
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

El fuerte calor, protagonista inesperado del Mundial de Clubes
Si el riesgo de tormentas ha provocado la interrupción de algunos partidos durante el Mundial de Clubes, otro fenómeno meteorológico se ha convertido en protagonista de este torneo que se disputar por primera vez en en Estados Unidos: el calor sofocante.
Pese a estar a comienzos del verano (boreal), el este de Estados Unidos se enfrenta ya a una ola de calor.
Desde que el torneo, con su nuevo formato ampliado, comenzó hace dos semanas, se han registrado temperaturas más allá de los 35ºC en muchas de las ciudades que albergan partidos.
Incluso por las noches, el termómetro raramente baja de los 30ºC en ciudades como Miami u Orlando, a lo que hay que añadir una alta humedad.
En Charlotte, el mercurio subió incluso a los 40ºC el martes por la tarde durante el partido que enfrentó al Benfica de Portugal con el Bayern de Múnich (1-0).
- Picos de hasta 42ºC -
A la media hora, el jugador argentino del Benfica Gianluca Prestianni tuvo que permanecer varios minutos tumbado en el suelo, exhausto, aturdido. Tras refrescarse con una bolsa de hielo, el jugador pudo continuar aunque fue sustituido en la segunda parte.
Al no poder descartar que algún jugador pueda sufrir un colapso, varios clubes han tomado medidas para limitar daños.
Borussia Dortmund y Bayern de Múnich, por ejemplo, tomaron la decisión de que los jugadores del banquillo vieran la primera parte de sus partidos contra Benfica y el Mamelodi Sundowns sudafricano dentro del vestuario para protegerles del sol plomizo en Charlotte y Cincinnati, tal como informaron en sus redes sociales.
Enzo Maresca, el entrenador italiano del Chelsea de Inglaterra, acortó el entrenamiento de su equipo el lunes en Filadelfia, donde el ayuntamiento había declarado la situación de urgencia sanitaria en la ciudad ante unas previsiones de temperaturas de hasta 42 grados... que al final "solo" fueron 38ºC.
- Anticipo ardiente de 2026 -
Desde el inicio del torneo, la FIFA ha impuesto unas pausas de hidratación a la media hora de cada periodo, lo que permite a los jugadores y árbitros refrescarse y recuperar el aliento.
Interrogada por la AFP, la FIFA aseguró que la salud de los futbolistas es una "prioridad" y recordó que los equipos "pueden realizar un cambio adicional" a los cinco permitidos en caso de prórroga.
Además, que todos los clubes "disponen de un mínimo de tres días entre dos partidos para facilitar la recuperación" de los jugadores.
Como otros equipos, el Dortmund impone medidas adicionales para luchar contra la humedad y el calor asfixiante.
"Nuestro personal médico cuida de los muchachos. Tenemos toallas muy frías. que metemos en cubos con hielo. Los jugadores también necesitan refrescar las piernas y los pies en agua fría y con baños de hielo", explicó el entrenador Niko Kovac.
Para el técnico, el calor tendrá incluso un impacto directo en el resultado del torneo: "Creo que no lo ganará el mejor equipo, sino el que mejor se adapte a estas condiciones".
Los europeos no son los únicos en sufrir las altas temperaturas. Más habituado al calor como técnico del Fluminense de Rio de Janeiro, Renato Portaluppi advirtió que el bochorno es un "punto crucial" del renovado torneo de la FIFA.
"El calor aquí es casi insoportable. El equipo que tenga más posesión del balón puede estar seguro de que se desgastará menos", dijo antes de enfrentar este miércoles al Mamelodi Sundowns en Miami.
La experiencia vivida por los actores del torneo parece ser un anticipo de lo que espera a las 48 selecciones que dentro de un año disputen la Copa del Mundo, coorganizada por Estados Unidos, México y Canadá.
- Episodios más frecuentes e intensos -
Un reciente estudio publicado por el International Journal of Biometeorology advirtió a jugadores y espectadores contra los riesgos de exponerse a temperaturas extremas, que son cada vez "más frecuentes y más intensas" debido al cambio climático.
Según esta revista especializada, 14 de las 16 ciudades que albergarán partidos durante el Mundial de selecciones han sobrepasado ya temperaturas por encima de los niveles tolerados, según el índice del "termómetro mojado", que determina la cantidad de calor y humedad que el cuerpo humano es capaz de soportar.
El estudio insta a que no se programen partidos por la tarde, periodo en el que las condiciones son generalmente más difíciles.
F.Wagner--VB