
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España

Ansu Fati, el renacido de la Roja
Lastrado por las lesiones, el prodigio del FC Barcelona Ansu Fati ha vuelto a la selección por primera vez desde octubre de 2020 esperando volver a crecer con la Roja mirando al Mundial de Catar-2022.
El 6 de septiembre de 2020, se convirtió con 17 años y 311 días en el goleador más joven de la historia de la Roja al marcar contra Ucrania (4-0). Dos meses más tarde se fracturó el menisco de la rodilla izquierda.
Tras veinte meses de ausencia, cuatro operaciones y otras dos lesiones en el bíceps femoral del muslo izquierdo, Ansu Fati está por fin de vuelta.
Luis Enrique lo ha convocado para los cuatro partidos de España en junio, pero el seleccionador español dejó claro que gestionará sus minutos con el fin de que recupere su mejor nivel con miras al Mundial de Catar-2022.
Desde principios de mayo, Fati disputó las últimas cinco jornadas de Liga con el Barcelona, así como el encuentro amistoso jugado por los azulgranas en Australia.
Durante el esprint final de la temporada, Xavi fue haciendo jugar por a poco a su joven promesa: el mayor tiempo de juego del delantero fue de 33 minutos en el último partido del campeonato español contra el Villarreal el 22 de mayo (2-0).
- 'Olvidarse de su lesión' -
Pero estas seis pequeñas apariciones han bastado para reactivar la pasión del Barça y de la Roja por este joven prodigio, y le bastaron a Fati para marcar dos goles (frente al Betis en la Liga y en Australia).
Durante el entrenamiento del martes, según la prensa, Luis Enrique le dedicó una sesión particular a Fati, para que se ejercitara en la definición, uno de los principales defectos de España en estos últimos partidos.
"Ansu está bien. Estamos para ayudarlo, para gestionar que vaya teniendo minutos, le vendría bien jugar, pero estos son partidos oficiales y necesitamos que los jugadores estén al 100%", dijo Luis Enrique antes del partido contra Portugal del jueves (1-1), en el que Fati se quedó en el banquillo.
"Hay que olvidarse de su lesión, Ansu está recuperado, no hay que inventarse una patología sobre él. Es un jugador plenamente recuperado que lleva jugando el último mes y medio en el Barça. En función de lo que vea en los entrenamientos, veremos si está para competir", dijo el seleccionador español el miércoles en rueda de prensa.
- 'Pensé que no volvía a jugar más' -
En una entrevista con Canal+, Ansu Fati relató su "difícil" año y medio último: "Ha sido difícil porque las lesiones para un jugador son lo peor", dijo.
"Hay situaciones mucho peores: tener un padre enfermo o tener mala salud. Esto se puede curar y por mala suerte ya lo viví con 13 años. Me partí la tibia y el peroné, era pequeño y pensé que no volvía a jugar más", relató.
"Piensas que ya se ha acabado, todo se va. Tuve otra lesión en la tibia y al final de todo se aprende. Tener paciencia es lo fundamental", afirmó el atacante azulgrana.
"Al final, la vida va de superación, de ir superando las cosas que te van pasando. Por mala suerte, a mí me ha tocado desde muy pequeño, pero gracias a esto he crecido y he madurado mucho. Lo voy superando todo", dijo Fati en un vídeo difundido el miércoles por la Federación Española de Fútbol.
"He cambiado muchas cosas para estar en las mejores condiciones posibles y lo estoy notando bastante", añadió el joven prodigio, que tal vez vuelva a tener minutos con la Roja el domingo contra la República Checa.
G.Schulte--BTB