-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
La ola de calor asfixia el sur de Europa con temperaturas récord
Una abrasadora ola de calor azota este lunes el sur de Europa, donde las autoridades emitieron alertas sanitarias o avisos de incendio, advirtiendo que las temperaturas repuntarán de nuevo.
España, Portugal, Italia y Francia llevan días sufriendo una canícula que ha dejado picos de temperatura de más de 40 ºC.
El sábado, en España, el mercurio alcanzó los 46 ºC en El Granado, en la comunidad sureña de Andalucía, un récord para un mes de junio según confirmó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El anterior récord para el mismo mes remonta a 1965, cuando se reportaron 45,2 ºC en Sevilla, en la misma región.
Los españoles tampoco tuvieron ningún respiro el domingo, que fue "el 29 de junio más cálido en el conjunto de España desde, al menos, 1950", indicó la AEMET.
El lunes, la agencia española de meteorología emitió un aviso tanto por "temperaturas extremas" como por tormentas, como las que se produjeron la víspera en el vecino Portugal.
El mercurio volvió a registrar temperaturas máximas y mínimas nunca vistas para el mes de junio en varios puntos de la península Ibérica este lunes, según la AEMET.
En Portugal, el termómetro alcanzó los 46,6 ºC en Mora, a un centenar de kilómetros al este de Lisboa. Según medios locales, se trata de un récord para un mes de junio, y el anterior también se remonta a hace 60 años.
El calor también afectó al mar Mediterráneo, que experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio, a 26,01º C en promedio, según datos del programa europeo Copernicus analizados por la agencia meteorológica francesa.
- Incendios forestales y golpes de calor -
Por su parte, el Ministerio de Salud de Italia decretó la alerta roja para 17 ciudades de todo el país, incluidas Roma, Milán, Florencia y Verona.
"Italia atraviesa una de las olas de calor más fuertes del verano" que, además, está siendo particularmente larga, comentó a AFP el experto Antonio Spano, fundador del sitio especializado ilmeteo.it.
En las ciudades, las olas de calor provocan un incremento aún mayor de las temperaturas debido al "efecto de isla de calor urbano", explicó Emanuela Piervitali, investigadora del Instituto Italiano de Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA).
Mientras los bomberos combaten incendios forestales en varias regiones, los medios italianos reportaron la muerte de una mujer de 77 años por inhalación de humos en Potenza, en el sur, el domingo.
También en Portugal hay un riesgo máximo de incendios en la mayoría de las áreas forestales, pero un foco declarado la víspera cerca de Castelo Branco, en el centro del país, quedó controlado el lunes.
En Turquía, más de 50.000 personas de 41 localidades tuvieron que ser evacuadas a causa de incendios forestales.
Y en España, tras la muerte de dos trabajadores durante el fin de semana -probablemente a causa del calor-, los sindicatos pidieron a las empresas "medidas preventivas" para proteger a sus empleados.
- "Nunca visto" -
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático.
En Francia, París y 15 departamentos pasarán el martes al nivel más alto de alerta, y otros 68 permanecerán en nivel naranja, el segundo más alto, con temperaturas que podrían rebasar los 40 ºC en algunos puntos.
Es algo "nunca visto" en el país, afirmó la ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Cerca de 200 escuelas públicas, de un total de 45.000, permanecerán cerradas total o parcialmente el lunes, martes o miércoles a causa del calor.
En Croacia, la mayor parte de la costa está en alerta roja debido a temperaturas de unos 35 ºC, mientras que Montenegro afronta un alto riesgo de incendio y Serbia sufre una sequía grave y extrema que afecta a gran parte del país.
Reino Unido también se vio afectado por la ola de calor en el primer día del torneo de tenis en Wimbledon. Las autoridades británicas decretaron la alerta naranja en cinco regiones de Inglaterra, incluida Londres.
burs-tsc/mdm/jpa/jvb-hgs/mb
R.Flueckiger--VB