
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas

Un año de batir récords de calor: Guterres pide acción contra las energías fósiles
Los humanos representan el mismo "peligro" para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", declaró el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva doce meses batiendo récords de calor.
Guterres pidió, en un discurso en Nueva York que coincidió con varios informes internacionales alarmantes, que se prohíba la publicidad del petróleo, el gas y el carbón, principales causas del calentamiento global.
"En el tema del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro. Somos el peligro", afirmó António Guterres durante un largo discurso en Nueva York por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Sus palabras acompañan la publicación coordinada de las últimas alertas científicas: mayo de 2024 fue el mes de mayo más cálido jamás registrado en el mundo (en tierra y mar), el 12º mes consecutivo en batir su propio récord, según el observatorio europeo Copernicus.
Y hay un 80% de probabilidades de que la temperatura media mundial en un año calendario supere "temporalmente" en más de 1,5° C los niveles preindustriales en al menos uno de los próximos cinco años, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En la última década estamos en aproximadamente 1,2° C, según un estudio también publicado el miércoles por decenas de climatólogos reconocidos.
- Cifras alarmantes -
La humanidad está, por lo tanto, cerca del límite de 1,5° C adoptado en el Acuerdo de París de 2015, con una diferencia: esta meta de +1,5° C debe alcanzarse a lo largo de varias décadas para considerarse como nuestro nuevo clima estabilizado.
Una señal preocupante, sin embargo, es que el año 2023, el más cálido en los anales, terminó con una anomalía de 1,48° C en comparación con 1850-1900, según Copernicus, debido al cambio climático y un aumento puntual de calentamiento aportado por el fenómeno natural El Niño.
En un período de 12 meses continuos, los 1,5° C ya se han superado: la temperatura media de junio de 2023 a mayo de 2024 fue de +1,63° C, según Copernicus, en comparación con 1850-1900.
Algo nunca visto, probablemente desde hace milenios según los climatólogos, que observan la multiplicación e intensificación de olas de calor mortales, sequías e inundaciones devastadoras en todo el mundo.
"Las emisiones mundiales deben disminuir un 9% anual hasta 2030 para que el límite de 1,5° C no se supere", recordó António Guterres. Pero el pico no se ha alcanzado oficialmente.
Y aunque la humanidad acordó en diciembre en la COP28 en Dubái abandonar gradualmente las energías fósiles, su declive no es inminente.
- "Autopista hacia el infierno" -
El principal blanco de las críticas de Guterres, como de costumbre, es el sector de las energías fósiles (carbón, petróleo, gas), "los Padrinos del caos climático" que "acumulan ganancias récord y se benefician de miles de millones en subsidios".
"Exhorto a todos los países a prohibir la publicidad de empresas de combustibles fósiles", al igual que las prohibiciones para otros "productos que dañan la salud, como el tabaco", declaró António Guterres.
"Es un momento crítico para el clima", insistió el secretario general, que llamó a "tomar la rampa de salida para abandonar la autopista que lleva al infierno climático", en momentos en que los países deben presentar nuevos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de principios de 2025.
"Incluso si las emisiones se redujeran a cero mañana, un estudio reciente mostró que el caos climático costaría al menos 38.000 millones de dólares al año de aquí a 2050", subrayó.
Es mucho más que los 2.400 millones necesarios de aquí a 2030 para que los países en desarrollo (excluida China) abandonen las energías fósiles y se adapten al calentamiento global, según un cálculo de expertos de la ONU.
La conferencia debería concluir con un nuevo acuerdo sobre la ayuda financiera de los países ricos al resto del mundo para alcanzar sus objetivos climáticos.
R.Fischer--VB