
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Con una ceremonia alegre y colorida, Pekín abrió sus segundos Juegos Olímpicos
A pesar de las polémicas y de los llamamientos al boicot, Pekín dio inicio este viernes a la 24ª edición de los Juegos de Invierno, la segunda cita olímpica en la capital china después de la de verano de 2008.
La ceremonia de apertura, alegre y colorida, contó con la mano maestra del prestigioso realizador Zhang Yimou y tuvo lugar en el célebre estadio 'Nido de Pájaro', el mismo lugar que fue el recinto principal de los Juegos de 2008.
El pebetero, en forma de copo de nieve, mantendrá la llama olímpica encendida hasta la clausura del 20 de febrero.
Fueron dos jóvenes deportistas chinos clasificados para estos Juegos, la esquiadora de fondo Dinigeer Yilamujiang (nacida hace 20 años en la región autónoma uigur de Xinjiang) y el especialista de combinada nórdica Zhao Jiawen (21 años), los últimos portadores de la llama.
El ambiente se 'calentó' en el final de la ceremonia, sobre todo en el momento de la aparición de los deportistas del país anfitrión ante unas gradas llenas apenas en un 40% por las medidas de prevención contra la pandemia del covid-19.
La pandemia obligó a los organizadores a limitar la presencia de público en estos Juegos, los segundos que se disputan en el actual contexto sanitario tras los de verano de Tokio, celebrados el año pasado.
El espectáculo de la apertura de Pekín-2022 comenzó poco antes de las 20 horas locales, cuando el presidente chino Xi Jinping entró en el estadio, saludando de lejos a su homólogo del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
La puesta en escena grandilocuente de la entrada de la bandera china, llevada por figurantes que representaban a las 56 etnias del país, dejó pasó luego al tradicional desfile de los deportistas de cada país.
- "V" de "Victoria" -
Ese desfile comenzó, como es tradicional, con Grecia, la cuna del Olimpismo. El paseo de los deportistas de las diferentes delegaciones se acompañó por varias piezas de música clásica muy conocidas, desde la Aida de Verdi a la Carmen de Bizet, pasando por el Lago de los Cisnes de Chaikovski.
Como ocurre habitualmente en este tipo de ceremonia, varios países captaron más la atención que otros. Fue el caso del abanderado de Samoa Americana, que desfiló con una vestimenta tradicional de su país, con el torso desnudo y cubierto de aceite, como ya ocurrió en el pasado con el abanderado de Tonga en los Juegos de 2016, 2018 y 2020.
"Cinco minutos antes de entrar al estadio nos preguntamos qué podíamos hacer para desmarcarnos", señaló el abanderado de Francia, el 'freestyler' Kevin Rolland, cuya delegación formó en el desfile haciendo una "V" de "Victoria".
"Dije riendo que hiciéramos la V de la Victoria. Todo el mundo me siguió. Hicimos un entrenamiento rápido en los pasillos y entramos con esa V", relató.
Los aplausos fueron un poco más sonoros para Taiwán, Hong Kong o para los deportistas rusos, cuyo presidente Vladimir Putin estaba presente en la grada.
La decisión de varios países, con Estados Unidos al frente, de boicotear diplomáticamente estos Juegos Olímpicos debido al balance de China en materia de derechos humanos ha puesto la política encima de la mesa en las semanas previas a esta apertura.
El presidente del COI, Thomas Bach, podió a los dirigentes mundiales que respeten la tradicional tregua olímpica y que den "una oportunidad a la paz".
L.Dubois--BTB