
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
El Canal de Panamá lanza un proyecto de gasoducto para transportar combustible de EEUU
-
China anuncia una campaña contra los contenidos "maliciosos" en redes sociales
-
Indígenas de Ecuador llaman a un paro indefinido por el fin del subsidio al diésel
-
Francia y otros países europeos reconocen en la ONU el Estado palestino
-
¿Podrá el joven Lamine Yamal ganar el Balón de Oro ante el favorito Dembélé?
-
Reguladores de EEUU demandan a Ticketmaster por inflar los precios de las entradas
-
Los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu niegan que el Barça comprara favores arbitrales
-
Nvidia invertirá 5.000 millones en Intel
-
El ciclo del agua, "cada vez más perturbado y extremo", alerta la ONU
-
Alemania y España quieren una solución para el caza europeo antes de que acabe 2025
-
La candidata a gobernar Japón promete un Ejecutivo con una paridad de género "comparable a la de los países nórdicos"

Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
Una periodista china que ya fue encarcelada por informar de la respuesta de las autoridades a la pandemia de covid-19 fue condenada de nuevo, esta vez a cuatro años de prisión, según una oenegé.
Zhang Zhan, exabogada de 42 años, fue detenida en agosto de 2024 por "información falsa que causa un grave perjuicio a la imagen nacional", según RSF.
Fue juzgada el viernes y condenada a cuatro años de prisión, según un comunicado de RSF. Un mensaje publicado en X por Jane Wang, una activista radicada en el Reino Unido que cita "fuentes confiables", brindó datos similares.
Un funcionario del tribunal situado en Shanghái se negó a confirmar esta información.
Siete diplomáticos de países europeos y norteamericanos, que solicitaron asistir al juicio, no pudieron hacerlo argumentando que sus documentos no estaban en regla, constató la AFP.
Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró no estar al tanto de la situación cuando se le preguntó al respecto en una rueda de prensa el viernes.
La periodista fue arrestada "por haber informado sobre violaciones de derechos humanos por parte del régimen chino", según RSF.
En 2020 Zhang Zhan documentó con videos tomados en su teléfono la respuesta china al covid-19 en Wuhan, una ciudad del centro de China y epicentro de la pandemia.
Denunciaba que la política sanitaria violaba los derechos humanos.
Posteriormente arrestada, fue condenada a finales de ese mismo año a cuatro años de prisión por "provocación de disturbios", la terminología utilizada contra los disidentes, antes de ser liberada en mayo de 2024.
Grupos de defensa de los derechos informaron en enero que Zhang Zhan había iniciado una huelga de hambre y estaba siendo alimentada por la fuerza.
A.Kunz--VB