-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Destacados
Últimas noticias
La lucha contrarreloj de Surinam para salvar a su capital de la erosión costera
El terreno de Gandat Sheinderpesad se achica cada día más por la erosión costera que se expande en Paramaribo, la capital de Surinam, afectado por un acelerado aumento del mar ocasionado por el cambio climático.
La ola de calor pone en alerta roja a París y cierra escuelas en Europa
París, en alerta roja, enfrenta este martes temperaturas abrasadoras en el marco de la temprana e intensa ola de calor que obligó a cerrar escuelas en Francia y Países Bajos, así como el último piso de la Torre Eiffel.
La tormenta Flossie se convierte en huracán cerca de las costas de México
La tormenta tropical Flossie se convirtió este lunes en huracán cerca de las costas del Pacífico mexicano, donde se espera que ocasione fuertes lluvias, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
La ola de calor asfixia el sur de Europa con temperaturas récord
Una abrasadora ola de calor azota este lunes el sur de Europa, donde las autoridades emitieron alertas sanitarias o avisos de incendio, advirtiendo que las temperaturas repuntarán de nuevo.
El Mediterráneo registró el domingo una temperatura récord para junio, según la agencia francesa
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio, a 26,01º C en promedio, según datos del programa europeo Copernicus analizados por la agencia meteorológica francesa.
Los conflictos, el clima y la IA harán que la inflación sea más volátil, predice el BCE
El Banco Central Europeo advirtió el lunes de que los nuevos desafíos, que abarcan las tensiones comerciales y geopolíticas, la inteligencia artificial y el cambio climático, podrían hacer que la inflación sea más volátil, lo que justifica una estrategia de política monetaria más flexible.
España registró el sábado 46 ºC, el récord de temperatura para junio, confirmó la agencia de meteorología
España registró el sábado 46 ºC en Huelva, en el sur, cerca de la frontera con Portugal, una temperatura récord para un mes de junio, según confirmó este lunes la agencia estatal de meteorología (Aemet).
La ola de calor se intensifica en el sur de Europa, donde autoridades instan a protegerse
Desde Venecia hasta Lisboa, pasando por Sevilla, Madrid o Burdeos, las ciudades del sur de Europa afrontan este domingo un nuevo día de altas temperaturas, con las autoridades instando a la población a protegerse de esta ola de calor precoz.
La ola de calor se prolonga en el sur de Europa, donde autoridades instan a protegerse
Desde Venecia hasta Lisboa, pasando por Sevilla o Burdeos, las ciudades del sur de Europa afrontan este domingo un nuevo día de altas temperaturas, con las autoridades instando a la población a protegerse de esta ola de calor precoz.
Al menos 32 muertos en Pakistán por inundaciones súbitas al inicio del monzón
Al menos 32 personas murieron en Pakistán por las inundaciones súbitas y derrumbes de casas al inicio de la temporada de monzones, anunció este sábado la autoridad provincial de gestión de emergencias.
Veinticuatro muertos en tres días en inundaciones repentinas en Pakistán
Al menos 24 personas, la mitad niños, murieron en inundaciones repentinas o derrumbes de casas en el noroeste de Pakistán, al inicio de la temporada de monzones, anunció el sábado la autoridad provincial de gestión de emergencias.
España entra en la primera ola de calor del verano, que podría dejar temperaturas superiores a 42 ºC
Varios puntos de España se encontraban este sábado en alerta naranja, la segunda más importante, por las altas temperaturas que podría dejar la primera ola de calor del verano, de hasta 42 ºC en algunas zonas, según la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet).
Dinamarca desarrolla "IcyAlert", una herramienta para predecir veranos sin hielo en el Ártico
El Instituto Meteorológico Danés (DMI) anunció el viernes que está desarrollando una nueva herramienta para predecir los veranos sin hielo en el Ártico, con el fin de anticipar sus consecuencias para el mundo.
Pese a las tensiones globales que entorpecen los preparativos de la COP30, "el fracaso no es una opción"
La COP30 que se celebra este año en Brasil, genera grandes expectativas en un momento clave para el planeta, pero los preparativos se han visto ensombrecidos por devastadores conflictos y la retirada de Estados Unidos de los mecanismos de cooperación internacional.
El oeste de Japón registra el final de la temporada de lluvias más adelantado de la historia
La temporada de lluvias en el oeste de Japón terminó unas tres semanas antes de lo habitual, la fecha más temprana en los registros, informó este viernes la agencia meteorológica en un momento en que el cambio climático hace que los patrones sean menos predecibles.
Seis muertos por las inundaciones en el sur de China, dice la prensa estatal
Seis personas murieron por las inundaciones en la provincia china de Guizhou, donde más de 80.000 pobladores debieron abandonar sus casas esta semana, informó el jueves la prensa estatal.
Un tercio de la población de Tuvalu pide un visado climático para Australia
Casi un tercio de los ciudadanos de Tuvalu solicitaron un novedoso visado climático para vivir en Australia ante el peligro de que el mar se trague este pequeño país insular del Pacífico, según datos oficiales obtenidos por AFP.
Más de 4.000 hectáreas devastadas por las llamas en la isla griega de Quíos
Más de 4.000 hectáreas, especialmente en terrenos llenos de matorrales o agrícolas, fueron devastados en la isla griega de Quíos en Egeo, donde un violento incendio forestal continuaba el miércoles por cuarto día consecutivo, según los bomberos y la Protección civil.
El fuerte calor, protagonista inesperado del Mundial de Clubes
Si el riesgo de tormentas ha provocado la interrupción de algunos partidos durante el Mundial de Clubes, otro fenómeno meteorológico se ha convertido en protagonista de este torneo que se disputar por primera vez en en Estados Unidos: el calor sofocante.
La costa este de EEUU vive su segundo día de temperaturas "extremadamente peligrosas"
Los interiores con climatización eran los lugares favoritos este martes de millones de personas para soportar la ola de calor "extremadamente peligrosa" que azota al centro y costa este de Estados Unidos con temperaturas cercanas a los 40 grados y grandes niveles de humedad.
Más de 80.000 evacuados por inundaciones en el suroeste de China
Fuertes inundaciones en el suroeste de China obligaron a más de 80.000 personas a abandonar sus casas, dijo el miércoles la prensa estatal, y provocaron el colapso de un puente del que quedó colgado un camión.
"Hay que soportar": el este de EEUU sufre su primera ola de calor del año
"Hay que soportar, porque sino ¿de qué vamos a sobrevivir?" dice Manuel, un operario ecuatoriano que repara la fachada de un edificio de Nueva York bajo la ola de calor "extremadamente peligrosa" que golpea este lunes la costa este de Estados Unidos, con temperaturas cercanas a los 40 grados.
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
Una ola de calor "extremadamente peligrosa" golpea este lunes la costa este de Estados Unidos, con temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados en el área metropolitana Nueva York, lo que ha llevado a las autoridades a montar "centros de refrigeración".
Más de 50.000 evacuados en el centro de China debido a fuertes lluvias
Decenas de miles de personas fueron evacuadas en la provincia central china de Hunán debido a fuertes lluvias, informó el viernes la prensa estatal de Pekín, mientras el país enfrenta un verano de clima extremo.
Lula defiende exploración petrolera cerca de la Amazonía a meses de COP30
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva defendió el jueves que su país busque nuevas reservas de petróleo cerca de la Amazonía, y aseguró que el mundo "no está preparado" para prescindir del combustible fósil, a meses de que Brasil acoja la COP30 del clima.
Dos muertes deja a su paso por México el huracán Erick
Al menos un menor de edad y un adulto murieron tras el paso de Erick por el sur de México, donde el fenómeno se disipaba la noche de este jueves tras dejar también daños materiales en comunidades costeras.
Erick pierde fuerza mientras avanza sobre México tras dejar daños materiales
Erick se degradó este jueves a depresión tropical en su avance sobre México tras golpear durante la madrugada, como un poderoso huracán mayor, la costa sur del Pacífico dejando una estela de daños materiales.
Erick se debilita a tormenta tropical mientras avanza por el sur de México
El huracán Erick se degradó este jueves a tormenta tropical mientras avanza por territorio del sur de México, tras ingresar esta madrugada por la costa pacífica del país, donde dejó de momento solo daños materiales, reportaron las autoridades.
Climatólogo advierte con canciones de que México se calienta más que el promedio global
Desde que salió la canción "Hotel California" de Eagles en 1977 la temperatura en México ha aumentado 1,7 grados, pero "casi el 30%" de este calentamiento se produjo desde 2017, año en el que Luis Fonsi publicó "Despacito".
El huracán Erick se debilita mientras avanza por el oeste de México
El huracán Erick se degradó este jueves a categoría 1, tras tocar tierra durante la madrugada en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Huracán Erick se debilita mientras avanza por el oeste de México
El huracán Erick se degradó este jueves a categoría 1, tras tocar tierra durante la madrugada en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Las turberas árticas se están expandiendo a causa del calentamiento global
Las turberas árticas se están expandiendo debido al cambio climático, lo que por ahora les permite secuestrar mucho carbono, pero el fenómeno podría invertirse y alimentar el calentamiento, según un estudio publicado el jueves.