
-
La dificultad de España para lograr la "desconexión" de la tecnología militar israelí
-
Fiscales de CPI acusan a expresidente filipino de tres cargos por crímenes contra la humanidad
-
Imputan a un hijo de Bolsonaro por "coacción" durante el juicio de su padre en Brasil
-
Nvidia invertirá hasta 100.000 millones en centros de datos de OpenAI
-
Un enfrentamiento entre presos causa 14 muertos en Ecuador
-
¿El segundo diamante más grande del mundo irá pronto a un museo?
-
Argentina espera rescate de EEUU para estabilizar el peso antes de elecciones legislativas
-
El novio de una figura de la derecha española será juzgado por fraude fiscal
-
El Real Madrid no asistirá a la gala del Balón del Oro
-
Misión palestina en Londres iza bandera tras reconocimiento del Estado palestino
-
El jefe del OIEA afirma que la diplomacia sobre el programa nuclear de Irán enfrenta una "coyuntura difícil"
-
Un enfrentamiento entre presos deja 14 muertos en Ecuador
-
"Un verano excepcionalmente mortífero": el calor mató a decenas de miles de personas en Europa en 2024
-
Denuncian la desaparición de un reguetonero colombiano en México
-
Trump elogia al "gigante" conservador asesinado Charlie Kirk en un gran evento conmemorativo
-
Tres niños entre las cinco víctimas de un ataque israelí con dron en Líbano
-
Cientos de mujeres protestan en Nigeria para conseguir más escaños en el Parlamento
-
Dinamarca crea un fondo para víctimas de la anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor

Un enfrentamiento entre presos causa 14 muertos en Ecuador
Una reyerta con armas y artefactos explosivos entre bandas dentro de una prisión en el suroeste de Ecuador provocó 14 muertos, entre ellos un guardia penitenciario, informó el lunes la policía.
Las cárceles ecuatorianas se convirtieron hace varios años en centros de operaciones de grupos del narcotráfico, que en su lucha por controlar este lucrativo negocio han protagonizado enfrentamientos en los que, desde 2021, han muerto cerca de 500 reclusos.
La reyerta en la cárcel de la localidad de Machala causó además "14 heridos". Durante el altercado, un número indeterminado de presos aprovechó para fugarse dijo al canal Ecuavisa un policía con el rostro cubierto, quien luego fue identificado por la institución como el coronel William Calle, comandante de la zona.
Las autoridades recapturaron hasta el momento a 13 fugitivos. En videos difundidos por la Policía se observa cómo uniformados fuertemente armados ingresan en la prisión en medio de detonaciones.
Calle aseguró que las autoridades ya retomaron el control de la cárcel de Machala, ciudad costera cerca de la frontera con Perú. La cárcel tiene capacidad para 600 personas, pero desde 2022 albergaba cerca de 1.200.
- Bombas y granadas -
El enfrentamiento duró unos 40 minutos, y los reclusos utilizaron armas de fuego, "bombas, granadas", detalló Calle. Los disparos empezaron hacia las 02H00 locales (07H00 GMT).
Al ingresar al pabellón los reclusos asesinaron a un guardia y secuestraron a otros policías, según Calle.
De acuerdo con el comandante, los presos asesinados pertenecían a las bandas de Los Choneros y Los Lobos, dos de las mayores organizaciones criminales en Ecuador.
Calle reconoció que "falta tecnología en los centros penitenciarios" para controlar los objetos que ingresan a las cárceles y que existe "complicidad" de funcionarios con los delicuentes.
En 2024 los militares tomaron el control de las cárceles del país por orden del presidente Daniel Noboa, quien declaró al país en un conflicto armado interno. Sin embargo, en agosto de este año, ocho de ellas, incluida la de Machala, fueron traspasadas a la policía.
La mayor matanza carcelaria en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil (suroeste).
Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados.
J.Marty--VB