-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
Destacados
Últimas noticias
El Caribe se prepara para el "peligroso" huracán Beryl
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, avanza el lunes por el Caribe y las autoridades instaron a la población a buscar refugio de los fuertes vientos y las marejadas provocadas por este potente ciclón de categoría 3.
Autoridad del canal de Panamá advierte que crisis por escasez de agua "no termina"
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advirtió este miércoles que la crisis que enfrenta esa vía interoceánica por la sequía "no termina", pese a que ya fueron levantadas la mayoría de las restricciones en el tránsito de buques impuestas por la falta de agua.
Los muertos por las lluvias se elevan a 27 en Centroamérica
Al menos 27 muertos, derrumbes y daños en infraestructura y cultivos han dejado las lluvias que desde hace una semana afectan a Centroamérica, principalmente en El Salvador, Guatemala y Honduras, informaron este viernes fuentes oficiales.
Ascienden a 38 los muertos por fuertes lluvias en el sur de China
El número de muertos por las fuertes lluvias e inundaciones en la provincia de Cantón, en el sur de China, aumentó drásticamente a 38 el viernes, informaron los medios estatales.
Lluvias dejan 21 muertos y daños en infraestructura en Centroamérica
Al menos 21 muertos, ríos desbordados y múltiples daños en carreteras provocan las lluvias que azotan desde hace una semana a Centroamérica, sobre todo a Guatemala, El Salvador y Honduras, informaron este jueves instituciones de socorro.
Lluvias dejan 19 muertos y daños en infraestructura en Centroamérica
Un total de 19 muertos, ríos desbordados y múltiples daños en carreteras dejan las lluvias que azotan desde hace una semana a Centroamérica, sobre todo a Guatemala, El Salvador y Honduras, informaron este jueves instituciones de socorro.
Cuatro de cada cinco personas quieren más acciones por el clima, según una encuesta mundial
Cuatro de cada cinco personas en el mundo quieren que su país refuerce sus compromisos para hacer frente al cambio climático, según una encuesta mundial realizada a 75.000 participantes y publicada el jueves.
Al menos 600 egipcios murieron en la peregrinación del hach en La Meca
Al menos 600 egipcios murieron durante la peregrinación del hach en La Meca, debido a un calor abrasador que alcanzó los 51,8ºC el lunes, informó un diplomático árabe.
Científicos surcoreanos crean "arroz carnoso" con alto contenido de proteínas
En un laboratorio de Seúl, un equipo de científicos surcoreanos inyecta células cultivadas de carne vacuna a granos individuales de arroz con la esperanza de revolucionar la forma en que el mundo se alimenta.
Aumentan a siete los muertos por intensas lluvias en Ecuador
El saldo de muertos por los efectos de las fuertes lluvias del fin de semana en Ecuador, incluido un deslave ocurrido en la turística localidad de Baños (centro andino), subió de seis a siete víctimas, informó este lunes la estatal Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR).
Frente frío que dejó miles de damnificados en Chile se dirige a Argentina
El frente frío que afectó con intensas lluvias y vientos a gran parte de Chile se desplazó este jueves hacia Argentina, tras causar un muerto y más de 6.000 damnificados, según un reporte de las autoridades.
Frente frío que alarmó a Chile se mueve hacia Argentina tras dejar miles de damnificados
El frente frío que afectó con intensas lluvias y vientos a gran parte de Chile se desplazó este jueves hacia Argentina, tras causar un muerto y más de 3.000 damnificados en el centro y sur del país, según un reporte actualizado de las autoridades.
Chile en emergencia por lluvias que dejan un muerto y miles de damnificados
La mayor parte de Chile, incluida Santiago, soporta este jueves intensas lluvias y vientos que dejan un muerto y más de 4.000 damnificados, según las autoridades, que activaron el "estado de catástrofe" para enfrentar la emergencia.
Unos activistas climáticos alemanes ponen fin a una larga huelga de hambre
Un grupo de militantes ecologistas alemanes puso fin este jueves a tres meses de huelga de hambre destinada a presionar al gobierno para que multiplique sus esfuerzos contra la crisis climática, anunció el jueves el grupo de activistas.
El centro y el sur de Chile, en alerta máxima por la llegada de intensas lluvias
Seis regiones del centro y sur de Chile están bajo alerta máxima meteorológica por el arribo en las próximas horas del peor frente de viento y lluvias en cuatro décadas, según las previsiones de la autoridad meteorológica.
Ola de calor en el norte de China, con 37 ºC previstos en Pekín
Gran parte del norte de China está este martes en alerta por una ola de calor que también afecta a Pekín, donde se prevén temperaturas por encima de los 37 ºC, dijeron los servicios meteorológicos.
Un estudio asocia la contaminación del aire a 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020
La contaminación atmosférica, provocada por el ser humano o procedente de otras fuentes como los incendios forestales, está asociada a unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo entre 1980 y 2020, según un estudio de una universidad de Singapur publicado el lunes.
Foro en Costa Rica previo a cumbre de la ONU cerrará con "declaración de paz al océano"
El foro sobre la protección oceánica "Immersed in change", que se celebra en Costa Rica como previa de una crucial reunión de la ONU en Francia en 2025, culminará este sábado con una "declaratoria de paz al océano", informaron sus organizadores.
Ciencia y política juntas para proteger océanos, destacan en foro previo a cumbre ONU
Es imperioso unir la política y la ciencia para avanzar en la protección de los océanos, destacaron este sábado expertos y autoridades en el foro "Immersed in change" en Costa Rica, previo a la crucial reunión de la ONU en 2025 en Francia.
Una ola de calor temprana y extrema sofoca el oeste de EEUU
El calor extremo que azota el oeste de Estados Unidos alcanzará su punto máximo el jueves, una ola que puede presagiar un verano sofocante en momentos en que la ONU viene alertando que el planeta está cada vez más sometido al sobrecalentamiento.
Francia urge a cuidar los océanos en lucha contra cambio climático
Los océanos son aliados de la humanidad en la lucha contra el cambio climático y por eso la importancia de su cuidado, dijo este jueves en Costa Rica el secretario de Estado del Mar de Francia, Hervé Berville.
Expertos analizarán en Costa Rica diagnóstico de salud de los océanos
Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia.
Un año de batir récords de calor: Guterres pide acción contra las energías fósiles
Los humanos representan el mismo "peligro" para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", declaró el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva doce meses batiendo récords de calor.
El calentamiento climático aumenta a un "ritmo sin precedentes", alertan científicos
El calentamiento del planeta causado por las actividades humanas se acelera a un "ritmo sin precedentes" y el margen para contener el aumento de temperaturas a +1,5 ºC se agota, advirtieron decenas de investigadores en un estudio publicado el miércoles.
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de EEUU
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de Estados Unidos este martes, en momentos en que científicos advierten sobre el alza de las temperaturas en un anticipo de lo que podría convertirse en un brutal verano para la región.
Peligrosa ola de calor amenaza el oeste de EEUU
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de Estados Unidos este martes, en momentos en que científicos advierten sobre el alza de las temperaturas en un anticipo de lo que podría convertirse en un brutal verano para la región.
Cambio climático duplicó "probabilidad" de históricas inundaciones en Brasil, según estudio
El cambio climático duplicó las probabilidades de que ocurrieran las inundaciones que devastaron en mayo el sur de Brasil e intensificó las lluvias causadas por el fenómeno de El Niño, dijeron científicos este lunes.
La ONU predice la llegada de La Niña, con sus temperaturas más frías
El fenómeno meteorológico La Niña podría llegar próximamente, acompañado de temperaturas más frescas, después de los máximos de calor alimentados por El Niño y batidos mes tras mes desde hace un año.
El regreso del fenómeno meteorológico La Niña enfriará temporalmente la temperatura
El fenómeno meteorológico La Niña regresa al planeta y traerá un enfriamiento de las temperaturas, tras un periodo de El Niño que provocó, junto al cambio climático, récords de calor en 2023.
Los Estados insulares vulnerables al cambio climático adoptan un plan decenal de desarrollo
Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) adoptaron el jueves un plan decenal para mejorar su resistencia y buscar apoyo internacional contra la amenaza existencial que suponen los efectos del cambio climático, como la subida del nivel del mar.
El 2023 fue el segundo año más cálido registrado en España, sólo por detrás de 2022
España vivió en 2023 su segundo año más cálido desde el inicio de los registros disponibles, sólo por detrás de 2022, que marcó un récord.
La expansión de plantas a gas en el sudeste asiático amenaza la transición energética
El sudeste asiático está en camino de expandir fuertemente sus plantas de generación eléctrica a gas y su capacidad de importar gas natural líquido (GNL), lo cual amenaza su transición energética verde, advirtió el jueves un informe.