
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás

Nadal, tenacidad y humildad para forjar al mejor deportista español de la historia
Con su 14ª Copa de los Mosqueteros ganada este domingo, Rafa Nadal agrandó un poco más su leyenda en Roland Garros, su torneo favorito, donde en gran parte forjó su estatus como uno de los mejores deportistas españoles de la historia, si no el mejor.
"Es un gran campeón, es humilde. Es el mejor atleta que he visto nunca en cualquier deporte", elogiaba en enero pasado a Nadal otra leyenda del tenis, el estadounidense John McEnroe.
Nadal jugaba entonces el Abierto de Australia, que acabaría ganando para sumar su 21 Grand Slam, convirtiéndose en el primer tenista en lograrlo, superando los 20 grandes de Novak Djokovic y Roger Federer. Ahora suma ya 22.
Junto al suizo y el serbio, Nadal formó el triunvirato dominador del tenis mundial en los últimos años, pero el español destaca por la forma de construir su carrera a base de tenacidad y superar hándicaps como su lesión en el pie.
- Lesión crónica -
Nadal sufre desde hace años del síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad degenerativa e incurable, que se caracteriza por la deformación de uno de los huesos del pie, algo que no le ha impedido tener éxito, pero sí le ha obligado a parar en varios momentos.
"Soy un jugador que convive con una lesión. Nada nuevo", decía Nadal en el pasado torneo de Roma, cuya resistencia mental y física y su capacidad para superar baches ha sido crucial para convertirlo en la figura que es.
"Rafa es el único jugador de la historia que no importa como se sienta, bien o mal. Al final siempre encuentra la forma de ganar", recordaba el ruso Andrey Rublev, para el que el español "es el mejor de la historia".
"Meses atrás bromeábamos porque ambos íbamos con muletas", escribió Federer en un mensaje de felicitación a Nadal por su victoria en el pasado Open de Australia, en referencia a sus operaciones de rodilla y los problemas crónicos del español.
"Increíble. Nunca subestimes a un gran campeón. Tu increíble ética de trabajo. la dedicación y el espíritu de lucha son una inspiración para mí y para muchos otros en todo el mundo", añadió la leyenda suiza.
Esa capacidad de resistencia y superación han llevado a Nadal a ganar 14 Roland Garros, lejos del ocho del francés Max Décugis (a comienzos del siglo XX, cuando el torneo era el Campeonato de Francia) y los seis del sueco Bjorn Borg (ya en la era Open).
"Eres muy grande, la palabra leyenda ya se te empieza a quedar corta!!!!!", escribió su amigo, el baloncestista Pau Gasol, cuando Nadal levantó por decimotercera vez la Copa de los Mosqueteros.
- 'Deberían cambiarle el nombre' -
Ya en 2018, cuando Nadal ganó su undécimo Roland Garros, Gasol afirmaba que "deberían cambiarle el nombre al torneo y llamarlo Rafa Nadal" en declaraciones a la radio Cope.
A los 22 Grand Slam, de ellos 14 Roland Garros, se unen 36 Masters 1000 y 34 títulos de ATP 500 y ATP 250 cosechados a lo largo de dos décadas de actividad profesional.
A estos éxitos cosechados en el circuito ATP se unen los dos oros olímpicos cosechados en Pekín-2008 (individuales) y Rio-2016 (en dobles junto a Marc López), además de las cinco Copa Davis ganadas con España.
En los Juegos de 2012 en Londres, Nadal fue el abanderado de España: "pensando por encima de todo en el beneficio español, pensando en la persona que mejor nos puede representar, tenía que ser Rafa Nadal", afirmaba entonces el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
Tiene una fundación que ayuda a niños en situación vulnerable y su imagen ayudando en las graves inundaciones que asolaron una parte de Mallorca en 2018 se hicieron virales.
"Rafa es un gran ejemplo tanto dentro como fuera de la cancha. Sabe cómo comportarse y encarna los valores correctos", decía en mayo el tenista noruego Casper Ruud, su rival en la final de 2022.
Unos "valores correctos" que han hecho del español el más grande.
H.Seidel--BTB