
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Nueva Zelanda hace historia en Pekín-2022, en jornada con el viento como protagonista
Nueva Zelanda hizo historia este domingo en Pekín-2022 al ganar el primer oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno, con el triunfo de Zoi Sadowski-Synnott en slopestyle femenino, una disciplina de snowboard.
Aunque a la neozelandesa le robó protagonismo el viento, causante del aplazamiento al lunes de la final masculina de descenso, la prueba reina del esquí alpino y de los Juegos.
Con una actuación casi perfecta de 92,88 puntos en su tercera y última tentativa, Sadowski-Synnott, enteramente vestida de negro, superó al final a la estadounidense Julia Marino (87,68 puntos) y a la australiana Tess Coady (84,15).
La neozelandesa había ganado, con solo 16 años, un bronce en big air (gran trampolín) en los Juegos de Pyeongchang-2018 hace cuatro años.
"Estoy muy orgullosa de haber mostrado de lo que somos capaces los 'Kiwis'", afirmó la ganadora, en el día de la fiesta nacional neozelandesa.
"Sabía que si lograba la carrera que tenía en mente podía pensar en el oro. Es la mejor actuación de mi carrera", admitió Sadowski-Synnott, que ha ganado ella sola la mitad de las medallas de su país en 24 ediciones de los Juegos de Invierno.
- Derrota de Anderson -
Invicta desde la entrada del slopestyle (un descenso acompañado de saltos y de obstáculos metálicos) en el programa olímpico en 2014 en Sochi, la estadounidense Jamie Anderson, de 31 años, solo pudo ser novena.
Pero la neozelandesa no era la protagonista anunciada para este domingo sino el ganador del descenso masculino, que fue aplazado al lunes a las 12h00 locales (04h00 GMT), tras haber sido anulado el domingo debido al viento.
Se anunciaron ráfagas de 58 km/h a inicios de la mañana de domingo, condiciones similares a las del sábado, sobre un macizo árido y rocoso, antes de disminuir al filo de la jornada.
Les previsiones son más optimistas para el lunes, con un viento esperado de 21 km/h y ráfagas a casi 40 km/h.
"Es una pérdida de energía, cuando tienes una jornada tan larga y se toman catorce horas para tomar una decisión", comentó el número uno mundial de descenso, el noruego Aleksander Aamodt Kilde.
En esquiatlón masculino, donde se esperaba un posible triunfo noruego, en lo que sería el tercer oro del pequeño país escandinavo en Pekín-2022, se dio un doblete ruso.
El duelo entre las dos estrellas de la especialidad, el noruego Johannes Hoesflot Klaebo y el ruso Alexander Bolshunov se decantó claramente para el segundo, logrando a sus 25 años el primer título olímpico de su carrera, tras tres platas y un bronce en Pyeongchang-2018.
Bolshunov entró delante de su compatriota Denis Spitsov y del finlandés Iivo Niskanen.
Klaebo solo ocupó el puesto 40, a más de nueve minutos del vencedor.
- Japón en salto de trampolín -
En salto de trampolín normal, la victoria fue para el japonés Ryoyu Kobayashi, apodado "Roy", que era el gran favorito, siendo a sus 21 años el tercer nipón en subir a lo más alto del podio olímpico en este deporte.
En esquí acrobático, en la especialidad de moguls, la victoria fue para la australiana y gran favorita Jakara Anthony.
En patinaje de velocidad, no hubo milagro para el legendario holandés Sven Kramer, ganador de los tres anteriores títulos olímpicos en la distancia de 5.000 metros, tras terminar noveno en su distancia predilecta.
El título fue para el sueco Nils van der Poel, delante del holandés Patrick Roest.
En la última final de la jornada, el alemán Johannes Ludwig se hizo con el oro en la prueba masculina de luge.
Ludwig logró de esta forma la tercera medalla olímpica de su carrera, después de haber ganado el bronce en la prueba individual y el oro en el relevo por equipos hace cuatro años en los Juegos de Pyeongchang-2018.
N.Fournier--BTB