
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear

Las sombras de la carrera de Serena Williams
Adorada por unos, criticada por otros, la estadounidense Serena Williams, es una figura divisiva cuya carrera ha estado marcada por extraordinarios éxitos y momentos polémicos, vividos principalmente en el Abierto de Estados Unidos.
. El enfrentamiento con Ramos
En la final del US Open de 2018, Williams se quedó a las puertas de su ansiado 24º título de Grand Slam, que hubiera igualado el récord de Margaret Court, al caer ante Naomi Osaka (6-2, 6-4).
Más que el juego, los espectadores de la pista Arthur Ashe probablemente recuerden el feroz enfrentamiento de la tenista con el juez de silla Carlos Ramos.
Con Williams en ventaja 0-1 en el segundo set, Ramos detectó que el entrenador de la estadounidense, Patrick Mouratoglou, le daba instrucciones ('coaching') desde el banquillo - una acción prohibida entonces - y dio una advertencia a la estrella local.
A continuación se desató una intensa discusión con el juez. "Yo no hago trampas para ganar, prefiero perder", clamó la estadounidense.
"Es increíble. No recibí ningún 'coaching'. Nunca he engañado en mi vida. Me debes una disculpa", dijo en el cambio de lado. La situación se agravó cuando Williams recibió una segunda advertencia, que conllevó un punto de penalización, tras romper su raqueta.
"Me estás atacando. Te equivocas. No volverás a arbitrar otro partido mío. Me debes una disculpa. El mentiroso eres tú", espetó Williams al juez. "Eres un ladrón. Me has robado un punto".
Fue en ese momento cuando el árbitro portugués le dio una tercera advertencia, y por tanto un juego de penalización, una sanción muy poco frecuente a ese nivel.
Tras el partido, la hermana menor de las Williams acusó a Ramos de sexismo. "Yo lucho por los derechos de las mujeres y la igualdad. Recibir un juego de penalización por llamarle 'ladrón', me pareció un acto sexista. Nunca le penalizó un juego a un hombre que le llamara 'ladrón", alegó Williams, que recibió una multa de 17.000 dólares por el incidente.
. Amenazas a una jueza
Antes del episodio con Ramos, Williams ya había perdido varias veces los nervios en Flushing Meadows. En las semifinales de 2009, jugando contra Kim Clijsters, increpó a una jueza de línea que le señaló una falta de pie en el servicio, lo que dio a la belga dos puntos de partido.
"Si pudiera, agarraría esa bola y te la metería por la garganta", dijo Williams según la jueza. La estadounidense, que la gritó y apuntó con su raqueta, se defendió asegurando que la jueza malinterpretó sus palabras.
Este comportamiento le valió una segunda advertencia y un punto de penalización - y por tanto la pérdida del partido - además de una multa de 10.500 dólares.
. Gritar a destiempo
Otro incidente protagonizado por Williams en Nueva York ocurrió en la final de 2011 contra Samantha Stosur, quien levantó el trofeo con resultado de 6-2 y 6-3.
Con desventaja 6-2 y 30-40 en el primer juego del segundo set y sirviendo, Williams gritó con fuerza "Come on" (Vamos) después de golpear una derecha ganadora, pero antes de que Stosur hubiera tocado la pelota.
La jueza Eva Asderaki anuló el punto y dio el juego a la australiana. "Si alguna vez me ves caminando por el pasillo, mira hacia otro lado", le espetó Williams a Aderaki tras sentarse en su banco. "Estás fuera de control, eres una resentida".
B.Shevchenko--BTB