
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás

Nadal, como "en casa" en "la catedral de la tierra batida"
Su estatua en acero inoxidable representando su característico 'drive', situada a la entrada del estadio parisino desde hace un año, es la expresión del vínculo indisociable que ha tejido Rafa Nadal con Roland Garros a lo largo de sus 14 títulos desde su estreno con 19 años.
"Aquí me siento en casa", resumía el campeón español en una entrevista con la AFP antes de la edición de 2021. "Cuando llego siento una alegría especial".
Con 14 coronas en 18 participaciones, sólo tres partidos perdidos en 115 jugados, lo que supone un 97% de éxito, la hegemonía de Nadal en Roland Garros no tiene igual. La imagen del zurdo mallorquín de 36 años mordiendo la 'Copa de los Mosqueteros' es un clásico de estas fechas.
Y eso que al inicio de la loca aventura parisina de Rafa hubo una bronca.
Regresamos a 2005. Melena, pantalón pirata y camiseta sin mangas exhibiendo sus poderosos bíceps, el joven español, que cumpliría 19 años durante la quincena, juega por vez primera el Grand Slam sobre tierra batida.
En octavos se enfrenta al francés Sébastien Grosjean. Un desacuerdo entre el N.1 local en la época por la negativa del árbitro a bajar de su silla para verificar el bote de una bola encolerizan a la pista Central. Durante 9 minutos pitidos y abucheos desde las tribunas fuerzan a interrumpir el partido.
"Recuerdo ese partido. No se podía jugar en un momento dado", recordaba aún en marzo.
- "Una historia de amor" -
Desde entonces, la historia de amor de Nadal y Roland Garros fue otra, como refleja la larga ovación que recibió en la noche del martes al miércoles, pasada la una de la mañana, al término de su sufrida victoria ante Novak Djokovic en cuartos de final.
"Tengo recuerdos increíbles para toda la vida. No voy a contarlos todos, sería demasiado largo. Pero desde la primera vez que vine aquí es una historia de amor con este torneo", describía luego de su undécimo título en 2018. "Pero no sólo ligado a mis victorias, sino también a toda la gente que trabaja para este torneo. Aprecio verlos todos los días. Me siento muy cercano a ellos. Como uno más".
Entrevista tras entrevista, Nadal repite incansablemente: Roland Garros es "el torneo más importante de la temporada". El que, cada año, marca lo exitoso del curso.
Aunque el torneo que él califica como la "catedral de la tierra batida", es en el que "antes y durante está más nervioso" y en el que siente "más presión".
Pero en cada triunfo "eso quiere decir que pase lo que pase el resto de la temporada será exitosa y me siento algo más tranquilo. Si gano otros torneos eso cuenta también. Pero todo se resume en ganar el título en Roland Garros, sea el octavo, el décimo o el undécimo. Mi motivación, mi placer, es ganar Roland Garros. Es lo que me hace realmente feliz".
- "Sensación única" -
¿Su lugar preferido de la Porte d'Auteuil?
"Me gusta el vestuario, los momentos que pasamos allí antes y después de los partidos", responde a la AFP. "La preparación, la concentración, la ducha. Allí me siento bien, lo conozco bien. Eso me tranquiliza, verme antes de los partidos en los lugares en los que he estado tantas veces. Cuando se entra en la pista Central es una sensación única".
"Lo que es indiscutible es que hay una cosa especial entre él y la Central. Ha ganado 13 veces en esa pista (14 con la de este domingo), pasó por momentos complicados, por triunfos (...) Cuando regresa a este terreno es como si esta tierra le curase, le regenerase", admira el exjugador suizo Marc Rosset en las páginas del periódico L'Équipe.
"Todo lo que me pasó en ese torneo es mágico", confesaba Nadal una vez la 'décima' conquistada en 2017.
"No sé si alguien algún día lo hará mejor que yo. Es verdad que no hay precedentes. Estoy muy feliz de haber sido yo el que lo ha conseguido".
R.Adler--BTB