
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Shiffrin falla en su debut y el suizo Feuz se corona rey de la velocidad en Pekín
Mikaela Shiffrin falló con la primera de sus cinco balas de los Juegos de Pekín-2022. La estadounidense, que buscaba el hito histórico de lograr medalla olímpica en las cinco disciplinas de esquí alpino, fue eliminada este lunes en la primera manga del eslalon gigante, al perder el equilibrio.
Si las lágrimas fueron para la esquiadora norteamericana, las sonrisas serían para la sueca Sara Hector, que se impuso en ese eslalon gigante, y para el suizo Beat Feuz, que ganó el oro en la prueba reina del esquí alpino y de los Juegos, el descenso.
Shiffrin, de 26 años, última campeona olímpica de eslalon gigante y entre las favoritas a su propia sucesión, cometió su error en la primera parte del recorrido.
"Es una inmensa decepción, y no lo digo por no ganar una medalla. La jornada se termina antes incluso de haber comenzado. Cuando una termina yéndose hacia un lado de esta forma, es que has apoyado el bastón para dar la curva en el momento equivocado", se lamentó Shiffrin.
La triple campeona del globo de cristal de número uno mundial de la temporada no había sido eliminada en un eslalon gigante desde el 23 de enero de 2018.
Es la primera vez en tres participaciones (2014, 2018, 2022) que Shiffrin no termina una carrera olímpica.
La estadounidense cuenta en su palmarés en los Juegos Olímpicos de Invierno dos medallas de oro (eslalon en 2014, gigante en 2018) y una plata (combinada en 2018).
- Oro para la sueca Hector -
Al final, el oro sería para la sueca Sara Hector, número uno mundial de la disciplina y esquiadora en forma del momento.
La sueca, que ganó a sus 29 años el primer título olímpico de su carrera, se acabó imponiendo con un crono de 1 minuto, 55 segundos y 69 centésimas.
Hace cuatro años, Hector había terminado décima del gigante en los Juegos de 2018 y su mejor resultado en un Mundial era su séptima plaza en el gigante en 2019.
Pero este invierno, la sueca no tiene rival en el gigante, dominando la Copa del Mundo de la especialidad con tres victorias para un total de cuatro desde su debut en el circuito mundial.
Por su parte, el suizo Beat Feuz, dominador de la especialidad en los cuatro últimos años, ganó el descenso.
El esquiador helvético, con un tiempo de 1 minuto, 42 segundos y 69 centésimas, quedó delante del francés Johan Clarey, plata a sus 41 años, a 10 centésimas, y del austríaco Matthias Mayer, bronce, a 16.
"Simplemente no encuentro palabras para describir mis sentimientos tras esta victoria", acertó a decir el suizo.
Feuz, de 34 años, había ganado en 2018 la medalla de bronce en descenso y la de plata en supergigante.
Como prueba de su dominio en los últimos tiempos, Feuz cuenta en su palmarés con un título mundial en 2017 en casa, Saint-Moritz en la prueba reina, y con los últimos cuatro globos de la Copa del Mundo de descenso.
- Récord de edad para Clarey -
Clarey se convirtió en el medallista de más edad en esquí alpino, un récord hasta ahora en poder del estadounidense Bode Miller, que con 36 años había ganado el bronce del supergigante en Sochi en 2014.
Uno de los favoritos al podio, el noruego Aleksander Aamodt Kilde, terminó quinto, completando una jornada desgraciada para la pareja de moda en el esquí alpino, después de la eliminación de su novia, Mikaela Shiffrin.
Otra protagonista de la jornada en los Juegos, aunque no participe en ellos, fue la tenista china Peng Shuai, que en una entrevista concedida al diario francés L'Equipe en Pekín, informó que se reunió el sábado con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y negó haber sufrido una agresión sexual, pese a la denuncia que había realizado en redes sociales.
Aunque el héroe de la jornada fue el canadiense Max Parrot, un sobreviviente del cáncer, que ganó el oro en la modalidad slopestyle de snowboard. A Parrot le fue diagnosticado un linfoma de Hodkin en 2018.
"Hace exactamente tres años, estaba tumbado en un hospital, sin energía, sin músculos. Fue el momento más duro de mi vida", dijo Parrot, plata en los Juegos de 2018.
K.Thomson--BTB