Kyrgios cumplió con su palabra de seguir concentrado en el torneo, pero no dejó de dar también alguna muestra de su repertorio de excentricidades, como raquetas destrozadas y una botella arrojada a la pista.
Pero, a diferencia de tantas ocasiones, Kyrgios se arremangó y remó a contracorriente en una noche en la que estuvo inusualmente desacertado, con hasta 58 errores no forzados por 31 de su rival.
Khachanov disputará sus primeras semifinales de Grand Slam ante el noruego Casper Ruud, uno de los aspirantes a terminar el torneo en el número uno de la ATP.
Ruud, número siete del ranking mundial, batió al italiano Matteo Berrettini (14º) por 6-1, 6-4 y 7-6 (7/4) para meterse también por primera vez entre los cuatro mejores de Nueva York.
El noruego, subcampeón del pasado Roland Garros, garantizará el liderato de la ATP si alza el trofeo el domingo o si llega a la final y no lo hace el joven español Carlos Alcaraz, que tiene un duro examen el miércoles ante el italiano Jannik Sinner.
En el caso de que ni Ruud y Alcaraz alcancen la final el liderato será del español Rafael Nadal, derribado en octavos por el estadounidense Frances Tiafoe, número 26 de la ATP.
- Garcia contra Jabeur -
En la rama femenina, la francesa Caroline Garcia y la tunecina Ons Jabeur firmaron dos contundentes victorias el martes y avanzaron a sus primeras semifinales del US Open.
A sus 28 años, Garcia se metió por primera vez entre las cuatro mejores de un Grand Slam con una exhibición ante la joya estadounidense Coco Gauff, de 18.
La francesa, número 17 del ranking mundial, venció a Gauff (12º) por 6-3 y 6-4 y frenó en seco la 'Cocomania' que venía emergiendo en Flushing Meadows, donde la adolescente había despachado sus cuatro partidos anteriores por la vía rápida.
La afición estadounidense soñaba con que Gauff, subcampeona en Roland Garros, siguiera los pasos de Serena Williams en el mismo escenario donde la superestrella ganó su primera Grand Slam en 1999 con 17 años.
La noche del martes, Gauff empequeñeció en la pista ante el peso de las expectativas y sobre todo del demoledor tenis de su rival.
Por su parte, Garcia ha reactivado su carrera de una manera fulgurante y, después de triunfar en el WTA 1000 de Cincinnati, ahora es la primera francesa en semifinales de Grand Slam desde el triunfo de Marion Bartoli en 2013 en Wimbledon.
Su oponente por la final del sábado será la tunecina Ons Jabeur, que superó por 6-4 y 7-6 (7/4) a la australiana Ajla Tomljanovic, la verdugo de Serena Williams en su memorable partido de despedida del viernes.
Jabeur, de 28 años, ya fue en julio la primera tenista africana en alcanzar una final de Grand Slam en la era Open (desde 1968) pero cayó ante la kazaja Elena Rybakina en Wimbledon.
Dos meses después, la tunecina es ahora la primera semifinalista de su continente en el US Open. "Ojalá inspire a más generaciones de África, significa mucho para mí", subrayó Jabeur.
Los otros choques de cuartos femeninos los disputarán el miércoles la polaca Iga Swiatek, número uno mundial, frente a la estadounidense Jessica Pegula y la bielorrusa Aryna Sabalenka ante la checa Karolina Pliskova.
Y.Bouchard--BTB