
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

La pareja Serena y Venus Williams se apaga con derrota en el US Open, que aguarda a Nadal
La legendaria pareja de dobles de Serena y Venus Williams pudo vivir el jueves su último capítulo con su eliminación en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos, en una jornada que se cerraba con el segundo cruce de Rafael Nadal.
En su primera torneo juntas en cuatro años, y posiblemente el último, las hermanas Williams no pudieron parar a las checas Lucie Hradecka y Linda Noskova en la primera ronda de los dobles femeninos.
La pareja que llegó a acaparar 14 trofeos de Grand Slam en dobles sucumbió por 7-5 (7/5) y 6-4 en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York), en una atmósfera menos intensa que en los partidos de esta semana de Serena.
La eliminación permite a Serena Williams concentrarse en la competencia individual del US Open, que retomará el viernes ante la australiana Ajla Tomljanovic, número 46º del ranking mundial.
A sus casi 41 años, Serena ha anunciado que está en la cuenta atrás de su carrera pero se resiste a confirmar si la despedida ocurrirá en este Grand Slam.
Venus, de 42 años, fue eliminada en la primera ronda y aún no ha aclarado hasta cuándo seguirá compitiendo.
Nada más consumarse la derrota, las hermanas abandonaron la pista en medio de una gran ovación de sus aficionados.
- Alcaraz y Schwartzman arrollan -
En partidos de la segunda ronda masculina, el joven español Carlos Alcaraz, cuarto sembrado, y el argentino Diego Schwartzman, decimocuarto, solventaron sus compromisos en sets corridos.
Alcaraz barrió al otro representante argentino, Federico Coria, por 6-2, 6-1 y 7-5 en la pista central.
El argentino, hermano menor del ex tenista Guillermo Coria, se había impuesto en el único enfrentamiento previo entre ambos, en 2020 en Rio de Janeiro, cuando el entonces adolescente español le llegó a arrebatar un set con 16 años.
"En la red le dije (a Alcaraz) que agradecía a la vida que le pude ganar cuando tenía 16 años", dijo Coria a la AFP.
Con el triunfo del jueves el fenómeno español llegó a los 46 en el año, la mayor cifra del circuito igualado con Stefanos Tsitsipas.
"Ha sido un gran año para mí, pero todavía no ha terminado", recalcó el ganador de los Masters 1000 de Miami y Madrid.
En Flushing Meadows, Alcaraz tiene la oportunidad no solo de alzar su primer título de Grand Slam sino de convertirse en el número uno mundial más joven de la historia.
Por su parte, Schwartzman también selló el boleto en tres sets mucho más peleados ante el australiano Alexei Popyrin, por marcador de 7-6 (7/3), 7-5 y 7-6 (8/6).
- Cara y cruz para españolas -
De las dos tenistas españolas en liza, Garbiñe Muguruza fue la cara con un triunfo 6-0 y 6-4 ante la adolescente checa Linda Fruhvirtová y Paula Badosa la cruz con una derrota ante la croata Petra Martic por 6-7 (5/7), 6-1 y 6-2.
La partida de Badosa, cuarta sembrada, engorda una amplia lista de candidatas caídas en las dos primeras rondas en Nueva York, que incluye a las vigentes campeona y subcampeona, Emma Raducanu y Leylah Fernández, y ganadoras de Grand Slams como Naomi Osaka y Simona Halep.
En cambio, la número uno del mundo, Iga Swiatek, se mantuvo intratable y despachó 6-3 y 6-2 a la estadounidense Sloane Stephens, ganadora del US Open de 2017.
La bielorrusa Victoria Azarenka, tres veces finalista en Flushing Meadows, también salió airosa de un tenso duelo ante la ucraniana Marta Kostyuk.
Tras su derrota, Kostyuk se negó a estrechar la mano de Azarenka y solo ofreció un ligero choque de raquetas como reproche por la postura pública de la ex número uno mundial bielorrusa respecto a la invasión de Ucrania.
"Fue mi elección, no me apetecía" estrecharle la mano, admitió la ucraniana. "Siento que tiene un papel tan importante, fuera del tenis en Bielorrusia, y dentro del tenis en el Consejo de Jugadoras de la WTA. Creo que podía haber hecho más".
- Nadal busca una revancha -
En el último partido del jueves, el español Rafael Nadal afrontaba un duelo con cuentas pendientes ante el italiano Fabio Fognini, su verdugo en una impactante eliminación en la tercera ronda de Nueva York en 2015.
Tras esa derrota, en la que desperdició dos sets de ventaja, Nadal venció a Fognini en ocho de sus siguientes nueve enfrentamientos pero hasta ahora no se habían reencontrado en Flushing Meadows.
El español aspira en Nueva York a alzar su 23º título de Grand Slam, con el que ganaría terreno en la carrera con el ausente Novak Djokovic (21), e incluso a regresar al número uno mundial que ostenta Daniil Medvedev.
B.Shevchenko--BTB