
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Serena Williams a por un boleto a octavos con récord en el US Open
En el tercer capítulo de su épico Abierto de Estados Unidos, Serena Williams enfrenta el viernes a la australiana Ajla Tomljanovic por un billete a los octavos de final, algo que ninguna tenista ha logrado a su edad.
La jornada del viernes también depara los cruces de tercera ronda del colombiano Daniel Galán y el argentino Pedro Cachín, así como los de los candidatos Daniil Medvedev y Nick Kyrgios.
Pero, por encima cualquier otro nombre, Serena Williams ha sido la protagonista indiscutible de la primera semana del Grand Slam de Nueva York, donde se vive y se sufre cada uno de sus partidos como si fuera el último de su legendaria carrera.
Asombrando al mundo del tenis, que estaba listo para despedirla con honores en su debut el lunes, Williams doblegó primero a la montenegrina Danka Kovinic y después a la estonia Anett Kontaveit, toda una número dos del ranking mundial.
Su rival del viernes a las 19H00 locales (23H00 GMT) será Ajla Tomljanovic, número 46 del mundo y sin títulos en su palmarés a los 29 años, que competirá contra la leyenda y contra el ensordecedor ambiente dde la mayor pista del mundo (23.800 aficionados).
Si Williams supera este obstáculo se convertirá, a sus casi 41 años, en la tenista más veterana en alcanzar los octavos de final de un Grand Slam desde el inicio de la era Open en 1968.
Para ello necesitará reponerse de los esfuerzos de una intensa semana con tres partidos en cuatro días, incluido el de dobles que perdió la noche del jueves junto a su hermana mayor, Venus.
Williams, campeona de 23 títulos de Grand Slam, anunció que está en la cuenta atrás de su carrera pero se resiste a confirmar si el adiós definitivo ocurrirá en Nueva York.
- Galán por historia para Colombia -
En uno de los primeros partidos de la jornada, Daniel Galán intentaba devolver al tenis colombiano a los octavos del US Open por primera vez desde Jairo Velasco en 1976.
El jugador de Bucaramanga, 94º de la ATP, dio la gran campanada del día inaugural al eliminar a Stefanos Tsitsipas, cuarto sembrado, y remontó después ante Jordan Thompson para ser el primer colombiano en tercera ronda desde Mauricio Hadad en 1995.
Su rival del viernes es el español Alejandro Davidovich, número 39 de la ATP y subcampeón del pasado Masters 1000 de Montecarlo.
Otro suramericano, el argentino Pedro Cachín, pugnará después por los octavos frente al francés Corentin Moutet.
Cachín (66) se impuso en uno de los cruces más vibrantes del miércoles a Brandon Holt, hijo de la exfigura del tenis Tracy Austin, a quien le remontó dos sets tras casi cuatro horas de batalla.
De su lado, Pablo Carreño, campeón en agosto del Masters 1000 de Montreal, tratará de ser el primer español en avanzar a octavos de este torneo en su duelo ante el australiano Alex de Minaur.
- Mevdedev ante Wu -
En contraste con las penalidades que está atravesando Rafael Nadal en Nueva York, el ruso Daniil Medvedev navega tranquilo por ahora en el torneo, sin ceder un solo set.
El número uno mundial tiene una cita la noche del viernes contra un invitado inesperado, Wu Yibing, primer tenista chino en la tercera ronda del US Open y primero en un Grand Slam desde Kho Sin-Khie en Wimbledon de 1946.
Wu, ganador del US Open júnior de 2017, apenas ha competido en los tres años anteriores aquejado de lesiones y ocupa el número 174 de la ATP.
Nick Kyrgios también buscará su primer pasaje a los octavos del Abierto de Estados Unidos. El joven local JJ Wolf (87º mundial) y el público de la pista Louis Armstrong, la segunda mayor de Flushing Meadows, tratarán de frenar al controvertido australiano.
El menú del viernes también ofrece dos atractivos duelos con participación de campeones del US Open.
El británico Andy Murray, ganador en 2012, enfrentaba al cañonero italiano Matteo Berretini y la canadiense Bianca Andreescu, campeona en 2019, a la pujante francesa Caroline Garcia, ganadora en agosto del torneo WTA 1000 de Cincinnati.
R.Adler--BTB