
-
Los servicios de inteligencia alemanes alertan sobre el peligro de un conflicto militar con Rusia
-
Alcaraz se afianza en el N.1 y Vacherot da el gran salto
-
Regresan a Israel los últimos 20 rehenes vivos de Gaza
-
Dos clubes de básquet españoles jugarán a puerta cerrada contra rivales israelíes
-
Productores de soja de EEUU en primera línea de la guerra comercial con China
-
Dani Olmo, duda para el Clásico por una lesión en el gemelo
-
Fin de la alerta roja tras unas lluvias torrenciales en el noreste de España
-
YouTube advierte que la restricción australiana a las redes sociales no da seguridad a los niños
-
Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
-
FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
Al menos 40 muertos en un accidente de bus en Sudáfrica
-
¿Quiénes son los 20 rehenes israelíes liberados con vida?
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México

Serena Williams a por los octavos en US Open; Berrettini despide a Murray
En el tercer capítulo de su épico Abierto de Estados Unidos, Serena Williams pugnará el viernes por un boleto a los octavos de final que nadie logró a su edad, en una jornada que vio caer a otra veterana estrella, Andy Murray, a manos de Matteo Berrettini.
En otros cruces ya resueltos del Grand Slam, el español Alejandro Davidovich eliminó en la primera sesión al colombiano Daniel Galán, mientras en la noche saldrán a escena los candidatos Daniil Medvedev y Nick Kyrgios.
Pero, por encima cualquier otro nombre, Serena Williams ha sido la protagonista indiscutible de la primera semana en Flushing Meadows (Nueva York), donde se vive y se sufre cada uno de sus partidos como si fuera el último de su legendaria carrera.
Asombrando al mundo del tenis, que estaba listo para despedirla con honores en su debut el lunes, Williams doblegó primero a la montenegrina Danka Kovinic y después a la estonia Anett Kontaveit, toda una número dos del ranking mundial.
Su rival del viernes a las 19H00 locales (23H00 GMT) será la australiana Ajla Tomljanovic, número 46 del mundo y sin títulos en su palmarés a los 29 años, que competirá contra la leyenda y contra el ensordecedor ambiente de la mayor pista del mundo (23.800 aficionados).
Si Williams supera este obstáculo se convertirá, a sus casi 41 años, en la tenista más veterana en alcanzar los octavos de final de un Grand Slam desde el inicio de la era Open en 1968.
Para ello necesitará reponerse de los esfuerzos de una intensa semana con tres partidos en cuatro días, incluido el de dobles que perdió la noche del jueves junto a su hermana mayor, Venus.
Williams, campeona de 23 títulos de Grand Slam, anunció que está en la cuenta atrás de su carrera pero se resiste a confirmar si el adiós definitivo ocurrirá en Nueva York.
- Español Davidovich apea a Galán -
El primer boleto de los octavos masculinos se lo apropió el español Alejandro Davidovich al clausurar el brillante recorrido en Nueva York del colombiano Daniel Galán.
El jugador de Bucaramanga había dado la gran campanada del día inauguralal eliminar a Stefanos Tsitsipas, cuarto sembrado, y era el primer colombiano que se colaba en la tercera ronda desde Mauricio Hadad en 1995.
Poco inspirado al servicio, Galán cedió el viernes su servicio al inicio de los tres primeros sets, lo que le obligó a ir a remolque ante Davidovich, que finiquitó el partido por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4 en tres horas y 15 minutos.
"Comenzar con un 'break' abajo no es fácil y por más que lo luché y que remonté en muchos momentos, la situación cambia si arrancas normal", dijo Galán a la AFP. "Él estuvo la mayoría del partido arriba en el marcador y eso siempre ayuda en su confianza".
Davidovich, subcampeón del pasado Masters 1000 de Montecarlo, disputará el domingo su segundo cruce de octavos del US Open frente al italiano Matteo Berrettini, a quien derrotó en su único enfrentamiento en 2021 en la arcilla de Montecarlo.
"Estoy deseando tomarme una revancha", avisó Berrettini nada más acabar con la resistencia de Andy Murray en la pista central.
El bombardero italiano, decimotercer sembrado, necesitó de tres horas y 47 minutos para doblegar al británico Murray por 6-4, 6-4, 6-7 (1/7) y 6-3.
A sus 35 años, Murray presentó batalla ante el italiano hasta hacerse con el tercer set y comenzar quebrando en el cuarto, pero el impulso y las fuerzas acabaron siendo insuficientes ante la lluvia de aces (18) de su rival.
Una década después de su triunfo en el US Open de 2012, Murray ofreció momentos de brillantez durante esta semana en Flushing Meadows, donde alcanzó la tercera ronda por primera vez desde 2016.
En otro de los cruces de tercera ronda, el argentino Pedro Cachín, número 66 de la ATP, pugnaba frente al francés Corentin Moutet (112º).
- Medvedev ante Wu -
En contraste con las penalidades que está atravesando Rafael Nadal en Nueva York, el ruso Daniil Medvedev navega tranquilo por ahora en el torneo, sin ceder un solo set.
El número uno mundial tiene una cita la noche del viernes contra un invitado inesperado, Wu Yibing, primer tenista chino en la tercera ronda del US Open y primero en un Grand Slam desde Kho Sin-Khie en Wimbledon de 1946.
Nick Kyrgios también buscará su primer pasaje a los octavos del Abierto de Estados Unidos. El joven local JJ Wolf (87º mundial) y el público de la pista Louis Armstrong, la segunda mayor de Flushing Meadows, tratarán de frenar al controvertido australiano.
P.Anderson--BTB