-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
El centro y el sur de Chile, en alerta máxima por la llegada de intensas lluvias
Seis regiones del centro y sur de Chile están bajo alerta máxima meteorológica por el arribo en las próximas horas del peor frente de viento y lluvias en cuatro décadas, según las previsiones de la autoridad meteorológica.
La "alarma", el máximo nivel de advertencia a la población emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, afecta a las regiones de Coquimbo, en el norte; Valparaíso y Metropolitana, en el centro, y O'Higgins, Ñuble y Biobío, en el sur.
De acuerdo a la entidad, a partir de la madrugada del jueves se registrarán precipitaciones intensas "en un corto periodo de tiempo".
"No hay registro de que se haya emitido para la región Metropolitana este tipo de alerta", dijo el viceministro del Interior y Seguridad, Manuel Monsalve, tras presidir una reunión del Comité de gestión del riesgo de desastres (Cogrid).
Monsalve anunció la suspensión de clases en la toda la ciudad de Santiago, donde vive casi la mitad de la población chilena de 20 millones de habitantes, así como en las regiones de O'Higgins, Coquimbo, Valparaíso y Biobío.
Las autoridades prevén la caída de entre 90 y 110 mm de agua, y vientos de hasta 90 km por hora.
Santiago registra de media 286 mm de lluvias en todo el año y 80 mm en junio.
Este es junio más lluvioso en Santiago desde 1982, año en el que las lluvias provocaron 15 muertos y alrededor de 4.000 casas afectadas en la capital, según registros oficiales.
- Calles inundadas -
Las lluvias azotan la región de Biobío desde hace varios días, lo que llevó a las autoridades a decretar el estado de catástrofe el martes ante el desborde de ríos y la inundación de calles. Cerca de medio centenar de vecinos de la zona han sido damnificadas por las precipitaciones.
La delegada presidencial de la región, Daniela Dresdner, afirmó a Radio Bío Bío que este es el peor temporal "en alrededor de 50 años".
Las autoridades de Viña del Mar están alerta por el posible colapso de un edificio de 12 pisos y 200 departamentos en el sector de Reñaca. Las lluvias de este fin de semana provocaron un socavón de 15 metros de extensión y 30 metros de profundidad bajo el inmueble.
Unas 147 personas han sido evacuadas en los últimos días de la zona, entre ellos vecinos de edificios cercanos.
El inmueble está construido en un campo de dunas de arena frente a la playa, zona en la que han proliferado departamentos de lujo.
En septiembre cuatro edificios de la zona se vieron afectados por un socavón. La obras continúan para rellenar de material el agujero.
R.Flueckiger--VB