
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales

Kyrgios se despide de madrugada del US Open y Garcia frena la 'Cocomania'
En otra madrugada de tenis en Nueva York, el tenista australiano Nick Kyrgios sucumbió frente al ruso Karen Khachanov en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, que vivió la inapelable derrota de la joya local Coco Gauff ante la francesa Caroline Garcia.
Kyrgios, que el domingo brilló en su victoria frente al vigente campeón, Daniil Medvedev, lucía como uno de los candidatos al título en un US Open donde no sobrevive ningún campeón de Grand Slam.
Kyrgios, que fue atendido por molestias en una pierna en el segundo set, no exhibió la chispa de los partidos anteriores y sucumbió ante Khachanov por 7-5, 4-6, 7-5, 6-7 (3/7) y 6-4 después de tres horas y 39 minutos de partido.
"Estoy devastado, obviamente. Siento que era ganarlo o perderlo todo", declaró un abatido Kyrgios. "Me siento fatal. Siento que he defraudado a tanta gente".
"Estos cuatro torneos (Grand Slams) son los únicos que importan y es como si tuviera que empezar todo de nuevo. Tengo que esperar hasta el Abierto de Australia (de 2023). Es simplemente devastador", lamentó.
El duelo concluyó a la una de la madrugada en la pista central de Flushing Meadows, donde un día antes la batalla entre Carlos Alcaraz y Marin Cilic se prolongó hasta las 02H23.
El volcánico Kyrgios cumplió con su palabra de seguir concentrado en el torneo, pero no dejó de dar también alguna muestra de su repertorio de excentricidades, como raquetas destrozadas y una botella arrojada a la pista.
Pero, a diferencia de tantas ocasiones, Kyrgios se arremangó y remó a contracorriente en una noche en la que estuvo inusualmente desacertado, con hasta 58 errores no forzados por 31 de su rival.
Khachanov disputará sus primeras semifinales de Grand Slam ante el noruego Casper Ruud, uno de los aspirantes a terminar el torneo en el número uno de la ATP.
Ruud, número siete del ranking mundial, batió al italiano Matteo Berrettini (14º) por 6-1, 6-4 y 7-6 (7/4) para meterse también por primera vez entre los cuatro mejores de Nueva York.
El noruego, subcampeón del pasado Roland Garros, garantizará el liderato de la ATP si alza el trofeo el domingo o si llega a la final y no lo hace el joven español Carlos Alcaraz, que tiene un duro examen el miércoles ante el italiano Jannik Sinner.
En el caso de que ni Ruud y Alcaraz alcancen la final el liderato será del español Rafael Nadal, derribado en octavos por el estadounidense Frances Tiafoe, número 26 de la ATP.
- Garcia contra Jabeur -
En la rama femenina, la francesa Caroline Garcia y la tunecina Ons Jabeur firmaron dos contundentes victorias el martes y avanzaron a sus primeras semifinales del US Open.
A sus 28 años, Garcia se metió por primera vez entre las cuatro mejores de un Grand Slam con una exhibición ante la joya estadounidense Coco Gauff, de 18.
La francesa, número 17 del ranking mundial, venció a Gauff (12º) por 6-3 y 6-4 y frenó en seco la 'Cocomania' que venía emergiendo en Flushing Meadows, donde la adolescente había despachado sus cuatro partidos anteriores por la vía rápida.
La afición estadounidense soñaba con que Gauff, subcampeona en Roland Garros, siguiera los pasos de Serena Williams en el mismo escenario donde la superestrella ganó su primera Grand Slam en 1999 con 17 años.
La noche del martes, Gauff empequeñeció en la pista ante el peso de las expectativas y sobre todo del demoledor tenis de su rival.
Por su parte, Garcia ha reactivado su carrera de una manera fulgurante y, después de triunfar en el WTA 1000 de Cincinnati, ahora es la primera francesa en semifinales de Grand Slam desde el triunfo de Marion Bartoli en 2013 en Wimbledon.
Su oponente por la final del sábado será la tunecina Ons Jabeur, que superó por 6-4 y 7-6 (7/4) a la australiana Ajla Tomljanovic, la verdugo de Serena Williams en su memorable partido de despedida del viernes.
Jabeur, de 28 años, ya fue en julio la primera tenista africana en alcanzar una final de Grand Slam en la era Open (desde 1968) pero cayó ante la kazaja Elena Rybakina en Wimbledon.
Dos meses después, la tunecina es ahora la primera semifinalista de su continente en el US Open. "Ojalá inspire a más generaciones de África, significa mucho para mí", subrayó Jabeur.
Los otros choques de cuartos femeninos los disputarán el miércoles la polaca Iga Swiatek, número uno mundial, frente a la estadounidense Jessica Pegula y la bielorrusa Aryna Sabalenka ante la checa Karolina Pliskova.
Y.Bouchard--BTB