
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

De Haití a India pasando por Jamaica, el espíritu olímpico en los Juegos de Pekín-2022
Representan a Haití, India o Jamaica y no tienen ninguna posibilidad de marcharse de Pekín con una medalla, pero gracias al formato de clasificación y de cuotas de los Juegos Olímpicos, realizan su sueño olímpico.
- Richardson Viano (Haití) -
Nacido en Haití, Viano fue adoptado cuando tenía tres años y medio por una familia italiana que vivía en Francia, con un padre guía de alta montaña. Viano comenzó a los 16 años en el circuito FIS, la tercera división del esquí mundial, y tres años más tarde, participa en la cita más importante de su deporte.
"Para mí, significa mucho ser deportista de Haití, es mi país natal, tengo sangre haitiana, como sangre francesa e italiana. Es un gran honor poder representar a Haití en los Juegos Olímpicos", cuenta a la AFP.
"Haití nunca ha logrado participar en los Juegos de Invierno; estoy muy orgulloso de poder tener ese rol", prosigue Viano.
"No voy a fijarme objetivos ya que no tengo el nivel para rivalizar con los mejores, pero voy a dar todo", asegura.
- Arif Mohammad Khan (India) -
Arif Mohammad Khan es el único deportista indio presente en Pekín, el 16º de su país en participar en los Juegos de Invierno, pese a sus 1.400 millones de habitantes.
Khan viene de la estación de esquí de Gulmarg, una de las más altas del mundo (el telesquí alcanza los 3.950 metros de altitud), en la Cachemira india, una región marcada por el conflicto territorial con Pakistán, que explica la presencia de muchos militares y puntos de control alrededor de la pequeña ciudad.
El padre de Khan tenía un comercio de esquí en Gulmarg.
"La cantidad de nieve que tenemos cada año es muy buena", explica el esquiador alpino, que logró su billete para Pekín en una prueba organizada en un complejo indoor en Dubái. "Si se crean infraestructuras en los próximos años, podríamos alcanzar el nivel de atletas europeos".
- Otros como Madagascar y Timor -
Muchos otros deportistas defenderán con orgullo los colores de un país poco acostumbrado a los podios olímpicos de invierno, como Mia Clerc, de Madagascar, adoptada cuando era una niña por una familia francesa, el jamaicano Benjamin Alexander, antiguo DJ, o Yohan Gutt, nacido y criado en Francia, cuya madre viene de Timor Oriental.
La presencia de estos deportistas, aunque fiel al espíritu olímpico, no satisface a todo el mundo.
El número de cuotas fue reducido por ejemplo en esquí alpino, impactando directamente en los países con tradición en este deporte, lo que impidió a varios esquiadores que estaban en el Top-30 mundial participar en los Juegos de invierno.
El sistema de calificación es lo suficientemente accesible para permitir a esquiadores de un nivel débil, pero que disponen de medios financieros importantes, para pagarse material y desplazamientos, concretar su sueño olímpico.
L.Dubois--BTB