
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios

Rafael Nadal, una carrera contra las lesiones
En 21 temporadas en el circuito, Rafael Nadal ha martirizado su cuerpo y únicamente ha podido dominar los dolores y las lesiones con una mentalidad fuera de lo común, y ni siquiera su pie izquierdo, que le hace sufrir desde hace 18 años, ha acabado por el momento con su capacidad de resiliencia.
El codo, el hombro, la mano y la muñeca izquierda, la espalda, el antebrazo derecho (pese a ser zurdo), los abdominales, las costillas, las rodillas, los tobillos, la pantorrilla... "Es un lesionado que juega al tenis", resumió su tío Toni Nadal, su entrenador durante la mayor parte de su carrera, en abril de 2019, según las palabras recogidas por el diario español Cinco Días.
Según su médico Ángel Ruiz Cotorro, el tenista tiene "una genética maravillosa" unida a una mentalidad de hierro y, sobre todo, "una tolerancia al dolor sobresaliente: de 9 sobre 10".
Con los problemas físicos que ha tenido Nadal a lo largo de su carrera, "la mayoría de los jugadores se habrían retirado. Él no", añade su médico personal en una entrevista publicada por el diario El Mundo en junio de 2019, después de haber levantado su 12ª Copa de los Mosqueteros.
En 2009 jugó el US Open con un desgarro abdominal.
"Como solo molestaba para el servicio y realmente no para el resto, jugué y perdí en semifinales contra Del Potro. Pero la rotura pasó de 7mm a 27mm; fue un poco estúpido de mi parte", comentó Nadal.
En 2014, se presentó a las semifinales del Abierto de Australia contra Roger Federer con casi con un agujero en la mano izquierda debido a una ampolla enorme... y ganó al suizo en tres sets, antes de perder en la final contra Stan Wawrinka.
En varias ocasiones, las lesiones le han apartado del circuito, pero hasta ahora siempre regresó, no solo para jugar, sino sobre todo para seguir ganando.
- Lágrimas de Federer -
A finales de la temporada 2008, sufre una tendiditis en la rodilla. Abandona en París-Bercy y renuncia al Masters a finales de año (mediados de noviembre). Dos meses más tarde regresaba en el Abierto de Australia y hacía llorar a Federer después de haberle infligido en la final una de sus derrotas más dolorosas tras un partido de cuatro horas y media. Es semifinales, Nadal ya había jugado un encuentro de 5h14 contra Fernando Verdasco para sacar el billete para la final.
La primera ausencia larga en su carrera se produce en 2012, cuando pone fin a la temporada tras perder en segunda ronda en Wimbledon, de nuevo por dolores en una rodilla.
De regreso al circuito en febrero de 2013, esa temporada gana 10 torneos, entre ellos Roland Garros y el US Open, además de cinco Masters 1000.
Aunque su vuelta más espectacular y a la vez más improbable por contar ya con 35 años, es la de 2022.
Tras ser eliminado en semifinales de Roland Garros por Novak Djokovic a comienzos de junio de 2021, Nadal revive los intensos dolores en el pie izquierdo debido al síndrome de Müller-Weis, una necrosis degenerativa del hueso escafoides que hace que un hueso del pie no se irrigue normalmente y muere poco a poco, una enfermedad "crónica e incurable" como definió Nadal, que le fue diagnosticada con 18 años y que llevó a algún médico a decirle que no podría jugar al tenis.
Positivo al covid en diciembre de 2021, afronta la temporada 2022 casi sin preparación.
- "De pronóstico reservado" -
Gana en Melbourne el primer título del año y encadena con el Abierto de Australia, donde suma su 22º Grand Slam (un récord) después de una remontada fantástica e histórica e la final cuando levanta dos sets en contra ante el ruso Daniil Medvedev.
"Al 99% de los humanos nos condicionaría muchísimo su lesión. No podríamos movernos a la velocidad que él lo hace", explicó el presidente de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte, el doctor Rafael Arriaza, al diario La Voz de Galicia a finales de enero.
"Rafa golpea mucho mejor la pelota que antes, pero corre mucho menos bien que antes. Mientras consiga resultados, no siempre se ve, pero para mí es muy flagrante. Y de repente, tendrá tal bajón físico, que no podrá golpear como lo hace y el declive será rápido", advirtió no obstante el veterano tenista francés Gilles Simon en una entrevista con la AFP el 9 de mayo.
En Indian Wells fue una fractura por estrés de costillas lo que le pudo costar el título, después de una gran victoria en semifinales contra el prodigio Carlos Alcaraz.
Con una preparación para la temporada de tierra amputada en gran parte, Nadal llegó a Roma y tuvo que rendirse al dolor en el pie en su partido de octavos contra el canadiense Denis Shapovalov.
"Cuando levanta la mano o abandona la cancha pienso que tiene dolores insoportables. Suelo decir que cuando Rafa empieza a hacer muecas, a decir que le duele algo... para nosotros sería de pronóstico reservado", bromea el extenista francés Fabrice Santoro, ahora comentarista televisivo.
A.Gasser--BTB