
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España

Iga Swiatek cumple los pronósticos y conquista su segundo Roland Garros
La polaca Iga Swiatek, N.1 mundial, cumplió los pronósticos que le daban como gran favorita al título de Roland Garros, y este sábado derrotó en la final a la joven estadounidense Coco Gauff (18 años) por 6-1 y 6-3 para levantar su segunda copa Suzanne Lenglen.
Con esta victoria, lograda en apenas 1 horas y 8 minutos, Swiatek ha ganado 35 partidos consecutivos, igualando la mejor racha en el siglo XXI que tenía la estadounidense Venus Williams desde el año 2000, superando las 34 de Serena Williams, y ha conquistado los últimos seis torneos que ha disputado.
"Podría parecer raro, pero de lo que estoy más orgullosa es que con esta 35ª victoria, en algo lo he hecho mejor que Serena. Siempre quise tener algún récord y es complicado después de la carrera que ella tuvo. Y quizá la racha va a seguir alargándose...", explicó en conferencia de prensa.
Swiatek (21 años), que ganó por primera vez Roland Garros en 2020, en la edición aplazada al otoño europeo por la pandemia, sucede en el palmarés a la checa Barbora Krejcikova, eliminada en esta edición en primera ronda por la francesa Diane Parry.
"Es diferente porque esta vez me sentía preparada para lo que podía llegar. Me había preparado mejor. Hace dos años fue todo más agitado y cuando gané estaba confundida porque nunca había creído posible ganar un Grand Slam. Ahora es fruto de un trabajo muy duro", dijo Swiatek.
Ante los periodistas, la joven jugadora polaca se mostró más tranquila que cuando recibió la copa, momento en el que rompió a llorar. "Le he dicho a Coco que no llorase y me he puesto yo a llorar", bromeó al tomar le micrófono para dirigirse a los espectadores de la Philippe Chatrier.
- "¡Sed fuertes!" -
"Estás haciendo un trabajo magnífico. A tu edad yo estaba en mi primer año en el circuito y no sabía muy bien lo que estaba haciendo. Tú seguro que lo sabes", dijo a su rival, que también rompió a llorar tras el partido.
"Felicito a Iga, lo que estás haciendo en el circuito estos últimos meses es increíble. Espero que podamos jugar más finales y que yo pueda ganar una", dijo por su parte la norteamericana.
Swiatek, que ha jugado todo el torneo con dos cintas en la gorra con los colores (azul y amarillo) de la bandera de Ucrania, aprovechó su discurso para mandar un mensaje a los ucranianos, en conflicto con Rusia desde finales de febrero.
"Quisiera decir algo a los ucranianos. ¡Sed fuertes! La guerra sigue ahí y la gente está sufriendo. Desde que hice mi discurso en Doha (tras ganar el torneo en febrero), acababa de empezar (la guerra) y deseaba que en el siguiente torneo la situación hubiese mejorado... Aún lo sigo esperando".
- Indiscutible N.1 mundial -
Tras la retirada de la australiana Ashley Barty en marzo, Swiatek ascendió a la cima del tenis femenino mundial y está imparable desde que ocupa el N.1 de la clasificación WTA, como volvió a demostrar en este torneo, en el que ganó todos sus partidos en dos sets, salvo el de cuartos de final ante la china Qinwen Zheng.
El partido apenas tuvo historia. Con dos 'breaks' de entrada ante una nerviosa Gauff, que jugaba su primera final de un Grand Slam, Swiatek se colocó 4-0 a favor y cerró el set en apenas 35 minutos.
La dinámica pareció cambiar al inicio del segundo set, cuando Gauff rompió el servicio de su rival en el primer juego, pero Swiatek solo tardó tres más en recuperar el 'break' y otros dos más en adquirir la ventaja suficiente para levantar la copa.
Gauff pagó la inexperiencia en partidos de este tipo y su servicio sangró demasiado como para aspirar a plantar cara a Swiatek, ganando solo 25 puntos de 57 con su saque.
El domingo echará el cierre la edición 2022 de Roland Garros con la final masculina, en la que el español Rafael Nadal buscará su 14º título ante el noruego Casper Ruud. que luchará por su primer torneo del Grand Slam.
P.Anderson--BTB