
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza

Shiffrin falla en su debut y el suizo Feuz se corona rey de la velocidad en Pekín
Mikaela Shiffrin falló con la primera de sus cinco balas de los Juegos de Pekín-2022. La estadounidense, que buscaba el hito histórico de lograr medalla olímpica en las cinco disciplinas de esquí alpino, fue eliminada este lunes en la primera manga del eslalon gigante, al perder el equilibrio.
Si las lágrimas fueron para la esquiadora norteamericana, las sonrisas serían para la sueca Sara Hector, que se impuso en ese eslalon gigante, y para el suizo Beat Feuz, que ganó el oro en la prueba reina del esquí alpino y de los Juegos, el descenso.
Shiffrin, de 26 años, última campeona olímpica de eslalon gigante y entre las favoritas a su propia sucesión, cometió su error en la primera parte del recorrido.
"Es una inmensa decepción, y no lo digo por no ganar una medalla. La jornada se termina antes incluso de haber comenzado. Cuando una termina yéndose hacia un lado de esta forma, es que has apoyado el bastón para dar la curva en el momento equivocado", se lamentó Shiffrin.
La triple campeona del globo de cristal de número uno mundial de la temporada no había sido eliminada en un eslalon gigante desde el 23 de enero de 2018.
Es la primera vez en tres participaciones (2014, 2018, 2022) que Shiffrin no termina una carrera olímpica.
La estadounidense cuenta en su palmarés en los Juegos Olímpicos de Invierno dos medallas de oro (eslalon en 2014, gigante en 2018) y una plata (combinada en 2018).
- Oro para la sueca Hector -
Al final, el oro sería para la sueca Sara Hector, número uno mundial de la disciplina y esquiadora en forma del momento.
La sueca, que ganó a sus 29 años el primer título olímpico de su carrera, se acabó imponiendo con un crono de 1 minuto, 55 segundos y 69 centésimas.
Hace cuatro años, Hector había terminado décima del gigante en los Juegos de 2018 y su mejor resultado en un Mundial era su séptima plaza en el gigante en 2019.
Pero este invierno, la sueca no tiene rival en el gigante, dominando la Copa del Mundo de la especialidad con tres victorias para un total de cuatro desde su debut en el circuito mundial.
Por su parte, el suizo Beat Feuz, dominador de la especialidad en los cuatro últimos años, ganó el descenso.
El esquiador helvético, con un tiempo de 1 minuto, 42 segundos y 69 centésimas, quedó delante del francés Johan Clarey, plata a sus 41 años, a 10 centésimas, y del austríaco Matthias Mayer, bronce, a 16.
"Simplemente no encuentro palabras para describir mis sentimientos tras esta victoria", acertó a decir el suizo.
Feuz, de 34 años, había ganado en 2018 la medalla de bronce en descenso y la de plata en supergigante.
Como prueba de su dominio en los últimos tiempos, Feuz cuenta en su palmarés con un título mundial en 2017 en casa, Saint-Moritz en la prueba reina, y con los últimos cuatro globos de la Copa del Mundo de descenso.
- Récord de edad para Clarey -
Clarey se convirtió en el medallista de más edad en esquí alpino, un récord hasta ahora en poder del estadounidense Bode Miller, que con 36 años había ganado el bronce del supergigante en Sochi en 2014.
Uno de los favoritos al podio, el noruego Aleksander Aamodt Kilde, terminó quinto, completando una jornada desgraciada para la pareja de moda en el esquí alpino, después de la eliminación de su novia, Mikaela Shiffrin.
Otra protagonista de la jornada en los Juegos, aunque no participe en ellos, fue la tenista china Peng Shuai, que en una entrevista concedida al diario francés L'Equipe en Pekín, informó que se reunió el sábado con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y negó haber sufrido una agresión sexual, pese a la denuncia que había realizado en redes sociales.
Aunque el héroe de la jornada fue el canadiense Max Parrot, un sobreviviente del cáncer, que ganó el oro en la modalidad slopestyle de snowboard. A Parrot le fue diagnosticado un linfoma de Hodkin en 2018.
"Hace exactamente tres años, estaba tumbado en un hospital, sin energía, sin músculos. Fue el momento más duro de mi vida", dijo Parrot, plata en los Juegos de 2018.
K.Thomson--BTB