- 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
                El fuerte calor, protagonista inesperado del Mundial de Clubes
Si el riesgo de tormentas ha provocado la interrupción de algunos partidos durante el Mundial de Clubes, otro fenómeno meteorológico se ha convertido en protagonista de este torneo que se disputar por primera vez en en Estados Unidos: el calor sofocante.
Pese a estar a comienzos del verano (boreal), el este de Estados Unidos se enfrenta ya a una ola de calor.
Desde que el torneo, con su nuevo formato ampliado, comenzó hace dos semanas, se han registrado temperaturas más allá de los 35ºC en muchas de las ciudades que albergan partidos.
Incluso por las noches, el termómetro raramente baja de los 30ºC en ciudades como Miami u Orlando, a lo que hay que añadir una alta humedad.
En Charlotte, el mercurio subió incluso a los 40ºC el martes por la tarde durante el partido que enfrentó al Benfica de Portugal con el Bayern de Múnich (1-0).
- Picos de hasta 42ºC -
A la media hora, el jugador argentino del Benfica Gianluca Prestianni tuvo que permanecer varios minutos tumbado en el suelo, exhausto, aturdido. Tras refrescarse con una bolsa de hielo, el jugador pudo continuar aunque fue sustituido en la segunda parte.
Al no poder descartar que algún jugador pueda sufrir un colapso, varios clubes han tomado medidas para limitar daños.
Borussia Dortmund y Bayern de Múnich, por ejemplo, tomaron la decisión de que los jugadores del banquillo vieran la primera parte de sus partidos contra Benfica y el Mamelodi Sundowns sudafricano dentro del vestuario para protegerles del sol plomizo en Charlotte y Cincinnati, tal como informaron en sus redes sociales.
Enzo Maresca, el entrenador italiano del Chelsea de Inglaterra, acortó el entrenamiento de su equipo el lunes en Filadelfia, donde el ayuntamiento había declarado la situación de urgencia sanitaria en la ciudad ante unas previsiones de temperaturas de hasta 42 grados... que al final "solo" fueron 38ºC.
- Anticipo ardiente de 2026 -
Desde el inicio del torneo, la FIFA ha impuesto unas pausas de hidratación a la media hora de cada periodo, lo que permite a los jugadores y árbitros refrescarse y recuperar el aliento.
Interrogada por la AFP, la FIFA aseguró que la salud de los futbolistas es una "prioridad" y recordó que los equipos "pueden realizar un cambio adicional" a los cinco permitidos en caso de prórroga.
Además, que todos los clubes "disponen de un mínimo de tres días entre dos partidos para facilitar la recuperación" de los jugadores.
Como otros equipos, el Dortmund impone medidas adicionales para luchar contra la humedad y el calor asfixiante.
"Nuestro personal médico cuida de los muchachos. Tenemos toallas muy frías. que metemos en cubos con hielo. Los jugadores también necesitan refrescar las piernas y los pies en agua fría y con baños de hielo", explicó el entrenador Niko Kovac.
Para el técnico, el calor tendrá incluso un impacto directo en el resultado del torneo: "Creo que no lo ganará el mejor equipo, sino el que mejor se adapte a estas condiciones".
Los europeos no son los únicos en sufrir las altas temperaturas. Más habituado al calor como técnico del Fluminense de Rio de Janeiro, Renato Portaluppi advirtió que el bochorno es un "punto crucial" del renovado torneo de la FIFA.
"El calor aquí es casi insoportable. El equipo que tenga más posesión del balón puede estar seguro de que se desgastará menos", dijo antes de enfrentar este miércoles al Mamelodi Sundowns en Miami.
La experiencia vivida por los actores del torneo parece ser un anticipo de lo que espera a las 48 selecciones que dentro de un año disputen la Copa del Mundo, coorganizada por Estados Unidos, México y Canadá.
- Episodios más frecuentes e intensos -
Un reciente estudio publicado por el International Journal of Biometeorology advirtió a jugadores y espectadores contra los riesgos de exponerse a temperaturas extremas, que son cada vez "más frecuentes y más intensas" debido al cambio climático.
Según esta revista especializada, 14 de las 16 ciudades que albergarán partidos durante el Mundial de selecciones han sobrepasado ya temperaturas por encima de los niveles tolerados, según el índice del "termómetro mojado", que determina la cantidad de calor y humedad que el cuerpo humano es capaz de soportar.
El estudio insta a que no se programen partidos por la tarde, periodo en el que las condiciones son generalmente más difíciles.
F.Wagner--VB