
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás

Rafael Nadal, una carrera contra las lesiones
En 21 temporadas en el circuito, Rafael Nadal ha martirizado su cuerpo y únicamente ha podido dominar los dolores y las lesiones con una mentalidad fuera de lo común, y ni siquiera su pie izquierdo, que le hace sufrir desde hace 18 años, ha acabado por el momento con su capacidad de resiliencia.
El codo, el hombro, la mano y la muñeca izquierda, la espalda, el antebrazo derecho (pese a ser zurdo), los abdominales, las costillas, las rodillas, los tobillos, la pantorrilla... "Es un lesionado que juega al tenis", resumió su tío Toni Nadal, su entrenador durante la mayor parte de su carrera, en abril de 2019, según las palabras recogidas por el diario español Cinco Días.
Según su médico Ángel Ruiz Cotorro, el tenista tiene "una genética maravillosa" unida a una mentalidad de hierro y, sobre todo, "una tolerancia al dolor sobresaliente: de 9 sobre 10".
Con los problemas físicos que ha tenido Nadal a lo largo de su carrera, "la mayoría de los jugadores se habrían retirado. Él no", añade su médico personal en una entrevista publicada por el diario El Mundo en junio de 2019, después de haber levantado su 12ª Copa de los Mosqueteros.
En 2009 jugó el US Open con un desgarro abdominal.
"Como solo molestaba para el servicio y realmente no para el resto, jugué y perdí en semifinales contra Del Potro. Pero la rotura pasó de 7mm a 27mm; fue un poco estúpido de mi parte", comentó Nadal.
En 2014, se presentó a las semifinales del Abierto de Australia contra Roger Federer con casi con un agujero en la mano izquierda debido a una ampolla enorme... y ganó al suizo en tres sets, antes de perder en la final contra Stan Wawrinka.
En varias ocasiones, las lesiones le han apartado del circuito, pero hasta ahora siempre regresó, no solo para jugar, sino sobre todo para seguir ganando.
- Lágrimas de Federer -
A finales de la temporada 2008, sufre una tendiditis en la rodilla. Abandona en París-Bercy y renuncia al Masters a finales de año (mediados de noviembre). Dos meses más tarde regresaba en el Abierto de Australia y hacía llorar a Federer después de haberle infligido en la final una de sus derrotas más dolorosas tras un partido de cuatro horas y media. Es semifinales, Nadal ya había jugado un encuentro de 5h14 contra Fernando Verdasco para sacar el billete para la final.
La primera ausencia larga en su carrera se produce en 2012, cuando pone fin a la temporada tras perder en segunda ronda en Wimbledon, de nuevo por dolores en una rodilla.
De regreso al circuito en febrero de 2013, esa temporada gana 10 torneos, entre ellos Roland Garros y el US Open, además de cinco Masters 1000.
Aunque su vuelta más espectacular y a la vez más improbable por contar ya con 35 años, es la de 2022.
Tras ser eliminado en semifinales de Roland Garros por Novak Djokovic a comienzos de junio de 2021, Nadal revive los intensos dolores en el pie izquierdo debido al síndrome de Müller-Weis, una necrosis degenerativa del hueso escafoides que hace que un hueso del pie no se irrigue normalmente y muere poco a poco, una enfermedad "crónica e incurable" como definió Nadal, que le fue diagnosticada con 18 años y que llevó a algún médico a decirle que no podría jugar al tenis.
Positivo al covid en diciembre de 2021, afronta la temporada 2022 casi sin preparación.
- "De pronóstico reservado" -
Gana en Melbourne el primer título del año y encadena con el Abierto de Australia, donde suma su 22º Grand Slam (un récord) después de una remontada fantástica e histórica e la final cuando levanta dos sets en contra ante el ruso Daniil Medvedev.
"Al 99% de los humanos nos condicionaría muchísimo su lesión. No podríamos movernos a la velocidad que él lo hace", explicó el presidente de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte, el doctor Rafael Arriaza, al diario La Voz de Galicia a finales de enero.
"Rafa golpea mucho mejor la pelota que antes, pero corre mucho menos bien que antes. Mientras consiga resultados, no siempre se ve, pero para mí es muy flagrante. Y de repente, tendrá tal bajón físico, que no podrá golpear como lo hace y el declive será rápido", advirtió no obstante el veterano tenista francés Gilles Simon en una entrevista con la AFP el 9 de mayo.
En Indian Wells fue una fractura por estrés de costillas lo que le pudo costar el título, después de una gran victoria en semifinales contra el prodigio Carlos Alcaraz.
Con una preparación para la temporada de tierra amputada en gran parte, Nadal llegó a Roma y tuvo que rendirse al dolor en el pie en su partido de octavos contra el canadiense Denis Shapovalov.
"Cuando levanta la mano o abandona la cancha pienso que tiene dolores insoportables. Suelo decir que cuando Rafa empieza a hacer muecas, a decir que le duele algo... para nosotros sería de pronóstico reservado", bromea el extenista francés Fabrice Santoro, ahora comentarista televisivo.
A.Gasser--BTB