- 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
                La costa este de EEUU vive su segundo día de temperaturas "extremadamente peligrosas"
Los interiores con climatización eran los lugares favoritos este martes de millones de personas para soportar la ola de calor "extremadamente peligrosa" que azota al centro y costa este de Estados Unidos con temperaturas cercanas a los 40 grados y grandes niveles de humedad.
Con temperaturas diurnas superiores a los 39º C en la costa este y las nocturnas en torno a los 27º en los centros urbanos, el Servicio Meteorológico Nacional prevé superar varios récords diarios en el centro y la costa este del país, donde viven en torno a 160 millones de personas.
Se espera que este martes sea el día más caluroso en una década.
La sensación térmica supera los 43º en ciudades como Washington, Baltimore, Filadelfia y Nueva York.
"Este nivel de calor puede ser peligroso para cualquier persona sin refrigeración adecuada y/o hidratación", advierten las autoridades.
"Ha sido una primavera fría y de repente, boom, aquí está" el calor, dice a la AFP Eleanor Burke, de 82 años, en la Estación Central de Manhattan.
"Parte del problema es que no hemos tenido tiempo de acostumbrarnos. Estamos muy preocupados con lo que está pasando con el cambio climático", dice.
La ecuatoriana, Lucía Pérez, de 61 años, que ha venido tres semanas de vacaciones a Nueva York, pasa bebiendo de una botella de refresco y entra en las tiendas en busca de la climatización.
En su país, el calor es seco, pero aquí el calor es "demasiado fuerte" y acostumbrarse a pasar todo el tiempo transpirando, dice a la AFP.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York, en Central Park, el pulmón de Manhattan, la temperatura alcanzó los 35º el lunes, la mayor en esta época desde 1888.
La primera gran ola de calor de este año en Estados Unidos, que comenzó el fin de semana, se cobró la vida de una mujer en el área de St. Louis (Misuri), según la prensa local.
- "Prudencia" -
El monumento a George Washington, el obelisco erigido en honor del primer presidente de Estados Unidos, estuvo cerrado el martes y volverá a estarlo el miércoles debido al calor "extremo", según la Comisión de Parques Nacionales.
También alegando el calor, la compañía ferroviaria pública Amtrak anunció restricciones de velocidad en sus líneas de la Costa Este, lo que podría provocar retrasos.
ConEdison, empresa de electricidad encargada del suministro de Nueva York, pidió a sus 3,6 millones de clientes de la ciudad que utilicen "con prudencia" sus aparatos eléctricos durante las horas pico de calor y limiten el uso innecesario del aire acondicionado.
"Si dispone de dos aparatos de aire acondicionado, utilice solo uno y ajústelo a la temperatura máxima de confort". La empresa también pidió a los clientes que se abstengan de cargar sus vehículos eléctricos a menos que sea necesario.
Los cortes de electricidad han sido problemáticos en los cinco distritos de Nueva York debido al calor. ConEdison ha tenido que reducir de vez en cuando la potencia en barrios de Queens y Brooklyn para garantizar el servicio.
Maureen Brandon, que vive en el condado de Westchester, en el norte de Nueva York, ya empezó a ver este martes las consecuencias de la sobrecarga eléctrica en su casa por el uso de aparatos eléctricos.
"Me sorprendió, porque las luces parpadeaban en nuestra casa", dice a la AFP en el centro de Manhattan, adonde ha venido por una cita.
"Cuando esperaba el tren, también teníamos la luz intermitente esta mañana ya por las subidas de tensión", dice esta mujer de 50 años.
Pese al calor, iba a caminar a su cita porque "lo más aterrador es que el metro se detenga por el calor". "No querría quedarme atrapada en un tren", dice.
Se espera que el calor extremo dure durante gran parte de esta semana, con temperaturas muy por encima de la media, advierte el SMN.
Según los científicos, la mayor reincidencia de las olas de calor son una clara señal del calentamiento global, y se prevé que aumenten frecuencia, duración e intensidad.
2024 fue el año más caluroso desde que hay registros y el primero que superó el límite de calentamiento de 1,5 °C fijado por el acuerdo climático de París, según la Organización Meteorológica Mundial, una agencia de la ONU.
B.Baumann--VB